
El pasado sábado 24 de octubre el Consejo de Administración de la Asociación de Fabricantes de Aviación General (GAMA) estableció una nueva categoría de miembro asociado para los aviones de propulsión eléctrica e híbrida.
El pasado sábado 24 de octubre el Consejo de Administración de la Asociación de Fabricantes de Aviación General (GAMA) estableció una nueva categoría de miembro asociado para los aviones de propulsión eléctrica e híbrida.
La asociación de fabricante de aviones para la aviación general (GAMA en inglés) ha emitido un comunicado en el que se felicita por el cambio normativo que ha adoptado la Agencia Europea de Seguridad Aérea (AESA) que simplifica los procesos para aprobar cambios y reparaciones estándar (CS-STAN).
La Asociación de Fabricantes de Aviación General (GAMA, General Aviation Manufacturers Association) presentó ayer las cifras relativas a la facturación y a la entrega de aeronaves del año 2014 en todo el mundo, en el marco de la conferencia de prensa anual sobre el estado de la industria celebrada en el museo Newseum de Washington.
El sector está en fase de recuperación
La General Aviation Manufacturers Association (GAMA), que agrupa a la mayoría de fabricantes de aviones para la aviación general, ha divulgado las ventas realizadas durante el primer semestre del año, que muestran un líneas ascendente, tal y como ya se produjo durante el primer trimestre del 2014. Según GAMA, se han vendido en total 1.100 aviones, un 4,8% más que durante el mismo periodo de 2013.
La General Aviation Manufacturers Association (GAMA), que agrupa a los fabricantes de aviones para la aviación general, ha divulgado las cifras de entregas efectuadas durante el primer trimestre del año, en las que se constata un aumento de las ventas con respecto al mismo periodo de 2013. En total se entregaron 500 aviones, cuando en el mismo periodo de 2013 fueron 447 unidades. El aumento es del 11,9%.
¿Brotes verdes en la industria de la aviación general? Parece que sí, pues según informa la General Aviation Manufacturers Association (GAMA), durante el primer trimestre de 2013 se vendieron un 9,6% más de aviones para la aviación general que en el mismo periodo de 2012. En concreto, se entregaron 458 aviones por 418 en el periodo anterior.
La Asociación de Fabricantes de Aviación General (sus siglas en inglés son GAMA) ha hecho públicas las cifras relativas a las entregas de aviones de aviación general correspondientes a 2012.
Por primera vez la entidad incluye las entregas de los fabricantes de helicópteros. La mayoría de los aviones de aviación general que vuelan en el mundo ha sido construidos por empresas asociadas a GAMA.
Los fabricantes de aviones para la aviación general entregaron durante los nueve primeros meses del año 1.393 aviones, un 4,2% más que en el mismo periodo de 2011. Es un dato positivo aunque persisten las cautelas entre los fabricantes pues desde 2008 las ventas han caído en picado. Entonces, se vendieron 1.646 aviones de pistón, casi tres veces más que los últimos nueve meses.
El consejo de dirección de la General Aviation Manufacturers Association (GAMA), entidad que agrupa a los fabricantes de aviones para aviación general, ha admitido la entrada de Flight Design, elevando a 78 las empresas que agrupa.
La General Aviation Manufacturers Association (GAMA), que agrupa a los fabricantes de aviones para aviación general, ha divulgado las estadísticas de las entregas efectuadas durante los nueve primeros meses del año, en las que se constata un descenso global del 9,8% en relación al mismo periodo de 2010. En total se vendieron 1.227 aparatos, 134 menos que en 2010. GAMA achaca el descenso de las ventas a la crisis de las economías de Estados Unidos y Europa.
La Asociación de Fabricantes de Aviones de Aviación General (siglas en inglés GAMA) ha dado a conocer las entregas realizadas durante el primer trimestre de 2011 y en las mismas se refleja un ligero repunte de las ventas de monomotores de pistón. En cambio, las de turbohélices han descendido un poco y las de jet de negocios han vuelto a descender. En total se entregaron en el citado periodo 372 aviones, cuando en el primer trimestre de 2010 fueron 390.
Las entregas de aviones destinados a la aviación general han experimentado en los nueve primeros meses del año un descenso del 14,5% en relación al mismo periodo de 2009, según informó la General Aviation Manufacturers Association (GAMA), que agrupa a los fabricantes de todo el mundo (no se incluyen los de helicópteros).
Así, si en el citado periodo del año pasado se vendieron 1.588 aparatos, entre enero y septiembre de este año se han entregado 1.357. Los mayores descensos, entorno al 20%, se registran en los turbohélices y jets de negocios, mientras que las ventas de aviones con motores de pistón han disminuido un 6,6%.
La fabricación de aviones para la aviación general continuó durante el primer trimestre de 2010 el declive que marcó todo 2009, aunque desde la General Aviation Manufacturers Association (GAMA) consideran que al menos no se ha repetido el «dramático» bajón de las entregas que se registró el cuatro trimestre del año pasado. Porque durante el primer trimestre el descenso de la producción ha sido de ‘sólo’ el 15%. En contrapartida, la facturación global se incrementó un 7,1% gracias a las entregas de jets de largo alcance, hasta alcanzar una ventas globales de 4.640 millones de dólares. Los fabricantes han entregado 390 aviones, cuando en el primer trimestre de 2009 fueron 459
Estas son las cifras divulgadas por GAMA, relativas al primer trimestre de 2010