«Las puntas de ala de tecnología avanzada ponen de relieve el esfuerzo constante de Boeing por aumentar la eficiencia energética y el correspondiente valor para el cliente. Con esta tecnología, y otras que se están introduciendo en el MAX, afianzaremos nuestro liderazgo», declaró Jim Albaugh, presidente de Boeing Commercial Airplanes.
Comparada con la tecnología actual de punta de ala, que proporciona un ahorro de hasta el 4% en el consumo de combustible en largas distancias, la nueva tecnología proporciona un ahorro total de combustible de hasta el 5,5% en las mismas distancias largas.
«El concepto es más eficiente que cualquier otro dispositivo de punta de ala del mercado de aviones de pasillo único, porque el aumento efectivo de la envergadura del ala queda equilibrado de forma singular entre las partes superior e inferior de la punta de ala», dijo Michael Teal, ingeniero jefe del programa 737 MAX.
Cálculo computacional
El diseño altamente eficiente ha sido incorporado a los planes de diseño y del sistema de producción del 737 MAX. «Hemos evaluado el riesgo y sabemos cómo aprovechar esta nueva tecnología en el MAX dentro de los plazos que hemos establecido», dijo Teal. Las aerolíneas que operen el 737 MAX ahora conseguirán una reducción del consumo de combustible por asiento del 18% con respecto al A320 en la actualidad. Los operadores del MAX podrían conseguir ahorros todavía mayores en función del alcance de la misión.
«La incorporación al 737 MAX de la punta de ala de alta tecnología es coherente con nuestro empeño por conseguir un valor creciente para nuestros clientes, a tiempo y a lo largo de la vida del programa 737», manifestó Beverly Wyse, vicepresidenta y directora general del programa 737:
Hasta la fecha, Boeing tiene una cartera de pedidos y compromisos de más de 1.000 aviones 737 MAX por parte de 16 clientes de todo el mundo.