La EASA certifica el A350-900 con motores Trent XWB-84 de rendimiento mejorado

La Agencia Europea de Seguridad Aérea (EASA) ha certificado el Airbus A350-900 con el motor Rolls-Royce Trent XWB-84 Enhanced Performance (EP). Esta Rendimiento Mejorado permitirá reducir el consumo de combustible un 1%.

El Trent XWB-84 EP es una evolución del motor actual del A350-900, incorporando mejoras de diseño, como una aerodinámica mejorada del ventilador, el compresor y la turbina, y una refrigeración mejorada de los álabes de la turbina. Este hito en la certificación, que supone la culminación de un extenso programa de pruebas en tierra y vuelo, demuestra el continuo desarrollo y mejora del A350-900 y sus motores Trent XWB desde su entrada en servicio hace 10 años.

La confirmación de la aprobación de la EASA será seguida próximamente por la correspondiente certificación de la FAA, lo que allana el camino para la operación de esta nueva variante de motor por parte de aerolíneas de todo el mundo.

«El Trent XWB-84 ya se encuentra entre los motores de fuselaje ancho más eficientes del mercado y esta versión mejorada ofrecerá un rendimiento y una eficiencia aún mayores a nuestras aerolíneas clientes», declaró Julien Puyou, Director del Programa de Cabina Ancha de Airbus.

El A350 es el avión de fuselaje ancho más moderno y eficiente del mundo y el líder en largo alcance en la categoría de 300 a 410 plazas. Incorpora tecnologías de vanguardia, aerodinámica, materiales ligeros y motores de última generación que, en conjunto, ofrecen una ventaja del 25 % en consumo de combustible, costes operativos y emisiones de CO₂. La exclusiva cabina Airspace del A350 ofrece a los pasajeros y tripulaciones los productos de a bordo más modernos para una experiencia de vuelo confortable.

Al igual que todos los aviones Airbus, el A350 ya puede operar con hasta un 50 % de combustible de aviación sostenible (SAF). Airbus se propone que sus aviones sean capaces de utilizar hasta un 100 % de SAF para 2030.

A finales de marzo de 2025, la Familia A350 había recibido más de 1300 pedidos en firme de 60 clientes en todo el mundo.

Comparte esta noticia