El Cessna 208 Caravan cumple 40 años. Se han entregado más de 3.100 aviones

Cessna Caravan / Textron Aviation

Textron Aviation anunció a principios de este mes que la compañía celebrará el 40 aniversario turbohélice Cessna 208 Caravan con clientes de sus diferente modelos durante todo el año, reconociendo la popularidad en todo el mundo de este robusto avión utilitario.

Estamos en TELEGRAM. Clica aquí t.me/aerotendencias y síguenos

«Los clientes siguen eligiendo el Caravan por su gran versatilidad para una amplia gama de operaciones», afirmó Lannie O’Bannion, vicepresidente sénior de Ventas y Marketing de Textron Aviation. «La aeronave puede volar prácticamente a cualquier lugar: agua, zonas rurales aisladas y terrenos accidentados sin pistas. Ya sea una misión empresarial, humanitaria o una gran aventura, nuestros clientes confían en el Caravan para transportarlos a cualquier parte del mundo».

La plataforma Cessna Caravan, que también incluye el Cessna Grand Caravan EX, cuenta con más de 3.100 aeronaves entregadas y está certificada en 100 países. El avión ha acumulado más de 25 millones de horas de vuelo a nivel mundial.

Textron Aviation mantiene su compromiso de mejorar las capacidades del Caravan, garantizando que siga satisfaciendo las necesidades cambiantes de pilotos, pasajeros y entusiastas de la aviación en todo el mundo.

La cabina del avión actualmente incorpora aviónica Garmin G1000 NXi con la última tecnología y conectividad. Se espera que una cabina de vuelo más luminosa y modernizada, con nuevos paneles retroiluminados y otras comodidades, entre en servicio en 2025.

Concebido como un avión utilitario robusto con bajos costos operativos, la primera entrega del Caravan se celebró en 1985. El avión es reconocido por su capacidad para operar en áreas remotas con cambios climáticos extremos, terrenos montañosos y aterrizajes difíciles. Hoy en día, los Caravan son utilizados por compañías regionales para transporte de pasajeros en vuelos de corta distancia, empresas relacionadas con el turismo de aventura (transporte de pasajeros a los parques naturales de África), agencias gubernamentales, fuerzas del orden y militares, servicios de ambulancia aérea, transportistas de carga, corporaciones, organizaciones humanitarias y empresas de aviación general, como por ejemplo saltos de paracaidistas.

El concepto del Cessna 208 apareció a principios de los años 1980, volando el primer prototipo el 8 de diciembre de 1982. Tras dos años de pruebas y revisiones, en octubre de 1984 la FAA certificó el modelo para el vuelo. En 1985 comenzaron las primeras entregas a los clientes.

Estamos en WHASTAPP. Clica en este enlace  y activa las notificaciones

Desde entonces, el Caravan ha experimentado gran cantidad de evoluciones. De la mano de la compañía logística internacional FedEx, Cessna fabricó primeramente el Cargomaster, al que le siguieron una versión mejorada y alargada llamada Super Cargomaster y otra de pasajeros llamada Grand Caravan.

Textron Aviation

El avión puede volar a una velocidad máxima de crucero de 344 km/h; su autonomía de vuelo llega hasta los 1.982 km; la altura máxima de vuelo es de 7.620 metros. Otro dato destacables es su peso máximo al despegue, fijado en 3.629 kg. , mientras que la carga máxima de pago es de casi 1.400 kg. El avión equipa un motor Pratt & Whitney Canada PT6A-114A que entrega hasta 675 cabsallos de potencia. La hélice es tripala metálica del fabricante McCauley.

Más datos del Cessna 208 se pueden consultar clicando aquí.

 

Comparte esta noticia