
Enaire, el gestor de navegación aérea en España, facilita a partir de hoy la solicitud del plan de vuelo a través de Internet. Desde este momento, compañías aéreas y particulares pueden enviar sus solicitudes a través de la página web de Enaire sin necesidad de acudir de forma presencial a los aeropuertos.
Con esta mejora se dota a este servicio de Enaire, que hasta ahora se realizaba en las oficinas de operaciones de los aeropuertos, de una mayor accesibilidad y funcionalidad que permite no solo presentar el plan de vuelo sino obtener toda la información sobre su tramitación por medios electrónicos.
A través de la aplicación ÍCARO los usuarios pueden crear solicitudes de plan de vuelo y mensajes asociados, consultar en todo momento el estado de sus peticiones y acceder a las notificaciones correspondientes e información aeronáutica: meteorología, avisos importantes, boletines de información previa al vuelo, etc. Este sistema integra toda la información operacional necesaria para el usuario aeronáutico que va a iniciar un vuelo desde el espacio aéreo español.

Plan de vuelo
El plan de vuelo es un documento que contiene la información referente al trayecto planificado o a parte del mismo que ha de enviarse al responsable del control de tránsito aéreo, en este caso, Enaire. Este plan contiene la información completa y detallada del vuelo, es decir, la totalidad de la ruta y las inteciones de vuelo como por ejemplo, si se quiere cruzar una aerovía, despegar de un aeródromo controlado o aterrizar en él.