Posteriormente, desde principios de 2011 se han desarrollado un intensivo programa de pruebas por parte de las Fuerzas Armadas y el Centro de Evaluación (DMP 61), para preparar el avión al servicio del gobierno.
Este Airbus A340, que utilizó Lufthansa entre 1999 y 2009 con la matrícula D-AGIR, es el primero de dos aviones de largo alcance de este tipo que se entrega en el marco del programa para mejorar la flota de alcance medio y largo del BMVg de Ala de Misiones Aéreas. Ambos aviones habían sido adquiridos a Lufthansa. Dos nuevos Airbus A319CJ equipados con cabinas VIP ya habían sido entregado a las Fuerzas Armadas alemanas por parte de Lufthansa Technik en marzo y mayo de 2010. El segundo Airbus A340-300 deberá entregarse este verano.
Cabina con tres zonas
La nueva cabina de la aeronave está dividida en varias zonas: una zona de conferencias con 12 asientos, un área privada con 15 asientos y una zona de la delegación en la que 116 personas pueden sentarse y viajar largas distancias con confort gracias a la generosa distancia entre asientos. De este modo, la aeronave cuenta con un total de 143 asientos para pasajeros, más otros 19 puestos de la tripulación. El avión entero está diseñado para ser amigable con las personas con discapacidad. El sistema de gestión de cabina digital desarrollado por Lufthansa Technik, también se ha instalado. El impresionante diseño, elegante e intemporal, dispensa por completo la necesidad de utilizar madera tropical.
Además, Lufthansa Technik ha sido contratada para suministrar servicios de logística técnica para la nueva flota de mediano y largo recorrido. Además de los dos Airbus A319 y los dos A340 se incluyen cuatro Bombardier Global 5000 que deberá entregar Lufthansa Technik al Ala Especial de Misión Aérea el segundo semestre de 2011. El alcance de los servicios de Lufthansa Technik cubre la gestión de mantenimiento, el servicio de la aeronave, motores y componentes, repuestos de aprovisionamiento y suministro y la actualización de la documentación aeronáutica y técnica.
Edición: José Fernández – Fotos: Jan Brandes – Lufthansa Technik AG