ENAIRE gestionó cerca de 10.000 operaciones de drones en 2024

ENAIRE

Durante 2024, ENAIRE ha coordinado cerca de 10.000 operaciones de drones (9.588). Esta cifra, que supone una reducción del 6% respecto a 2023, se ha visto influida en gran medida por la acción proactiva de ENAIRE hacia la simplificación administrativa y el establecimiento de procedimientos y acuerdos con usuarios públicos y privados, posibilitando que muchas operaciones no necesiten ser coordinadas de forma dedicada.

En 2024 se han reducido las operaciones gestionadas gracias a que, para simplificar el trabajo administrativo, se han establecido procedimientos y acuerdos con usuarios públicos y privados de UAS (drones) para dotar de mayor eficiencia al proceso de tramitación.

Estamos en TELEGRAM Clica aquí t.me/aerotendencias y síguenos

Además, hay que tener en cuenta que, con el Real Decreto 517/2024, de 4 de junio, por el que se desarrolla el régimen jurídico para la utilización civil de sistemas de aeronaves no tripuladas (UAS), se han determinado unas zonas generales UAS para la seguridad de las operaciones de los aeropuertos, y que se corresponden con unos volúmenes de espacio aéreo que, según la distancia y altura pretendida de vuelo del dron, obligan a coordinar esos vuelos con ENAIRE (en los aeropuertos donde esta Entidad presta servicios de control de tráfico de aeródromo) o con el gestor aeroportuario.

Al final, en ambos casos, ENAIRE a través de su Departamento de Coordinación Operativa del Espacio Aéreo recibe todas esas peticiones y las tramita, en unos casos con el gestor aeroportuario y, en el resto, directamente emitiendo respuesta a los usuarios. ENAIRE, está presente en todos los aeropuertos de la red de Aena en los servicios de Comunicación, Navegación y Vigilancia (CNS), no lo está en algunos como proveedor de control de tráfico de aeródromo y, por tanto, en algunas provincias, es más reducido el volumen de coordinaciones.

Comparte esta noticia