Aeronáutica
Garmin presenta una tecnología revolucionaria que alerta de posibles incursiones en la pista

Garmin ha anunciado esta semana la certificación por parte de la Autoridad Federal de Aviación (FAA) de la función Runway Occupancy Awareness (ROA) en los G1000 NXi, lo que marca la primera solución de software certificada que utiliza la tecnología Surface Indications and Alert (SURF-IA).
ENAIRE gestionó más de 1,3 millones de vuelos en los primeros siete meses, el 8,5% más que en 2023

ENAIRE, gestor nacional de navegación aérea, ha gestionado más de 1,3 millones de vuelos (1.341.432) en los primeros siete meses del año, lo que supone el 8,5% más que en el mismo periodo del año récord 2023. Se trata del enero-julio con más tráfico de la historia y la previsión es que 2024 sea un nuevo año récord.
De Havilland Canada recordó en Farnborough el 50 aniversario del primer turbohélice Short

Durante la celebración del Salón Aeronáutico Internacional de Farnborough (20 al 24 de julio) De Havilland Canada celebró el 50.º aniversario del primer Shorts Brothers 330, que precisamente voló en Farnborough en 1974.
[Vídeo] Vuelve a volar después de 8 años el hidroavión apagafuegos Martin Mars
El pasado 1 de agosto, el Hawaii Mars despegó del lago Sproat, en la Columbia Británica (Canadá) por sus propios medios por primera vez en 8 años. La última vez que voló el Hawaii Mars fue cuando apareció en Oshkosh en 2016.
El COPAC valora la nueva la ley que crea la Autoridad que investigará los accidentes aéreos, ferroviarios y marítimos

El Colegio Oficial de Pilotos de la Aviación Comercial (COPAC) valora positivamente la aprobación ayer en el Congreso de los Diputados de la Ley de creación de la Autoridad Administrativa Independiente para la Investigación Técnica de Accidentes e Incidentes ferroviarios, marítimos y de aviación civil.
Satlink dota de tecnología a un avión de Salvamento Marítimo para enviar datos y vídeo por satélite en tiempo real

Uno de los tres aviones de la flota de la Sociedad de Salvamento y Seguridad Marítima (Sasemar), comúnmente conocida como Salvamento Marítimo, podrá enviar a partir de ahora datos e imágenes de vídeo en tiempo real grabadas desde la aeronave sobre cualquier emergencia a los centros de coordinación de la entidad pública en Madrid, Canarias y el Estrecho.
La EASA certifica el Airbus A321XLR con motores CFM LEAP-1A

El Airbus A321XLR, propulsado por motores CFM LEAP-1A, ha recibido el Certificado de Tipo de la Agencia Europea de Seguridad Aérea (EASA), lo cual permite la entrada en servicio del nuevo avión a finales de verano. El documento aeronáutico fue entregado por Florian Guillermet, director ejecutivo de EASA, a Isabelle Bloy, Ingeniera Jefe del A321XLR. La certificación de la versión con motor Pratt & Whitney está prevista para finales de 2024.
Primer vuelo del segundo prototipo del Cessna Citation Ascend

La pasada semana realizó el primer vuelo el segundo prototipo del jet Cessna Citation Ascend de Textron Aviation. El primer ejemplar efectuó su vuelo inaugural en 2023. Con solo dos ejemlares, el fabricante aspira a lograr la certificación en 2025.
ENAIRE firma un protocolo con la asociación SIAM para el fomento y desarrollo de la aeromovilidad en España

ENAIRE tiene una función clave en la implantación de la movilidad aérea en España. Como agente responsable identificado por el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible para la implantación en España del sistema U-space, a través de su plataforma digital, prestará los servicios comunes de información (CISP), esenciales para la prestación de servicios U-space a drones y aeromovilidad en interacción con los servicios locales de tránsito aéreo y que permitirán la convivencia segura de todo tipo de aeronaves.
EASA emite el certificado de tipo del Tecnam P2012 STOL

Tecnam informa que la Agencia Europea de Seguridad Aérea (EASA) ha concedido la certificación de tipo del P2012 Traveler en su variante STOL.
Primer vuelo del avión de demostración XB-1 de Boom Supersonic

Boom Supersonic, la compañía estadounidense que proyecta poner en vuelo el avión supersónico Overture, realizó con éxito el pasasdo 22 marzo el primer vuelo del demostrador tecnológico XB-1. El avión, que solo tiene capacidad para un piloto, despegó puerto aéreo y espacial de Mojave, en California.
Embraer consigue la aprobación ETOPS-120 para los E2
Embraer ha obtenido la aprobación de operaciones bimotor extendidas (ETOPS) de 120 minutos para el E190-E2 y E195-E2 de la Autoridad de Aviación Civil de Brasil, (ANAC), FAA (Administración Federal de Aviación) y EASA (Agencia Europea de Seguridad Aérea). Esta capacidad allana el camino para que los operadores de E2 vuelen rutas directas sobre el agua y otras áreas remotas, ahorrando tiempo y combustible.
La puerta que se desprendió del 737-9 de Alaska Airlines era defectuosa: le faltaban cuatro pernos

La oficina encargada de investigar los accidentes aéreos en Estados Unidos, la National Transportation Safety Board (NTSB), ha divulgado el informe preliminar sobre el grave incidente que sufrió el pasado 6 de enero un Boeing 737-9 de Alaska Airlines, que perdió una puerta en vuelo, comportanto la despresurización de la cabina y obligando a la tripulación a realizar un aterrizaje de emergencia.