Aeronáutica

El avión híbrido AW609 realiza un veloz vuelo de más de 1.100 km

Foto: AgustaWestland
Foto: Finmeccanica

La aeronave híbrida AgustaWestland AW609 Tiltrotor, que despega y aterriza como un helicóptero y vuela como un avión, ha establecido un récord de velocidad en un desplazamiento punto a punto superior a los 1.100 kilómetros. El aparato despegó desde la fábrica de AgustaWestland en Yeovil (sureste del Reino Unido) y llegó a Cascina Costa, cerca de Milán, en solo 2 horas y 18 minutos tras recorrer 1.161 km.

Leer más

El CS100 de Bombardier es el avión más silencioso de su categoría

El CS100, en el aeropuerto de Toronto / Bombardier
El CS100, en el aeropuerto de Toronto / Bombardier

Bombardier informa que su nuevo avión CS100 ha completado las pruebas de impacto acústico con un éxito rotundo pues se confirma que es el avión a reacción más silencioso de su categoría. La huella sonora y sus excelentes capacidades de operación en pistas cortas lo hacen ideal para operar en aeropuertos cercanos a núcleos habitados.

Leer más

Indra renueva sistemas de gestión de tráfico aéreo en Bahamas

d
Aeropuerto Lynden Pindling / Wikipedia

Indra ha dotado al mayor aeropuerto de Bahamas, el aeropuerto internacional de Lynden Pindling en Nassau, con un nuevo centro de control de aproximación que cuenta con el avanzado sistema de gestión de tráfico aéreo y el sistema Garex de comunicaciones de voz de la compañía. Asimismo, Indra ha puesto en marcha en este aeropuerto un nuevo centro de formación de controladores aéreos dotado de dos simuladores.

Leer más

Roll out del turbohélice checo LET L410 NG

El fabricante checo LET realizó el pasado miércoles en el aeropuerto de Kunovice el roll-out del prototipo del turbohélice L410 NG, que es una evolución del L-410UVP-E20, que en la actualidad está en producción. El avión tiene capacidad para 19 pasajeros, está equipado con aviónica Garmin G3000 y hará el primer vuelo en un corto plazo de tiempo.

Leer más

La vuelta al mundo del Solar Impulse se detiene en Hawai hasta la primavera de 2016

El Solar Impulse 2, tras aterrizar en la pista de Kal
El Solar Impulse 2, tras aterrizar en la pista de Kalaeloa el pasado 3 de julio / Foto: Solar Impulse

El Solar Impulse 2 no volverá a volar hasta la primavera de 2016. Así lo asegura un comunicado de la organización divulgado esta tarde, en el que se indica que a pesar del duro trabajo del equipo de Solar Impulse, los daños irreversibles que sufrieron las baterías durante el vuelo de casi cinco días (117 horas y 52 minutos) entre Nagoya (Japón) y Hawai, obliga a esta prolongada parada.

Leer más