Aeronáutica
Boeing 777X won’t ‘realistically’ fly until 2023, FAA says
The Federal Aviation Administration told Boeing that its planned 777X is not ready for a significant certification step and warned it ‘realistically’ will not certify the airplane until mid- to late 2023.
Primer vuelo del Boeing 737-10, cuya capacidad máxima es de 230 pasajeros

El Boeing 737-10, el avión más grande de la familia 737 MAX, completó ayer un exitoso primer vuelo. El avión despegó de Renton Field en Renton, Washington, a las 10:07 de la mañana hora local y aterrizó a las 12:38 en el Boeing Field de Seattle.
El Gobierno pone al día la normativa que regula el espacio aéreo, para hacer más eficiente su gestión

El Consejo de Ministros celebrado ayer en Madrid aprobó un Real Decreto por el que se actualiza el marco regulatorio y se avanza en el uso eficiente del espacio aéreo, en la reducción de demoras y en la disminución de consumo de combustible y emisiones de la aviación.
La EASA autoriza que el Embraer E190-E2 pueda operar en el aeropuerto London City
En un hito importante para la familia de aviones E2 de Embraer, el E190-E2 ha recibido la certificación de la Agencia Europea de Seguridad Aérea (EASA) para realizar operaciones de de aterrizajes empinados (Steep Approach) en el Aeropuerto London City.
ASECNA, NIGCOMSAT y Thales Alenia Space desarrollan los servicios SBAS para la aviación en África

La Agencia para la Seguridad de la Navegación Aérea en África y Madagascar (ASECNA), el operador Nigerian Communications Satellite Ltd. (NIGCOMSAT) y Thales Alenia Space, joint venture de Thales (67 %) y Leonardo (33 %), unen sus fuerzas para acelerar el desarrollo de servicios del sistema de aumentación basado en satélite (SBAS) destinado a la aviación en África.
Embraer ofrece convertir el ERJ 145 en avión semiprivado con un máximo de 28 asientos

Embraer ha presentado una configuración semiprivada de su jet ERJ 145 en la que prima la comodidad, la privacidad y la seguridad de los pasajeros. Embraer presenta este concepto como una solución de posventa, que incluye asientos premium para la máxima comodidad para los pasajeros.
Joby Aviation prevé certificar su eVTOL para cuatro pasajeros en 2023

La empresa Joby Aviation, fundada en 2009 y con sede en California, trabaja desde hace una década en poner en el mercado un avión eléctrico de despegue y aterrizaje vertical (eVTOL) con capacidad para cuatro pasajeros y un piloto.
Los ingenieros de ATR finalizan el diseño del 42-600S
El desarrollo del ATR 42-600S (la S por STOL) ha alcanzado la fase de madurez, que marca el final de la fase de diseño de la aeronave. La arquitectura general se ha congelado, se confirma el rendimiento de la aeronave y los socios y proveedores de ATR pueden comenzar a fabricar las primeras piezas, según informa el fabricante.
ENAIRE licita el desarrollo de su plataforma U-Space por dos millones de euros
ENAIRE ha publicado en su portal de contratación la licitación para el desarrollo de su plataforma U-Space en España, con un presupuesto de dos millones de euros.
El Cessna SkyCourier alcanza las 700 horas de vuelos de prueba

El turbohélice Cessna SkyCourier continúa superando etapas de su proceso de certificación. Cada logro importante ha permitido a los miembros del programa de pruebas de vuelo una mejor comprensión de la fuerza, capacidad y durabilidad de la aeronave.
Primer vuelo del Dassault Falcon 6X, cuya autonomía supera los 10.000 km

Ayer efectuó el vuelo inaugural el prototipo del Falcon 6X fabricado por Dassault Aviation. El jet de fuselaje ancho completó con éxito su primer vuelo según lo planificado, lo que demuestra la madurez del programa, iniciando la campaña de vuelos de prueba para la certificación.
La NTSB de EE.UU. desmantelará los restos del 747 de TWA que explotó en vuelo en 1996

La Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB), organismo encargado de investigar los accidentes aéreos en EEUU, ha anunciado que desmantelará la reconstrucción de fuselaje del Boeing 747 de TWA, conocido como Vuelo 800, que se accidentó pocos minutos después de despegar de Nueva York con destino a París. Los restos del avión cayeron al mar cerca de Long Island.
El Gulfstream G700 alcanza las 1.100 de horas de vuelos de prueba

Gulfstream informa que el programa para certificar el jet G700 ha logrado un progreso significativo, superando las 1.100 horas de vuelo y completando nuevos regímenes de prueba de la compañía, todo dentro del primer año del programa.
Prueban por primera vez un avión con motor eléctrico superconductor en Siberia
a ciudad rusa de Novosibirsk ha acogido con éxito las primeras pruebas en tierra de un avión con motor eléctrico superconductor, un ensayo que incluyó la puesta en marcha de todos los sistemas de la aeronave y verificó su funcionamiento estable.