
El Aeropuerto de Londres Heathrow se mantuvo en 2014 como el que más tráfico de pasajeros acogió con 73,4 millones, con un incremento del 1,4% en comparación con 2013. París Charles de Gaulle (63,7 millones, +2,8%), Frankfurt Main (59,4 millones +2,7%) y Amsterdam Schiphol (55,0 millones, +4,6%) fueron los segundo, tercero y cuarto aeropuertos con más tráfico de la Unión Europea.
Le siguió en quinta posición a distancia el de Madrid Barajas (41,5 millones, +4,7%), Munich (39,6 millones, +2,7 %), Roma Fiumicino (38,3 millones, +6,5%), Londres Gatwick (38,1 millones, +7,5%) y Barcelona (37,4 millones, +6,4%), en novena posición.

Los 30 principales aeropuertos del ránking que mostramos registraron aumentos en el número de pasajeros a excepción del de Varsovia Chopina (-0,9%), en Polonia. El mayor aumento entre los 30 principales aeropuertos se registró en Atenas (+21,8%), seguido de Bruselas (+14,6%), Lisboa (+13,3%) y Londres Stansted (+11,7%).
En conjunto, los aeropuertos de la UE totalizaron un tráfico de 879 millones de pasajeros, un 4,4% más que en 2013. De esos viajeros, los aeropuertos españoles gestionaron 165 millones de viajeros, un 4,8% más que en 2013.
Ese número de pasajeros colocó a España como el tercer país de la UE en tráfico aéreo de viajeros, sólo por detrás de Reino Unido, con 220 millones, y de Alemania, con 186 millones. El cuarto y quinto puesto se ubicaron Francia, con 142 millones, e Italia, con 121 millones.