Además, Eurocopter, líder mundial en la fabricación de helicópteros civiles con el 60% de cuota de mercado, ha puesto un pie en el campo vuelo al crear la empresa Sabadell Helicopters Service Centre.
El campo de vuelo tiene en ese lugar una notable pendiente, lo cual ha obligado a rellenarlo con tierra, dando lugar a un talud de hasta tres metros de altura en su extremo.
Según explicó el ingeniero de Aena en el aeropuerto, la plataforma servirá para estacionar tres aviones de hasta 24 metros de envergadura, o bien siete aviones de un máximo de 17 metros.
Se da la circunstancia de que las actuales plataformas no reúnen los requisitos de la Organización Internacional de Aviación Civil (OACI) para acoger el estacionamiento de aviones de 24 metros, servicio que debe dar el Aeropuerto de Sabadell acorde a su clasificación de categoría «B». Técnicamente, hasta ahora estos aviones podían llegar, respostar y marchar, pero no quedarse estacionados.
Además de la plataforma, que debería estar acabada a finales de junio, ya se ha realizado la canalización entre el depósito subterráneo de agua para los aviones contraincendios y la actual ubicación de estos, al otro lado de la pista.
Eurocopter pone un pie en Sabadell
Eurocopter es líder mundial en la fabricación de helicópteros, pues en 2011 vendió 503 aparatos y su facturación ascendió a 5.400 millones de euros. Asimismo recibió pedidos para producir 457 helicópteros.
TAF tiene dos hangares en el aeropuerto y en uno de ellos se ubicará SHSC. Aparentemente el aterrizaje de Eurocopter en Sabadell es anecdótico, si se compara con el volumen de negocio e inversiones del fabricante. Pero es la primera vez que una multinacional del sector aeronáutico, perteneciente al consorcio paneuropeo EADS, se implanta en Sabadell.
Su importancia hay que ponerla en relación con la metodología empresarial del sector aeronáutico, donde los proyectos tienen un largo recorrido de planificación y maduración, a veces de 10 y más años vista.
En España hay 700 helicópteros civiles, de los que el 60% los ha fabricado Eurocopter. «Esta adquisición se inscribe dentro de la estrategia de mejora de la oferta de servicios del grupo Eurocopter», explicó Francisco Vergé, consejero delegado de Eurocopter España. «La nueva plataforma nos permitirá responder a las necesidades de apoyo logístico de los operadores de manera más rápida y eficaz».
En cualquier caso, la llegada de Eurocopter a Sabadell es una noticia positiva, pues asegura los puestos de trabajo de los técnicos de mantenimiento, a la vez que se posiciona en el aeropuerto local, emplazamiento de primer nivel en la aviación general y el tráfico de helicópteros de empresas y de instituciones públicas.
Texto: José Fernández