Iberia duplica los vuelos entre Madrid y Barcelona para incentivar los viajes corporativos

Desde hoy Iberia incrementa su capacidad en el puente aéreo entre Madrid y Barcelona, y pasa de 24 a 43 frecuencias semanales.
Desde hoy Iberia incrementa su capacidad en el puente aéreo entre Madrid y Barcelona, y pasa de 24 a 43 frecuencias semanales.
La organización FACUA – Consumidores en Acción ha denunciado a Vueling por su medida de empezar a cobrar por introducir el equipaje de mano en cabina. La denuncia ha sido presentada ante la Agencia Estatal de Seguridad Aérea y la Agencia Catalana de Consumo, al tener la aerolínea su domicilio social en Barcelona. La asociación considera abusivo que la aerolínea incluya un coste extra por el equipaje con el que hasta ahora el pasajero podía volar gratuitamente.
Air Nostrum afronta la crisis provocada por el impacto económico del coronavirus con un plan de reducción de efectivos que incluye la reducción de los costes salariales en un 25% evitando despidos en la medida de lo posible.
Emirates SkyCargo ha comenzado a utilizar el Airbus A380 de Emirates en determinadas operaciones chárter de carga para transportar mercancías que se necesitan con urgencia. El primer A380 de Emirates ha transportado suministros médicos entre Seúl y Ámsterdam a través de Dubái.
Norwegian ha anunciado que presentará un expediente de regulación temporal de empleo para 1.600 empleados de la compañía en Noruega, a la vez que reducirá la capacidad ofertada de modo considerable ante la decisión del Gobierno noruego de no apoyar financieramente a la compañía para superar la crisis del Covid-19.
Desde el pasado 1 de noviembre, Delta ha lanzado vuelos de carga entre Estados Unidos, Europa y la India para satisfacer las demandas de los clientes. Se operan vuelos diarios de carga entre Nueva York-JFK y Madrid, servidos con un Boeing 767-400, proporcionando a los clientes mayor capacidad para enviar artículos textiles y de moda a los Estados Unidos antes de la temporada navideña. Por otra parte, a nivel de importación se prevé el predominio de los repuestos de automóviles y carga general.
El gobierno holandés aprobó el pasado marts, 3 de noviembre, un plan de rescate de 3.400 millones de euros para la compañía aérea KLM, muy golpeada por la crisis del coronavirus, después de que los pilotos aceptaran reducirse el salario durante cinco años.
Ya ha volado a Los Ángeles el primer avión que Iberia ha transformado en carguero, un Airbus A330. Este mes la compañía ha programado hasta cuatro frecuencias a la semana con la ciudad californiana, y está evaluando otros destinos -principalmente China, y varias ciudades en Norteamérica y América Latina- para estos vuelos con carga.
El Consejo de Ministros celebrado hoy ha autorizado al Consejo Gestor del Fondo de Apoyo a la Solvencia de Empresas Estratégicas la aprobación de la operación de respaldo público temporal solicitado por Air Europa Líneas Aéreas.
Volotea transportó durante el tercer trimestre de este año 2,4 millones de pasajeros, un 23% menos que en el mismo periodo de 2019. La compañía ha logrado un factor de ocupación de asientos del 90,1% en el tercer trimestre, gracias a su cambio estratégico al tráfico nacional.
Esta pérdida es resultado de mantener en tierra el 99% de sus aviones durante cuatro meses y la caída del tráfico aéreo en un 80% debido a la pandemia de coronavirus, indicó la compañía en un comunicado.
Ayer efectuó el último vuelo comercial el avión Tupolev Tu-154. Un avión de este modelo perteneciente a la compañía rusa Alrosa -la última compañía que lo tenía en servicio-, realizó el último vuelo entre Mirny et Novossibirsk con 140 pasajeros a bordo. Alrosa es propiedad de un importante grupo minero ruso y Mirny es conocida como la «capital de los diamantes».
De Havilland Canada anuncia la entrega de otros dos aviones Dash 8-400 a Ethiopian Airlines, con lo cual la aerolínea africana cuenta ya con 30 de estos aviones. El avión número 30, MSN 4617, se está preparando para partir hacia el centro de Ethiopian en Addis Abeba, junto con el avión MSN 4615. Ethiopian incorporó su primer Dash 8-400 en marzo de 2010.
HeliEST, el nuevo servicio de transporte de pasajeros de la empresa Babcock España, comenzará a operar sus vuelos entre Málaga y Ceuta el próximo 12 de noviembre, con 6 trayectos diarios que permitirán enlazar las dos ciudades de manera segura, confortable y puntual.