
La jornada coincidió con la exhibición que cada tercer domingo de mes realiza la Fundació Parc Aeronàutic de Catalunya (FPAC), que ayer mostró nueve aviones de su colección.
Aena Aeropuertos facilitó el acceso del público a dos zonas acotadas del recinto aeroportuario, en las que se exhibían los aparatos.
El Aero Club mostró en la zona donde tiene sus hangares cuatro aviones, dos bimotores y dos monomotores, permitiendo el acceso al interior de los aviones de las personas que deseaban conocer sus características y familiarizarse con el instrumental de los aviones. Muchos personas aprovecharon esta circunstancia par mostrar a sus hijos los aparatos y hacerse fotos junto a los mismos.
El velero, del modelo Duo Discus, fue remolcado durante todo el trayecto por un avión Socata Rally y antes de tomar tierra realizó una pasada sobre el campo de vuelo. Hacía aproximadamente 20 años que no aterrizaba en el aeropuerto de Sabadell un planeador.
Por su parte, en coordinación con el AeroClub, la Fundació Parc Aeronàutic de Catalunya mostró nueve aparatos: tres Bücker, un Polikarpov I-153, un Antonov An-2, un Zlin Akorobat, un Piper PA-18, un AISA y un Druine D31 Turbulent que, aunque no forma parte de la colección de aviones de la entidad, fue la novedad de la jornada. La exhibición de los aviones de la FPAC tuvo su momento álgido cuando volaron en formación las tres Bücker, circunstancia que se produce en pocas ocasiones durante las exhibiciones mensuales.
La jornada contó con la colaboración de Aviadores Virtuales Asociados, que instaló en la Sala Canudas del aeropuerto cuatro simuladores de vuelo. También, unas 50 personas visitaron en dos grupos el refugio antiaérero que se construyó en el aeropuerto durante la Guerra Civil y se realizó un concurso de dibujo infantil. En el restaurante del AeroClub, a partir de las 14 horas, se celebró el almuerzo de hermandad para más de cien personas. La entidad sorteó una hora de vuelo entre los comensales. Como colofón a los actos, a las 16,30 horas el meteorólogo José M. Barrachina ofreció en la Sala Canudas una conferencia sobre meteorología aplicada a la aviación.
Tras la entrega de diplomas el presidente del AeroClub, Carles Martí, realizó un parlamento en el que destacó que este año la entidad ha iniciado la formación de pilotos profesionales, pues en la actualidad el imparte el curso integrado de ATPL a unos 20 alumnos. Martí dijo que está nueva vertiente de la entidad permitirá seguir fortaleciéndola en un contexto adverso a causa de la crisis económica, a la vez que se rentabiliza la flota de aeronaves de la entidad.
Texto y edición: JFG – Fotos: JFG y Josep Ollé