En 2007 el aeropuerto de Sabadell, en cuyo interior tienen su sede diversas empresas de aviación general, vivió su esplendor al registrar más de 61.000 operaciones.
Desde entonces las estadísticas mensuales de AENA reflejan el descenso en picado de la actividad. En 2011 se han contabilizado 33.182 vuelos, un 45,78% menos que en 2007. Y la tendencia este año se mantiene invariable, pues en enero se contabilizaron 2.122 operaciones.
El cierre de Top Fly se produjo después de que sucumbiese la empresa Taxi Jet, que proyectaba realizar vuelos de aerotaxi con el jet Eclipse 500 (cuatro pasajeros y dos pilotos), y la escuela de pilotos Speed Fly. Una pequeña escuela de inglés, Parlaria, cerró en 2010 tras cuatro años de actividad. Y las pequeñas empresas que subsisten han tenido que reducir plantillas. Al volar menos aviones la actividad de los talleres de mantenimiento ha disminuido considerablemente.
En la actualidad, los operadores más importantes del aeropuerto son el Aero Club Barcelona – Sabadell, TAF Helicopters y la escuela de pilotos Aero Link. Otra escuela de piloto privado, Gavina, apenas registra actividad y hace ya tiempo cerró su taller de mantenimiento. La única nota positiva la constituyen la creación del Aero Club Katana, que solo dispone de un avión de dos plazas, además del Aero Club Barelona – Sabadell, que desde el pasado mes de octubre imparte por primera vez cursos de piloto profesional de avión.
Aumento de las tasas y del combustible
Si antes de la subida un avión de cuatro plazas pagaba aproximadamente 10 euros por aterrizar en Sabadell, tras la subida se la tasa se ha situado en el doble, unos 20 euros. Y el aumento es superior en los aeropuertos de Girona y Reus.
Entraron en vigor en junio y, junto con el aumento del precio del combustible han puesto los costes operativos de un avión por las nubes. Aena se dio cuenta de que se había pasado y a finales de julio anunció que se rebajarían las tasas con vistas a 2012. Pero como aún no se han aprobado los presupuestos de este año, las tasas siguen sin modificarse.
Durante los años de bonanza, Aena construyó un nuevo edificio terminal y una nueva torre de control, que costaron 3,5 millones de euros. La obra se terminó a principios de 2008 pero Aena sigue sin decidirse a equipar el inmueble y proceder al traslado de personal. Su entrada en funcionamiento debería estar ligada a la apertura de un nuevo acceso al aeropuerto, por el vial que enlaza Sabadell con Badia. Pero este proyecto también está paralizado.
Adjuntamos la estadística de las operaciones registradas en el aeropuerto de Sabadell los últimos años, según la estadística divulgada por Aena.
Año Operaciones
1999…………. 50.474
2000…………. 55.929 (+10,8%)
2001…………. 62.963 (+12,5%)
2002…………. 59.591 (-5,3%)
2003…………. 51.901 (-12,9%)
2004…………. 42.902 (-17,3%)
2005…………. 43.814 (+2,1%)
2006…………. 48.695 (+11,1%)
2007…………. 61.195 (+25,7%)
2008…………. 49.642 (-18,9%)
2009…………..43.934 (-11,5%)
2010………. 38.877 (-11,5%)
2011………. 33.395 (-14,1%)
Texto y fotos: José Fernández