
La avioneta pertenece a una empresa de trabajos aéreos que opera habitualmente en el aeródromo del Pinar.
Estas avionetas diseminan moscas estériles por la Comunidad Valenciana para luchar de forma ecológica contra la plaga de la mosca de la fruta (Ceratitis Capitata), por encargo de la Consellería de Medio Ambiente y conforme a la normativa europea.

El incidente no ha causado ningún herido. El piloto ha resultado ileso y los daños materiales causados han sido reducidos, aunque la avioneta ha registrado daños de consideración.
El tráfico rodado en las cercanías del campo no se ha visto afectado en ningún momento. La rotonda no es accesible, por lo que tampoco ha causado molestias a los peatones ni a los vecinos.
La actividad aérea en el Aeródromo del Pinar no se ha visto afectada.
Tanto la actividad deportiva como los servicios sociales y de emergencias han seguido operando con total normalidad.
Precisamente durante estos días, y hasta el próximo 1 de abril, un grupo de más de 50 paracaidistas alemanes se ha desplazado al Aeroclub de Castellón.

Entre otro equipo de apoyo, han desplazado una Becchcraft 99, capaz de ascender hasta 4.000 metros de altura el menos de 9 minutos y de lanzar 17 paracaidistas en cada vuelo. La actividad paracaidista habitual de Skytime continúa también simultáneamente.