European Flyers y Aerotec se fusionan para liderar la formación de pilotos comerciales en España

Luis Miñano Gómez, Luis Miñano San Valero, Tomás Marqués, Adolfo Marqués y Armando Marqués

European Flyers, centro de formación de referencia en el sector de la aviación, y Aerotec, uno de los centros de formación con más experiencia de España, se unen con el objetivo de liderar el mercado nacional en el sector de la formación de pilotos comerciales y convertirse en uno de los mayores centros formativos de vuelo de España.

Estamos en TELEGRAM. Clica aquí t.me/aerotendencias y síguenos

Esta operación va a permitir el desarrollo de negocio internacional y nuevos acuerdos con aerolíneas. El acuerdo se formalizó ayer con la firma de ambas compañías y la integración espera completarse en los próximos meses, cuando las autoridades reguladoras aprueben la fusión. Mientras tanto, ambas compañías seguirán operando su actividad habitual de manera independiente.

Esta operación forma parte de la hoja de ruta de la escuela dirigida por la familia Miñano, cuyo plan estratégico combina crecimiento orgánico e inorgánico para consolidar su posicionamiento como el líder en formación de pilotos en España y uno de los principales referentes a nivel Europa, manteniendo siempre los más altos estándares educativos. Esta unión generará sinergias operativas muy importantes entre ambas compañías a nivel de flota, operatividad y eficiencia.

Para vehicular este ambicioso plan, se unen como partners de European Flyers el fondo Zamit Capital, gestionado por Grupo GVC Gaesco, y la family office Inversiones Torre Llusá (ITL), que respaldan el plan estratégico de crecimiento de la compañía.

Luis Miñano Gómez, director general de European Flyers, destaca: «Conscientes de la gran demanda de pilotos nacionales e internacionales por los grandes operadores del sector, esta unión forma parte de un ambicioso plan de negocio que nos va a permitir duplicar el número de alumnos en los próximos años». Sobre el impulso de nuevas sinergias, «estas beneficiarán a los estudiantes y fortalecerán la competitividad de la compañía a nivel internacional. Esta unión plantea un nuevo desafío, integrando y combinando el conocimiento y la experiencia de los profesionales de ambas compañías», explica.

Fusión por absorción

El plan estratégico de European Flyers también incluye la ampliación de instalaciones en el aeródromo alicantino de Mutxamel y la incorporación y renovación de la flota. Con esta fusión por absorción, la compañía no sólo refuerza su posición de liderazgo en el sector de la formación, sino que amplía su infraestructura, incrementando su flota -con un total de 50 aeronaves y 14 simuladores de vuelo- y el número de profesionales -cerca de 200 empleados entre instructores, profesores y personal de estructura-, además de contar con un centro de mantenimiento propio.

Además, European Flyers incorpora una nueva ubicación en Sevilla. De esta manera, la compañía amplía su presencia al sur de España y se consolida como centro de formación de referencia en Madrid -con base en el Aeropuerto de Madrid-Cuatro Vientos-, Alicante -con base en el Aeródromo de Mutxamel- y Toledo -Aeropuerto de Casarrubios-. Todo esto permitirá ofrecer una formación aún más personalizada y adaptada a la demanda del mercado.

Tomás Marqués, presidente de Aerotec, celebra la integración en European Flyers: «En Aerotec hemos apostado siempre por la consolidación de empresas referentes en el sector. De todas las fórmulas y opciones barajadas, la que ofrecía las mejores garantías de continuidad y éxito es la que se ha acordado. Las sinergias de esta operación, bajo la dirección de la familia Miñano, aseguran el futuro del proyecto y de todos los profesionales que lo integran».

Estamos en WHASTAPP. Clica en este enlace  y activa las notificaciones

Además de ofrecer una amplia gama de programas adaptados a las necesidades del mercado global, ambas instituciones han formado a miles de pilotos que hoy en día operan en aerolíneas y empresas de aviación de todo el mundo. Este nuevo proyecto, fruto de la unión de ambas compañías, seguirá formando a pilotos de helicópteros, aviones y drones, sumando más de 220 alumnos por promociones anuales y con una capacidad de más de 40.000 horas anuales de instrucción de vuelo y simulador.

Comparte esta noticia