Aviación Militar
Los pilotos militares japoneses completarán su formación en Italia

Además de Qatar y Alemania, Japón también ha optado por enviar a sus pilotos militares para completar su entrenamiento operativo en la Fuerza Aérea Italiana y en la Escuela Internacional de Entrenamiento de Vuelo de Leonardo (IFTS).
Boeing firma el primer contrato de fabricación del helicóptero CH-47F Block II Chinook

Boeing y el Ejército estadounidense han firmado un contrato para los primeros helicópteros CH-47F Block II Chinook valorado en 136 millones de dólares.
España recibe su cuarto helicóptero NH90

Procedente de la factoría de Airbus Helicopters en Albacete, ha aterrizado en la Base Aérea de Cuatro Vientos, en la periferia de Madrid, el cuarto helicóptero NH90 Lobo (HD29-19), para incorporarse al Ala 48.
Boeing recibirá 23.800 millones de dólares por dar apoyo durante 10 años a la flota de C-17 de la USAF

Boeing continuará asegurando la preparación de la misión mundial del C-17 Globemaster III a través de un contrato de seguimiento adjudicado por el Departamento de Defensa de los Estados Unidos, valorado en hasta 23.800 millones de dólares incluyendo posibles opciones e incentivos durante diez años.
El Pilatus PC-21 comienza a surcar los cielos de la Academia General del Aire

El pasado 17 de septiembre se producía en la Academia General del Aire (AGA) la transferencia de los dos primeros aviones Pilatus PC-21 (E.27) al Ejército del Aire, una vez superadas las pruebas de aceptación en destino que se llevaron a cabo por personal del Centro Logístico de Armamento y Experimentación (CLAEX) y la empresa Pilatus Aircraft.
Rolls-Royce fabricará los motores que alargarán la vida operativa del bombardero B-52
La filial estadounidense de Rolls-Royce ha sido seleccionada por la Fuerza Aérea de Estados Unidos para renovar la motorización de 76 bombarderos Boeing B-52 Stratofortress. La decisión significa que el motor Rolls-Royce F-130 de fabricación estadounidense impulsará al B-52 durante los próximos 30 años.
El Gobierno aprueba la compra de tres A330 MRTT por 810 millones de euros

El Consejo de Ministros del Gobierno español celebrado el martes 21 de septiembre autorizó al Ministerio de Defensa la celebración de un acuerdo para la adquisición de tres aeronaves Airbus A330-200 y su posterior transformación en MRTT (Multi Role Tanker Transport), dotándolos de una cabina de carga de configuración versátil, por un valor estimado de 810 millones de euros.
El avión no tripulado MQ-25TM T1 repostó en vuelo por primera vez un F-35C Lightning II

La Marina de los EE. UU. y Boeing realizaron ayer una nuevo reabastecimiento en vuelo a cargo del avión no tripulado MQ-25TM T1. Esta vez el receptor del combustible ha sido por primera vez un avión de combate F-35C Lightning II de la Marina.
Aterrizan en la Academia General del Aire los dos primeros Pilatus PC-21

Han aterrizado en la Academia General del Aire (Base Aérea de San Javier) los dos primeros aviones PC-21, fabricados por la compañía suiza Pilatus, que se van a incorporar al Ejército del Aire para sustituir a los C-101 en la formación de nuestros pilotos.
Indra dotará al Ejército del Aire de los radares de defensa aérea más avanzados

Indra, una de las principales empresas globales de tecnología y consultoría, modernizará la red de vigilancia aérea del Ejército del Aire, tras la firma con la DGAM (Dirección General de Armamento y Material) de un contrato que asciende a un total de 120 millones de euros.
India aprueba la compra de 56 Airbus C295, pero 40 se ensamblarán en el país para impulsar la industria local

El Gobierno de India aprobó ayer la adquisición de 56 aviones de transporte C-295MW para la Fuerza Aérea de la India (IAF), que servirán para sustituir los antiguos Avro-748.
Primeras 500 horas del NH90 en el Ejército del Aire

Desde que el 803 escuadrón del Ejército del Aire recibiera, el 16 de octubre de 2020, el helicóptero HD29-16, el nuevo sistema de armas NH90 ha cumplido hoy sus primeras 500 horas de vuelo en el Ala 48.
La República de Kazajistán encarga dos Airbus A400M
La República de Kazajistán ha formalizado un pedido de dos aviones Airbus A400M y se convierte en el noveno operador de esta aeronave, sumándose a Alemania, Francia, Reino Unido, España, Turquía, Bélgica, Malasia y Luxemburgo.