A la lecture du second volume de la grande biographie que consacrée Bernard Marck à Antoine de Saint Exupéry (« La gloire amère »), la question se pose : Saint Exupéry a-t-il délibérément précipité son avion dans la Méditerranée, ce fameux 31 juillet 1944 ? L’auteur apporte sa réponse. / Publié dans www.aerobuzz.fr.
La 21 Festa al Celde Barcelona vuelve este domingo al frente marítimo de la capital catalana, en una edición en que los aviones históricos ganan terreno a las patrullas militares. Una de las novedades de este año es la exhibición de acrobacia y pirotecnia que ofrecerán los aviones de SWIP Team el próximo sábado, a las 19.15 horas. No os perdéis este festival aéreo, que sirve de colofón de las celebraciones de la Fiesta Mayor de la Merced.
Uno de los pilotos virtuales del Área Escuadrón explica su simulador al público / Foto: Escuadrón 69La primera edición del BCN AirSim Meeting 2012 se celebró con total éxito de asistencia el pasado sábado 1 de septiembre en la Escuela de Ingeniería de Telecomunicación y Aeroespacial de Castelldefels (EETAC), por la que pasaron alrededor de 700 personas durante el evento. El dato de asistencia, aportado por el personal de seguridad de la UPC, certificó a BCN AirSim Meeting 2012 como el mayor evento de simulación aérea de España.
Portada de la revistaEl número de septiembre de la revista Avión y Piloto, que estos días empieza a venderse en los habituales puntos de venta, dedica la portada y el reportaje central (prueba en vuelo) al avión Bush Hawk XP.
Se trata de un avión de patín de cola fabricado en Canadá, propulsado por un motor Lycoming de 300 caballos de potencia cuya carga útil es de 391 kg. Nueve páginas y 21 fotos ilustran el texto.
La publicación explica en la sección de «Noticias» el desarrollo del festival aéreo de Gijón y el cese de José Luís Olías al frente del RACE, entre otras informaciones.
Castelldefels será el escenario el próximo 1 de septiembre de 2012 del que pretende ser el mayor evento de simulación aérea jamás celebrado en España, el BCN AirSim Meeting 2012, que se celebrará en la Escuela de Ingeniería de Telecomunicación y Aeroespacial de Castelldefels (EETAC), centro de enseñanza superior perteneciente a la Universidad Politécnica de Cataluña (UPC).
Las fuerzas aéreas rusas cumplen cien años. En 1912 el Príncipe Alexánder Mijáilovich se dirigió a su pueblo para proclamar: «La flota aérea de Rusia deberá ser más fuerte que la flota aérea de nuestros vecinos. Todos los que amen el poderío militar de nuestra Patria deberán recordar esto». Las primeras escuelas de aviación se crearon en Sevastopol y Gátchina. En ellas se organizó la preparación de oficiales voluntarios de diferentes cuerpos del ejército, mientras que los cursos teóricos de disciplina se impartían en el Instituto Politécnico de San Petersburgo. / Este reportaje, que incluye 28 fotografías, se puede leer en www.rusiahoy.com.
Foto: AenaEl Aeropuerto de Sevilla está siendo escenario estos días de la grabación de un documental sobre el vuelo histórico que la Patrulla Elcano realizara a Manila en 1926. Este trabajo servirá para promocionar el raid solidario que están organizando tres militares del Ejército del Aire, que emularán la hazaña en un avión de características similares al utilizado entonces.
DE izquierda a derecha, Juan Pedro Vela, presidente del Cluster Hélice; Eugenio Pérez Luengo, director del Aeropuerto de Sevilla; y Manuel Cruz, director de Hélice, durante su visita a la exposiciónEl Aeropuerto de Sevilla se ha convertido en escaparate de la industria aeronáutica andaluza al acoger una exposición gráfica sobre la historia de uno de los sectores más pujantes de la economía regional. La iniciativa está impulsada por el Cluster Aeroespacial Andaluz Hélice, en colaboración con el Aeropuerto de Sevilla, y se ha realizado con el objetivo de difundir la importancia de la industria aeroespacial en Sevilla y Andalucía y proyectar su imagen uno de los polos aeronáuticos más importantes de Europa.
Escribo la palabra “aeroplano” y me quedo con la mirada perdida en la pantalla, donde una niebla blanca se disuelve lentamente arrastrada entre un rumor lejano de motores por la corriente de aire de las hélices. Aviones… No hay aventura como la aventura de las máquinas aéreas, en la que a todos los riesgos habituales has de sumar el peligro mortal y constante de caer del cielo. / Este reportaje, escrito por Jacintro Antón, se puede leer en www.elpais.com.
De izquierda a derecha Vicente Albero, director del Curso, Juan Pedro Vela, presidente del Cluster Hélice, Francisco Velasco, director de EOI Andalucía y Manuel Cruz, director de HéliceAumentar el potencial de crecimiento de la industria auxiliar aeronáutica andaluza a través de una mejora de las capacidades gerenciales de sus directivos es el objetivo último del acuerdo al que han llegado el cluster Hélice y la Escuela de Organización Industrial (EOI), y en virtud del cual ambas entidades desarrollarán una novedosa iniciativa formativa que incluye un curso de cualificación de 120 horas y un proceso de tutorización y seguimiento encaminado a prestar apoyo para la puesta en marcha de nuevos proyectos y líneas de negocio.
Portada del libroEl Centro de Documentación y Publicaciones de Aena Aeropuertos ha editado un nuevo libro de la colección Descubrir tituladoLa seguridad aeroportuariadirigido tanto a usuario en general como a las personas que sientan curiosidad por el mundo aeronáutico.
A lo largo de 143 páginas sus autores, Carmen Cordero e Ignacio López Fernández, dan a conocer el significado de seguridad aeroportuaria, con sus ventajas e inconvenientes, y de cómo ha ido evolucionando a lo largo de los años.
Los autores diferencian entre seguridad operacional y seguridad aeroportuaria. La operacional son los procedimientos que implican la constante identificación de peligros y gestión de riesgos. La seguridad aeroportuaria concierne a la protección de la aviación civil internacional contra los actos de interferencia ilícita.
Amelia Earhat, pionera aviadora estadounidense, es hoy, en el 115 aniversario de su nacimiento, la gran protagonista de las búsquedas de Google gracias a un nuevo doodle que sustituye, con una ilustración que representa a la visionaria aviadora junto a una avioneta, el logo del popular buscador. Amelia Earhat, que nació el 24 de julio de 1897, desapareció el 2 de julio de 1937 en el océano Pacífico cuando trataba de convertirse en la primera mujer que completaba el primer viaje aéreo alrededor del mundo sobre la línea ecuatorial. / Esta información se puede leer en www.lavozdegalicia.es.
Ayer se celebró en el aeródromo de la Cerdanya la I Trobada d’Esports Aeronàutics, con la participación de planeadores, saltos de paracaidistas, elvuelo de un North American T-6 Texan y un numeroso grupo de más de 50 personas aficionados a la recreación histórico militar, que exhibieron impecables uniformes y siete jeeps. Esta actividad la organizó el Aero Club Barcelona-Sabadell.
Portada de la revista de julioEl número de julio de la revista «Avión Revue» está desde hace unos días en los quioscos. El último ejemplar de la publicación contiene más páginas de las ha bituales, 116, pues incluye páginas especiales dedicadas a la formación aeronáutica y un dossier sobre la feria EBACE 2012 de aviación ejecutiva, celebrada la pasada primavera Ginebra. Estos son los principales contenidos de la revista:
– El Boeing 747-8 Intercontinental, en servicio comercial – Airbus y Airbus Military. Actualización de sus programas comerciales y militares – Entrevista exclusiva a Pedro Argüelles, Secretario de Estado de Defensa – Emirates, con letras de oro. A la conquista de España
Boeing 747-200 de Iberia (Cervantes) a 1/200 con tren de aterrizaje.
2012 Sky Marks Models.
Modelo a escala y en plástico del famoso Jumbo de Iberia bautizado como «Cervantes» por la aerolínea española.
Se envía con las alas y motores desmontados. Se monta fácilmente mediante encaje de las piezas y sin necesidad de pegamento. Incluye tren de aterrizaje y peana.
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.Vale