Cultura

Visita virtual al Museo Nacional de la Aviación de Ukrania

Las aeronaves fabricadas y puestas en vuelo en la antigua Unión Soviética siguen gozando del interés de los aficionados a la aeronáutica. La web francesa Aeroplans.fr ha visitado el Museo Nacional de la Aviación de Ukrania, situado cerca del aeropuerto Zhouliani de Kiev, y ha publicado un amplísimo reportaje en Flickr. Invitamos a los lectores de AeroTendencias a disfrutar con esta interesante aportación sobre un museo poco conocido.

El enlace es: http://www.flickr.com/photos/aeroplans/sets/72157627649648661/

A la venta el número de enero de 2012 de «Avión Revue»

Portada de la revista
Contenidos del número de enero de 2012 de la revista «Avión Revue»:

El Boeing 747-8 carguero pisa España por primera vez.

Volamos con LAN Airlines a Santiago de Chile en el Airbus A340.

El NH90 emprende el vuelo. Presentación oficial en Albacete.

25 años de la novena. Harrier de segunda generación en la Armada.

 25 años de Air Europa. El día más importante de su historia.

ESPECIAL NBAA 2011
La alegre atmósfera de Las Vegas no fue suficiente para esconder el estado de ‘congelación’ que sigue acosando la aviación de negocios.

Leer más

A la venta el número de enero de 2012 de la revista «Avión y Piloto»

Portada de la revista
Contenidos del número de enero de 2012 de la revista «Avión y Piloto»

Socata TBM850
¿Es el TBM850 un digno sucesor de su hermano, el 700? Dave Unwin afirma que sí lo es.
Posado regiamente sobre la plataforma del aeropuerto de Camarillo, en California, cada centímetro del TBM850 reafirma la impresión de potencia y estilo que este avión transmite. Disfruté mucho de la prueba en vuelo de su hermando mayor, el TBM700 hace ya cinco años y tenía muchas ganas de renovar mis impresiones con este potente turboprop francés. / Reportaje de 11 páginas.

Leer más

La Fundación Aena expone en el Aeropuerto de Almería 24 maquetas de aviones

La Fundación Aena acaba de instalar en el edificio terminal del Aeropuerto de Almería una exposición monográfica que, a través de 24 maquetas, traza un completo recorrido histórico por los cien años de la industria aeronáutica española. La muestra, que se mantendrá hasta el 20 de febrero, está abierta a todo el público que desee visitarla.
Cuidadas hasta el último detalle, estas reproducciones deben su autoría a Marcelino Viejo, un apasionado de la aeronáutica que, aprovechando el bagaje adquirido durante su carrera profesional, trasladó a pequeña escala algunos de los modelos más representativos que este sector ha dado durante el último siglo en España.

Leer más

El Grupo Safran se implica en la búsqueda del mítico avión «Oiseau Blanc»

Foto: Wikipedia
El grupo aeroespacial francés Safran ha firmado un acuerdo de patrocinio de dos años de duración con la asociación «La recherche de l’Oiseau Blanc», para participar en los trabajos de búsqueda, en el entorno del archipiélago de Saint-Pierre-er-Miquelon (situado frente a las costas de Terranova), de los restos del Oiseau Blanc (Pájaro Blanco), el mítico avión de los pilotos franceses Charles Nungesser y François Coli que habría atravesado en 1927 el Atlántico 12 días antes que Charles Lindberg.

Leer más

El Aero Club Barcelona-Sabadell celebra este domingo la «Patrona 2011»

El Aero Club Barcelona Sabadell ya tiene prácticamente ultimado el programa de actividades que desarrollará el próximo domingo 18 de diciembre en el Aeropuerto de Sabadell y en su sede social. Los actos programados conforman la «Fiesta del Deporte Aeronáutico Patrona 2011». Estas son las actividades que realizaremos y a las que están invitados todos los aficionados a la aviación deportiva y la cultura aeronáutica:

Leer más

Exposición en el Castillo de Montjuic de Barcelona sobre «Aviadores de la República»

La Fundación Aena presenta mañana miércoles 14 de diciembre a las 12:30 horas la exposición «Aviadores de la República», en colaboración con la Asociación de Aviadores de la República (ADAR), el Ajuntament de Barcelona-Castell de Montjuïc y Memorial Democràtic. Se trata de un repaso a los orígenes y la trayectoria de las Fuerzas Aéreas de la República a través de 30 paneles a doble cara realizados con abundante material gráfico (fotografías y carteles) y textos, así como de varias vitrinas con objetos cedidos por aviadores de la República o sus familiares y un audiovisual con intervenciones de los protagonistas.

La muestra, que podrá contemplarse en la Sala del Cuerpo de Guardia del Castillo de Montjuic hasta el 29 de enero de 2012, refleja tanto la aportación a la contienda bélica de los aviadores republicanos como los lazos de fraternidad que éstos establecieron durante la misma y en la posguerra, y que les sirvieron para la reivindicación y obtención de sus derechos como aviadores militares profesionales en la democracia y la consolidación de una rica memoria aeronáutica.

Leer más

Los jóvenes ingenieros aeroespaciales españoles celebran en Canarias su VI Congreso S3

Los futuros ingenieros de los que se nutrirá el sector aeroespacial español cuentan con una formación de tanta calidad como la que reciben sus homólogos en los países del entorno, pero deben buscar vías para establecer contactos con la industria y fortalecer sus habilidades más allá de las estrictamente académicas. Esos son los principales objetivos del Congreso “Spanish Space Students – S3”, organizado por la asociación de estudiantes LEEM (Laboratory for Space and Microgravity Research).

El Congreso S3, celebrado la pasada semana en la Universidad de las Palmas de Gran Canaria, es el sexto que organiza esta organización para “promover un foro anual entre estudiantes, jóvenes profesionales y expertos del sector aeroespacial en España”, explica LEEM.

Esta asociación, creada en 2007, ya ha reunido a más de 1.200 participantes en sus congresos anuales, celebrados anteriormente en Madrid, Sevilla, Valencia y Zaragoza.

Leer más

Historia de un hidroavión enterrado en la arena

Todos los objetos abandonados nos hacen imaginar una historia. En el caso del hidroavión de la imagen podemos hacer un esfuerzo por pintarle un pasado y es muy posible que nuestra fantasía se quede corta.

El avión se encuentra varado en una playa desértica en los estrechos de Tirán, en Arabia Saudí y ha permanecido aquí durante los últimos 50 años después de vivir una aventura digna de una película.

/ Este reportaje se puede leer en www.fogonazos.es. / La foto adjunta es de Kendo 1938 (Flickr), donde hay un completo álbum.

Editan un libro sobre aviones siniestrados en Sierra Nevada

En Sierra Nevada (Andalucía), Yabal Sulayr (Monte del Sol) como la denominaban los árabes, los restos de 11 aeronaves militares y civiles se encuentran entremezclados con las rocas metamórficas que forman esta cadena montañosa, que se precia de tener entre sus cimas el relieve más alto de la Península Ibérica, el Pico Mulhacén, con 3.478 metros.

Avionetas deportivas y de entrenamiento, aviones de pasajeros y carga, helicópteros e incluso un bombardero “aterrizaron “por ultima vez aquí cerca de la montaña más alta de la Península Ibérica, algunos a 3.000 metros de altura.

En algunos casos fueron accidentes realmente trágicos, con una elevada pérdida de vidas humanas; en otros, éstos pueden tratarse, sencillamente, de un milagro. El libro «Los aviones de Sierra Nevada» (24 euros sin IVA), del que es autor Michel Lozares Sánchez, explica en 264 páginas las incidencias de estos accidentes.

Leer más

El aeropuerto de Madrid ha recibido a 750 escolares en talleres medioambientales

Taller dedicado al ruido
Durante este año más de 750 escolares han participado ya en las visitas educativas ‘Taller Medioambiental’ del Aeropuerto de Madrid-Barajas, donde han asistido a alguno de los 25 nuevos talleres de ‘Construcción de Cometas con Materiales Reciclados’ o de ‘Estudio de Contaminantes (Ruido, Aire y Agua) en el entorno aeroportuario’, realizados en el Área Expoambiente.

El Aeropuerto de Madrid-Barajas, consciente de la importancia que tiene el cuidado del Medio Ambiente, ha ampliado sus actividades de las visitas de Expoambiente con el objetivo de dar a conocer sus compromisos en esta materia y concienciar a sus visitantes, introduciendo talleres innovadores en diferentes materias relacionadas con la sostenibilidad.

Leer más

Contenidos del número de diciembre de la revista «Avión Revue»

Portada de la revista
Contenidos de la revista Avión Revue del número de diciembre, que estos días se pone a la venta:

El A380 se hace grande. Actualización del programa
Coincidiendo con la presencia de Avion Revue en la entrega el pasado 14 de octubre del primer ejemplar del A380 para la compañía China Southern, primero a su vez en ese país, hemos querido actualizar la situación del programa y analizar las previsiones futuras.

Volamos con… easyJet a Milán-Malpensa
Dentro del fenómeno ‘low cost’ en Europa, hay dos grandes compañías que marcan sendas tendencias distintas. La adaptación moderada que hoy analizamos es easyJet, que mantiene una actitud británica más conservadora.

Leer más

Calendario dedicado al 30 aniversario de la Guerra de las Malvinas

Mucho se ha hablado de la Guerra de Malvinas y con el tiempo muchas fotografías empezaron a ser publicadas en diferentes medios impresos y mas aun en internet. Pero hubieron varios artistas tanto nacionales como internacionales que han retratado en pinturas, tanto del lado argentino como del inglés, las hazañas y situaciones que las fotografías no lograron captar en esos momentos tan dramáticos.

Leer más

Inaugurada la segunda fase de la museización del campo de aviación de Rosanes (Barcelona)

Cerca de 200 personas asistieron ayer a la inauguración de la segunda fase del proyecto de museización del campo de aviación de Rosanes y del refugio de Can Sorgues, situado a los términos municipales de les Franqueses del Vallès, la Almendra y la Garriga, a unos 40 km. de Barcelona, que han impulsado los tres ayuntamientos y el Memorial Democrático de la Generalitat.

 

 La matinal contó con la presencia de los alcaldes de las Franquezas, Francesc Colomé y de la Garriga Meritxell Budó, del director general de Relaciones Institucionales de la Generalitat, Joan Auladell, así como varios regidores de los tres consistorios.

Leer más