El Aeropuerto de Valencia inicia hoy el proceso de instalación de un VOR/DME Doppler de última tecnología que permite maniobras de gran precisión a las aeronaves y proporciona más seguridad al evitar interferencias no deseadas del entorno. El VOR es un radiofaro omnidireccional instalado en tierra que emite en los 360 grados alrededor del mismo permitiendo a las aeronaves conocer su posición y la distancia con respecto a la estación emisora.
Día: 9 de marzo de 2011
Aena e Iberia invierten 100 millones de euros en una nueva terminal de carga de la aerolínea en el Aeropuerto de Madrid-Barajas
Aena e Iberia van a destinar a este proyecto una inversión conjunta de 100 millones de euros (60 millones por parte de Iberia y 40 a cargo de Aena), con lo que ambas ratifican una apuesta de futuro que pone de manifiesto el potencial de crecimiento del Aeropuerto de Madrid-Barajas en lo que a tráfico de mercancías se refiere.
El Discovery aterriza en Florida y dice adiós al espacio
El transbordador Discovery ha aterrizado con éxito en el Centro Espacial Kennedy esta tarde (hora de España), en el sur de Florida, tras la que ha sido su última misión en el espacio. Casi tres décadas después de su primer lanzamiento, el veterano transbordador se retira y no volverá a visitar la Estación Espacial Internacional (ISS). El Discovery ha acumulado unos 238 millones de kilómetros de vuelo y órbitas a unos 28.000 kilómetros por hora a más de 300 kilómetros de la Tierra. Partió en su última misión el pasado 24 de febrero para llevar a la ISS piezas de repuesto, el Módulo Permanente Multiuso Leonardo y una plataforma externa para almacenar carga. Noticia relacionada: «El transbordador Discovery rumbo al museo», en BBC Mundo. / Foto: NASA
El aeropuerto de Sabadell tuvo en febrero 2.442 operaciones aéreas
Aumento del 4,4% de los pasajeros en los aeropuertos de AENA en febrero
Comienza el lanzamiento industrial del A400M con un nuevo director del programa
Esto significa que los cuatro primeros aviones A400M de serie se producirán en 2012 y que el índice de producción se incrementará gradualmente a 2,5 aviones por mes hasta finales de 2015.
Francia prepara la privatización parcial de sus aeropuertos regionales
Según el diario, el Estado se despendería del 49,9% de sus acciones y ofrecerlas en un proceso abierto al mejor postor, reservándose el 10,1%. De esta forma el capital privado sería el socio mayoritario pues detentaría casi la mitad de acciones, pero no la mayoría del capital, que estaría en manos de las intituciones y las cámaras de comercio, que sumarían el 50,1% de acciones.
Realizado el segundo lanzamiento del prototipo de avión espacial X-37B
El sábado 5, la Fuerza Aérea estadounidense lanzó desde Cabo Cañaveral, Florida, tras un retraso debido a las condiciones atmosféricas, el
segundo prototipo de avión espacial X-37B, mediante un cohete Atlas V. El primero de estos prototipos construido por Boeing Phantom Works fue lanzado en abril de 2010 y permaneció en órbita hasta diciembre, aterrizando de forma automática en la Base Aérea de Vandenberg, California. Esta información se puede leer en www.revistatenea.es.
EADS logró en 2010 un beneficio neto de 553 millones de euros
El consorcio aeroespacial EADS obtuvo en 2010 un beneficio neto de 553 millones de euros. Generó ingresos por valor de 45.800 millones de euros, un 7% más que en 2009 y entregó la cifra récord de 510 aviones. Para conocer a fondo estos y otros datos de las distintas divisiones de EADS, descargar el comunicado de EADS.
Tasas aeroportuarias para la aviación general: los argumentos de la Federación Aérea Catalana y de Fomento
El 24 de febrero le respondió el secretario de Estado de Transportes, Isaías Táboas, matizando que en 37 aeropuertos las tasas han disminuido y que se han subido en siete aeropuertos, los que tienen mayor actividad y en los que Fomento ha realizado importantes inversiones. Para conocer los argumentos de las partes implicadas:
Descargar carta de Ángel Ibáñez / Descargar carta de Isaías Táboas