Los aterrizajes verdes son maniobras que permiten que la aeronave realice un descenso continuo en la aproximación reduciendo un 25% en las emisiones de CO2 de media en cada maniobra y un ahorro del 25% en el consumo del combustible, así como una importante reducción de las emisiones acústicas en el área próxima al aeropuerto de aproximadamente 5 a 6 dB en las poblaciones situadas a más de 8 millas náuticas del umbral de la pista.
Día: 15 de marzo de 2011
La FAA se plantea desviar los vuelos con destino a Tokio
Un portavoz de la autoridad aeronáutica de Estados Unidos ha manifestado hoy que están dispuestos a adoptar medidas como el desvío de vuelos con destino a Japón si la crisis nuclear en el país se agravaba. El Gobierno japonés ya ha impuesto restricciones para mantener los vuelos de la aviación civil lejos del reactor nuclear de Fukushima Daiichi, que al parecer en las últimas horas está enviando bajos niveles de radiación hacia Tokio.
Vueling creará este año más de 300 puestos de trabajo
El aumento de la flota de Vueling de 36 a 47 aviones este 2011 supondrá la creación de 315 nuevos puestos de trabajo directos, la mayor parte de ellos en Barcelona, y 80 indirectos en empresas proveedoras de Vueling, igualmente radicadas en su mayoría en el entorno del aeropuerto de El Prat. La gran parte de las nuevas contrataciones corresponderán a tripulaciones de vuelo, aunque aumentarán también los servicios técnicos y administrativos.
Vueling, primera aerolínea del aeropuerto de El Prat, con un 26% del total de sus operaciones en 2010, refuerza su condición como uno de los principales generadores de empleo y actividad económica directa en el aeropuerto barcelonés.
Simulacro de emergencia aérea en la Base Aérea de Alcantarilla
Abu Dhabi viene a por la joya de la industria aeronáutica española
El dinero de los petrodólares empieza a llegar a España. El emirato de Abu Dhabi está a punto de cerrar la compra de la joya de la industria aeronáutica nacional. De acuerdo con distintas fuentes financieras, el fondo de inversión Mubadala está en negociaciones para la adquisición de Aernnova, la antigua división aeronáutica de Gamesa, liderada por Iñaki López Gandásegui y especializada en la ingeniería y fabricación de componentes para aeronaves. Esta información se puede leer en www.elconfidencial.com.
El caos y el miedo se apoderan del acceso al Aeropuerto Narita de Tokio
El Aeropuerto Internacional de Tokio Narita, que concentra la mayoría de las operaciones internacionales con la capital de Japón, aunque ya ha reanudado su actividad, los medios y servicios de acceso a la terminal están suspendidos. Los taxis cobran hasta 25.000 yenes (220 euros). Miles de pasajeros permanecen sin poder viajar, esperando la reactivación de sus vuelos, mientras siguen llegando los ciudadanos japoneses y extranjeros que quieren salir del país luego de la alerta nuclear. Esta información se puede leer en www.hosteltur.com.
Iberia volará ese verano de Barcelona a Sao Paulo
Con la llegada del verano, Iberia estrenará dos nuevos vuelos semanales y directos a Sao Paulo con salida desde Barcelona. Desde el aeropuerto catalán los vuelos saldrán en horario nocturno a las 21:00h., que permite el descanso de los viajeros durante el vuelo. Los vuelos de vuelta saldrán del aeropuerto de Sao Paulo a las 13:50h. Por ahora, Iberia no ha informado de la fecha de inicio de los vuelos, que estarán conectados con la red de Iberia Regional/Air Nostrum y de Vueling, de forma que clientes procedentes de otros destinos nacionales y europeos podrán viajar a Sao Paulo vía Barcelona.
Primer vuelo del nuevo bimotor MCR Twin R de Dyn’Aero
El pasado 3 de marzo realizó el primer vuelo el nuevo bimotor de cuatro plazas MCR Twin R desarrollado por la firma francesa Dyn’Aero. A los mandos estuvo Christian Briand, exjefe de pilotos de Socata. El vuelo se realizó con normalidad desde el aeródromo de Dijon-Darois, donde tiene su sede Dyn’Aero.
En un comunicado el fabricante manifestó que el primer vuelo permitió «verificar el buen funcionamiento global de la instalación de los motores [dos Rotax 912S], y en particular los niveles de temperatura, la homogeneidad de los mandos y las calidades del vuelo a baja velocidad, que han funcioado conforme a lo previsto». El fuselaje del MCR Twin R es de fibra de carbono.
Accidente en Texas de una pareja de acróbatas aéreos
La pareja de acróbatas aéreos formada por Kyle y Amanda Franklin resultaron gravemente heridos el pasado 12 de marzo durante un miting aéreo en Brownsville (Texas). El motor del avión Waco con el que realizaban la exhibición se incendió cuando Amanda se encontraba sobre el ala. El aparato efectuó un aterrizaje de emergencia y se incendio. Ambos resultados heridos, aunque Amanda resultó ser la más perjudicada.