Michael O’Leary, consejero delegado de Ryanair, vuelve a hacer gala de sus métodos poco ortodoxos para defender los intereses de la aerolínea. Después de aparecer disfrazado de torero en el centro de Barcelona o de animar a sus usuarios a lucir pancartas contra Iberia en el aeropuerto de Madrid a cambio de billetes, el máximo responsable de la low cost irlandesa echa mano del chantaje. Animado por el éxito que sus amenazas logran en gobiernos regionales de toda Europa, esta vez se ha envalentonado con el Gobierno español. / Esta información se puede leer en www.economiadigital.es.
Día: 10 de mayo de 2011
Turkish Airlines baraja Barcelona como ‘hub’ para volar a Latinoamérica
La aerolínea Turkish Airlines baraja utilizar el Aeropuerto de Barcelona- El Prat como punto de enlace para sus nuevas conexiones previstas entre Estambul y Caracas (Venezuela), Buenos Aires(Argentina) y México DC. En un encuentro con la prensa, el presidente de la compañía, Hamdi Topçu, ha asegurado que la capital catalana es la primera opción, pero ha avisado de que la designación final dependerá del resultado del acuerdo de colaboración que se establezca con Spanair. / Esta información se puede leer en www.lavanguardia.es.
Fomento y Defensa suscriben el plan español para la implementación del cielo único
Este Plan Local se encuadra dentro del Plan Europeo de Implementación del Cielo Único (ESSIP) y recoge la contribución de España a los objetivos de mejora de la gestión del tráfico aéreo en Europa, para lograr la unificación del espacio aéreo europeo.
Iberia Mantenimiento patrocina la feria de Sostenimiento y Modernización en Defensa
Del 10 al 12 de mayo se celebra en Madrid la feria SYMDEX, de Sostenimiento y Modernización en Defensa, en la que Iberia es patrocinadora Oro. SYMDEX’11 es de un punto de encuentro en el que cada participante expondrá su visión y necesidades en materia de sostenimiento y defensa, y donde se podrán conocer las últimas tendencias y crear oportunidades empresariales. Iberia Mantenimiento, con 20 años de experiencia en aviación militar, cuenta con un estand de 24 metros cuadrados.
Spanair y TAM Airlines firman un acuerdo de código compartido
Spanair y TAM Airlines, pertenecientes ambas compañías a Star Alliance, iniciarán el próximo 12 de Mayo un acuerdo de código compartido que permitirá a ambas aerolíneas ampliar su red de destinos.
Inaugurado el ciclo de conferencias en la Universidad de Granada
El pasado 5 de mayo, en el marco de la celebración del Centenario de la Aviación Militar Española, tuvo lugar en el Aula Magna de la Escuela de Ingenieros de Caminos de la Universidad de Granada, el acto de inauguración del Curso «Historia, Ciencia y Tecnología del Vuelo: Cien años de la Aviación Militar española y del primer vuelo de un avión en Granada».
Primera misión del 47 Grupo Mixto de Fuerzas Aéreas en la base afgana de Herat
Simulacro de accidente aéreo en el aeropuerto de León
El Colegio de Pilotos exige una vez más a Fomento un mayor control sobre las escuelas de vuelo
Primer vuelo de una réplica escala 0,7 del DH-98 Mosquito
El pasado 23 de abril efectuó su primer vuelo desde el aeródromo francés de Fontenay-le-Comte la réplica a escala 0,75 del De Havilland DH-98 Mosquito que han construido los miembros de la asocación Reconstructions & Répliques Avions Anciens. Los impulsores del proyecto han dedicado hasta ahora 30.000 horas de trabajo durante 15 años.
Los aeropuertos de Baleares ya tienen Comité de Desarrollo de Rutas Aéreas
El Ministro de Fomento, José Blanco, y el presidente del Govern Balear, Francesc Antich, firmaronel pasado viernes 6 de mayo los convenios de creación de los Comités de Desarrollo de Rutas Aéreas (CDRA) de los aeropuertos de Palma, Ibiza y Menorca, con el objetivo de aunar esfuerzos y coordinar las iniciativas encaminadas al desarrollo de rutas aéreas en cada uno de los aeropuertos.
IAG entra en beneficios pese a registrar pérdidas operativas
La aerolínea creada tras la fusión de Iberia y British Airways, IAG, ha logrado cerrar el primer trimestre del año con beneficios pese a registrar pérdidas operativas por la carestía del queroseno. Según los primeros resultados que ha presentado la compañía tras cerrar la operación y salir a Bolsa, IAG ha ganado 33 millones de euros entre enero y marzo cuando el balance simulado del mismo periodo de 2010 arrojó unos números rojos de 243 millones. En el parqué, estos resultados han sido recibido positivamente, ya que las acciones de la aerolínea repuntaban un 2,6% -en la Bolsa de Madrid- hasta los 2,84 euros. / Esta información se puede leer en www.elpais.com.