Más información en www.modocharlie.com
Más información en www.modocharlie.com
El presidente del Comité de Transporte Aéreo del ‘clúster’ aeroespacial en Cataluña (BAIE), Carles Martí, ha negado hoy que España tenga demasiados aeropuertos y ha atribuido el escaso uso de algunas de las terminales construidas a una mala planificación motivada en ocasiones por reclamaciones territoriales
Martí ha dicho en el acto de celebración de los diez años de vida de BAIE, que «determinadas inversiones, fallidas a corto plazo, hechas en un momento de euforia y con expectativas desenfocadas en lugares como Castellón, Huesca, Ciudad Real o Lleida, han llevado a la conclusión errónea de que España hay muchos aeropuertos, cuando simplemente es que algunos no están dimensionados para su función». / Esta información se puede leer en www.adn.es.
Este vídeo se publicó en YouTube el 17-11-2011. Refleja la situación en la que se encuentra desde hace días el aeropuerto Don Muang de Bangkok, cercano a la capital. Bangkok tiene otro aeropuerto, el de Suvarnabhumi, más moderno que el de Don Muang.
Este avión está preparado para el transporte de tropas, paracaidistas y evacuación médica, así como para el de cargas paletizadas y voluminosas, para lo que está equipado con un sistema de carga paletizada.
El Centro de Documentación y Publicaciones de Aena ha editado un nuevo libro de la colección «Descubrir» dedicado, en esta ocasión “Cómo identificar los aviones”, escrito por Alejandro González Morales. Para el autor de este texto, “el objetivo del libro es enseñarnos a diferenciar la gran variedad de aeronaves comerciales que hoy en día surcan el espacio aéreo”.
El Alcalde de Castellón, Alfonso Bataller, recibió a la delegación, cuyos miembros participaron en una reunión donde se les presentó el proyecto deportivo de Castellón. Seguidamente, durante la mañana y la tarde, visitaron las instalaciones deportivas de la capital de La Plana acompañados por la concejala de Deportes, Begoña Carrasco y el Gerente del Patronato de Deportes, Juan Lluis Llop.