Día: 25 de noviembre de 2011
Aena licita la reforma de la plataforma de aviación comercial de San Sebastián
Aena Aeropuertos ha licitado la reforma de la plataforma de aviación comercial del Aeropuerto de San Sebastián por un importe de 2.039.993 euros. Entre los trabajos que se realizarán figuran: 1.- La reparación completa de la plataforma de aviación comercial. 2.- La demolición del aglomerado asfáltico y su reposición con hormigón hidráulico en la plataforma de aviación general. 3.- La señalización completa de la plataforma. 4.- El pavimentado de una nueva zona para vehículos de handling.
Los principales sindicatos de los trabajos aéreos piden una regulación del sector
Los Sindicatos SEPLA, Comisiones Obreras, CGT y UGT han ofrecido esta mañana una rueda de prensa a los medios en la cual han expuesto los que a su juicio son los principales problemas que atenazan el sector de trabajos aéreos, en el cual se han producido ya 20 muertos en lo que llevamos de año 2011. «La siniestralidad en España ha llegado a un límite inaceptable, y es hora de que la Administración tome cartas en el asunto”, han denunciado los representantes de los trabajadores del sector, entre los que se encuentran pilotos, operadores de grúa, rescatadores, técnicos de mantenimiento y personal de tierra.
Más datos sobre el accidente que costó la vida a un piloto español en Indonesia
El accidente que sufrió el pasado miércoles un pequeño bimotor de carga Susi Air en Papúa (Indonesia), y en el que falleció el español Albert Cítores Gallego, fue inducido por un individuo que se cruzó en la pista, obligando a la tripulación a abortar el aterrizaje. Durante el imprevisto tráfico efectuado para regresar de nuevo a la pista se produjo la tragedia. El piloto, un neozelandés, resultó gravemente herido. La información se puede ampliar en esta noticia publicada por The Jakarta Post, en la que se apunta que el avión de Susi Air era una Twin Otter, cuando en las primeras informaciones se indicó que fue un Cessna Gran Caravan. En Indonesia los pequeños aviones aprovisionan a comunidades remotas, utilizando pistas poco preparadas.
La Academia Francesa del Aire concede el Gran Premio de 2011 a Rafael Acedo
Rafael Acedo y su equipo fueron capaces de crear un nuevo sistema de reabastecimiento en vuelo que ha supuesto una revolución en el sector de los aviones cisterna.
Eurocopter entrega el primero de los seis EC145 pedidos por el Gobierno de Kazajistán
Eurocopter ha entregado el primer de los seis EC145 pedidos hasta la fecha por el Ministerio de Defensa y el Ministerio de Situaciones de Emergencia de la República de Kazajistán, que prevé la compra de un total de 45 aparatos. El montaje de los helicópteros estará a cargo de la nueva empresa conjunta Eurocopter Kazakhstan Engineering, fundada a partes iguales por Eurocopter y Kazakhstan Engineering.
Aerópolis organizó un encuentro con empresas aeronáuticas francesas
En concreto, más de una veintena de compañías y firmas del sector aeronáutico en la comunidad han asistido a este encuentro con el objetivo de presentar sus principales servicios y capacidades para establecer posibles acuerdos de cooperación y trabajo con las empresas francesas.
Empieza e ensamblaje de la primera ala del A350
Airbus anunció el pasado 22 noviembre queha comenzado el ensamblaje de la primera ala del futuro avión de largo alcance A350. El ala se monta en la fábrica de Airbus en Broughton (Reino Unido). Tiene 32 metros de longitud y está fabricada en su mayoría en fibra de carbono, lo cual contribuirá en gran medida al ahorro de un 25% de consumo de combustible que se prevé tendrá este avión de nueva generación.
Los largueros delantero y trasero, las costillas y los revestimientos superior e inferior son de materiales compuestos. El fabricante precisió que también se trabaja en el ensamblaje de los dispositivos hipersustentadores así como de los bordes de ataque fijos,en las instalaciones de sus socios GNK y Spirit.
Iberia prevé reciclar este año el 50% de residuos
Iberia, con la colaboración de Cespa Conten, S.A., ha implantando un nuevo sistema de gestión de residuos urbanos en sus instalaciones de Madrid, y de residuos peligrosos en sus escalas nacionales. Con este nuevo modelo de gestión medioambiental, Iberia pretende lograr el objetivo de «Residuos urbanos 0» en los próximos años. Ya en 2011, la compañía espera recuperar para reciclaje un 50% de los residuos que genera ayudándose, sobre todo, de la segregación en origen.
Una estación de la ESA mantiene el contacto con la misión rusa a Marte
Aerolíneas Argentinas se plantea suprimir vuelos a EEUU, Europa y Australia
La compañía aérea Aerolíneas Argentinas pondrá en marcha un plan de austeridad ya que está considerando la posibilidad suprimir algunos vuelos intenacionales de largo recorrido hacua de los Estados Unidos, Europa y Australia. El 40% del déficit de Aerolíneas Argentinas Argentina proviene de las líneas no rentables con destino a Estados Unidos, Europa o Australia. Los directivos se plantean centrarse en vuelos en Sudamérica hacia Brasil, Perú y Venezuela .