Día: 15 de diciembre de 2011
El Boeing 747-8 Intercontinental recibe la certificación de la FAA
Boeing ha recibido la certificación de la Administración Federal de Aviación (FAA) correspondiente al nuevo modelo 747-8 Intercontinental. De esta forma, queda despejado el camino para la entrega del nuevo avión a principios del próximo año. El miércoles, la FAA concedió a Boeing una Certificación de Tipo Revisada (ATC) y una Certificación de Producción Revisada para su último avión de pasajeros, el 747-8 Intercontinental. Se prevé que la Agencia Europea de Seguridad Aérea (EASA) conceda su ATC este jueves. El pasado mes de Agosto, Boeing recibió las certificaciones de la FAA y la EASA para el 747-8 Carguero.
SEPLA se opone a que el juez sólo acuse a dos mecánicos por el accidente de Spanair
El Sindicato Español de Pilotos de Líneas Aéreas(SEPLA) ha presentado esta mañana ante los Juzgados de Instrucción una solicitud de recurso del auto del juez instructor que cierra la investigación penal del “caso Spanair”. SEPLA considera que dicho auto es insuficiente en cuanto a la determinación de responsabilidades y se limita sólo a señalar a uno de los eslabones más débiles en la cadena de seguridad, el mecánico de mantenimiento. El juez sólo imputa delitos a dos mecánicos de la compañía.
El Aeropuerto de Barcelona alcanza 33 millones de pasajeros y bate hoy su récord histórico
El Aeropuerto de Barcelona-El Prat ha batido hoy su récord histórico de pasajeros al alcanzar los 33 millones en lo que llevamos de año. Esta cifra supera los 32,8 millones de usuarios logrados en el global de 2007, el máximo histórico anual. En agosto de 2011, el aeropuerto batió el récord de mayor número de pasajeros en un mes, con 3.623.889.
El COPAC denuncia la pasividad de la Xunta y de Fomento ante la situación de ilegalidad del Servicio de Guardacostas de Galicia
El Colegio Oficial de Pilotos de la Aviación Comercial (COPAC) considera intolerable la desprotección de los pilotos del Servicio de Guardacostas de Galicia, obligados a trabajar de forma ilegal ante la pasividad de la Consellería do Mar de la Xunta, del Ministerio de Fomento y del Ministerio de Trabajo. Los pilotos han llegado al límite de horas de trabajo anuales que establece la ley, a pesar de lo cual la empresa encargada de prestar el servicio, INAER, les han programado jornadas de trabajo en el mes de diciembre que les obliga a incumplir la norma.
Airbus entrega el avión número 7.000, un A321 a US Airways
Airbus celebró en sus instalaciones de Hamburgo, Alemania, la entrega del avión número 7.000, un A321, a US Airways —la aerolínea con la flota más grande de Airbus en todo el mundo. Este hito se produce tan solo dos años después de la entrega del Airbus número 6.000, poniendo de manifiesto la constante vitalidad de la aviación comercial y la clara apuesta del mercado por aviones ecoeficientes.
Airbus entregó su avión número 1.000 —un A340-300— a Air France en 1993, diecinueve años después de la entrega del primer Airbus —un A300B2, también a Air France—, en 1974. Seis años más tarde, en 1999, Airbus entregaba su avión número 2.000, y en tan solo la mitad de tiempo, en 2002, hacía entrega del avión número 3.000.
Galileo envía a la Tierra su primera señal de navegación
Madrid-Barajas activa el Plan de Invierno de contingencias meteorológicas
El Aeropuerto de Madrid-Barajas ha puesto en marcha el Plan de Invierno 2011-2012, un programa coordinado de actuaciones para hacer frente a las contingencias meteorológicas de hielo, nieve y niebla propias de esta época del año.
Este Plan, que tiene como prioridad minimizar la influencia de las condiciones climatológicas adversas en el tráfico aéreo del Aeropuerto y su afección a la operación normal del mismo, establece las directrices a seguir frente a estas contingencias, así como los medios técnicos, materiales y humanos necesarios para combatirlas.
Nace GLENSER Aerospace, fruto de la unión de AERTEC Solutions y ELIMCO
Las empresas andaluzas AERTEC Solutions y ELIMCO, líderes en el sector aeronáutico andaluz, han firmado la constitución de la sociedad GLENSER Aerospace. El objetivo de los fundadores es concentrar sus capacidades y experiencia de más de diez años en ingeniería aeronáutica, en una compañía más robusta, de mayor dimensión y con mayor concentración y cobertura de tecnologías, para dar así una respuesta global a la actual demanda del mercado aeroespacial y de sus principales actores, entre otros, EADS, Boeing, Embraer o Bombardier, además de sus respectivos Tier1.
Comsa Emte desembarca en China con su filial de tecnología aeronáutica
Comsa Emte ha comenzado a operar en China a través de su filial Aritex, dedicada a la automatización de procesos productivos de aeronáutica, que desde hace unos meses trabaja para un proyecto de fabricación de aviones. / Esta información se puede leer en www.europapress.es.
El Legacy 650 de Embraer obtiene la certificación de tipo en China
Air Baltic ofrece a sus pasajeros comprar en vuelo un Mini Cooper R56
Air Baltic, la compañía nacional de Letonia, se ha convertido en la primera aerolínea en ofrecer la venta de coches durante sus vuelos. La campaña será válida desde mañana 16 de diciembre hasta el próximo 15 de enero de 2012 y el vehículo en venta es el modelo Mini Cooper R56, que tiene un precio de 24.699 euros. El coche, que equipa un motor de 120 caballos de potencia y caja de cambio automática, lleva lo colores de la aerolínea, blanco y verde claro. Las personas interesada deberán pagar durante el vuelo 50 euros de adelanto y después deberán finalizar la adquisición vía internet, con la posibilidad de poder probar el vehiculo antes de elegir las opciones de compra que se le ofrecen. Una posibilidad en comprarlo en leasing por 313,26 euros al mes.