Toda una sorpresa la llegada de este avión de Arcus Air (D-CAAZ) al aeropuerto de Sabadell la tarde del 15-3-2012.
Toda una sorpresa la llegada de este avión de Arcus Air (D-CAAZ) al aeropuerto de Sabadell la tarde del 15-3-2012.
Hasta la fecha y desde 2004, Miguel Ángel Panduro, de 50 años, era Consejero Delegado de ISDEFE, una sociedad mercantil que presta servicios de consultoría a la Administración en los sectores de Defensa, Seguridad, Transporte, tecnologías de la información y comunicaciones.
La implementación del mejorado producto de la clase Business coincide con la celebración del 20º aniversario de los vuelos de Delta entre España y los Estados Unidos.
El Aeropuerto de Madrid-Barajas estrena en la Terminal T4 dos nuevos aparcamientos de coste reducido que amplían y complementan el servicio de parking para todos los bolsillos.
Se trata de dos nuevos espacios de Bajo Coste y Larga Estancia, con 338 y 920 plazas respectivamente, creados por Aena Aeropuertos bajo las mismas pautas de garantía, calidad y seguridad que rigen para el resto de sus servicios de aparcamiento, pero a precios asequibles.
Casi 12 millones de pasajeros (11.644.922) utilizaron en febrero la red de Aena Aeropuertos. Entre los aeropuertos que aumentan pasajeros destaca Barcelona-El Prat (0,7%), así como Tenerife Sur (6,5%), Santiago (5,6%), Santander (21,7%), La Palma (11,7%) y Murcia-San Javier (10%), si bien el conjunto de la red registra el 5,6% menos que en el mismo mes de 2011.
Durante el pasado mes, el tráfico internacional no Unión Europea (UE) aumentó un 11%, con un incremento destacado en los pasajeros de vuelos intercontinentales, que se sitúa en un más 8% con respecto a febrero de 2011.
«Ya no seguimos con el desarrollo del Talarion». De forma lacónica, el consejero delegado de EADS, Louis Gallois, dio por enterrado, la semana pasada, el principal proyecto del grupo aeroespacial europeo en el campo de los aviones no tripulados (UAV, por sus siglas en inglés). / Esta información se puede leer en www.cincodias.com.
El 85 por ciento de los veinte principales aeropuertos brasileños están en una situación «crítica» o «preocupante» por el exceso de pasajeros, según un estudio del Instituto de Investigación Económica Aplicada (IPEA, por sus siglas en portugués). Doce aeropuertos, según el informe, operan por encima del límite de su capacidad. / Esta información se puede leer en www.expansion.com.
La Direción General de Aviación Civil de Francia estudia el dossier relativo a la petición de realizar vuelos turísticos sobre París en un dirigigle Zeppelin NT (Nueva Tecnología). Los vuelos los realizaría la firma Airship Paris, que ha llegado a un acuerdo con el fabricante para que le alquile un dirigible hasta 2015, fecha en que lo compraría, todo ello por 16,8 millones de euros.