Día: 5 de julio de 2012
Felix Baumgartner hará este verano el salto de paracaídas desde 36,7 Km. de altura
Ya ha empezado una nueva fase para Felix Baumgartner, quien intentará completar un salto que le convierta en la primera persona en romper la barrera del sonido en caída libre (sin apoyo mecánico de ningún tipo). El valeroso austriaco, quien viajará más rápido que una bala mientras caiga desde una altura récord de 36.756 metros, ha asegurado que que él y su equipo están listos para la acción.
El accidente Rio-París de Air France se debió a error humano y fallas técnicas
El accidente del vuelo Rio-París de la compañía aérea Air France en 2009 se debió a una conjunción de errores humanos y fallas técnicas, según el informe de expertos judiciales, reveló el miércoles a la AFP una fuente cercana al caso. La revelación de estas conclusiones se producen la víspera de que la Oficina de Investigación y Análisis francesa (BEA), organismo público a cargo de las investigaciones en materia de seguridad aérea, haga público el informe final de la investigación, lo caul se está produciendo en estos momentos. / Esta información se puede leer en www.google.com.
Ocho empresas andaluzas acuden a Farnborough 2012 en busca de nuevas oportunidades de negocio
Un total de ocho empresas y entidades aeronáuticas andaluzas participarán en la feria Farnborough 2012, uno de los eventos más importantes del sector a nivel mundial que se celebra del 9 al 15 de julio en la localidad del mismo nombre, en Hampshire (Reino Unido), en busca de las oportunidades de negocio que ofrece actualmente la industria aeroespacial en el ámbito internacional.
Iberia emplea la última tecnología para el mantenimiento de sus equipos en tierra
Iberia ha desarrollado una herramienta para realizar la revisión diaria de los equipos tierra que utiliza en la T4 del aeropuerto de Madrid, para prestar asistencia a sus propios aviones y a los de más de 50 compañías clientes. La compañía aérea cuenta con un parque de más de 800 vehículos de 14 familias distintas (escaleras, plataformas, tractores, turismos, cintas, jardineras, grupos eléctricos, grupos neumáticos, push-backs, aires acondicionados, equipos de deshielo, camionetas, transportadores, elevadores) y, cada día, se repostan y revisan unos 400.
«Avión Revue» de julio incluye páginas especiales sobre formación aeronáutica
– El Boeing 747-8 Intercontinental, en servicio comercial
– Airbus y Airbus Military. Actualización de sus programas comerciales y militares
– Entrevista exclusiva a Pedro Argüelles, Secretario de Estado de Defensa
– Emirates, con letras de oro. A la conquista de España
Condenan a un ecologista que entró en la pista de París-Roissy y entorpeció un despegue
Un tribunal francés ha condenado a tres meses de prisión y al pago de una multa de 1.000 euros a Pierre-Emmanuel Neurohr, militante ecologista de 44 años, por haber entorpecido el despegue de un Airbus A320 del aeropuerto Paris – Roissy el pasado 6 de junio. El individuo cortó la alambrada del recinto aeroportuario y se situó en la pista delante del avión. La pena queda en suspenso, al parecer a condición de no volver a delinquir.
El individuo explicó en el juicio, celebrado el pasado 2 de julio, que no se puede ser ecologista y utilizar el avión, máquina que considera la más destructiva del medio ambiente. Según informa Le Figaro, anunció su acción previamente por internet. Dos días después de invadir la pista, volvió al aeropuerto pero fue interceptado por los servicios de seguridad. / Más detalles sobre esta curiosa noticia en www.lefigaro.fr y www.air-journal.fr.
Hoy se prevé lanzar el Meteosat 10, que supondrá un gran avance en las previsiones meteorológicas
El instrumento clave del satélite es un radiómetro de alta resolución conocido como SEVIRI (Captador Giratorio de Imágenes Visibles e Infrarrojas), que ha sido diseñado y construido por Astrium, la compañía líder de Europa en tecnología espacial.