Día: 16 de julio de 2012
El Solar Impulse volará mañana desde Madrid con dos posibles destinos
El equipo del Solar Impulse informa que mañana el avión ecológico propulsado por energía solar despegará del aeropuerto de Madrid sobre las 5,30 horas, que realizar un vuelo cuyo destino se decidirá en función de la meteorología. El avión podría aterrizar en Toulouse (Francia), en la antigua base aérea de Francazal, o bien completar la serie de vuelos que ha realizado las últimas semanas regresando a su base en el aeródromo suizo de Payerne. Si cruza los Pirineos con destino a Payerne, atravesará las montañas a una altura de 3.600 metros. Si se opta por Francazal se dirigirá a Biarritz, en el País Vasco francés. El Solar Impulse ha efectuado varios vuelos desde el pasado 24 de mayo que lo han llevado hasta el sur de Marruecos. Aproximadamente ha volado unos 5.000 km durante casi 102 horas. Los pilotos han sido Bertrand Piccard y André Borschberg. Mañana lo llevará Piccard.
Tres fallecidos en el accidente de un jet en Le Castellet (Francia)
Tres estadounidenses, miembros de la tripulación de un jet Gulfstream, perdieron la vida el pasado viernes cuando el avión se estrelló dentro del aeródromo de Le Castellet, en el sudeste de Francia. El jet había despegado del aeropuerto de Niza, cercano a Le Castellet, y tras declarar una emergencia intentó el aterrizaje. El avión se estrelló en una zona de árboles y se partió en dos. Los fallecidos son los dos pilotos y una azafata.
Colombia ya tiene la primer mujer de la aviación naval
«Ni el mar ni el cielo son como los pintan los poetas». Así, de forma franca y concisa, como es ella, la teniente de corbeta Lenys Lozano Castrillón, la primera mujer piloto de la aviación naval colombiana, califica su trabajo. Su historia, así como la de la aviación naval colombiana, se inició hace 25 años cuando su madre, la esposa de un oficial de la Armada, la trajo al mundo en la base naval de Tumaco, en Nariño. / Esta información se puede leer en www.eltiempo.com.
Inaugurado el segundo laboratorio de la Agencia Espacial Europea y el Consorcio Espacial Valenciano
El laboratorio se ubica el Campus de Burjassot/Paterna de la Universitat de València. Las instalaciones incluyen una sala limpia de clase 100.000 (ISO 8) de 75 m2, y disponen de un equipo de espectroscopia de superficies que determina la composición de materiales.