
Un corazón artificial equipado con tecnología espacial empezará a latir dentro de poco en el cuerpo de un ser humano, tras haber sido aprobado en Francia para comenzar las pruebas clínicas.
La Agencia Europea de Seguridad Aérea (EASA) ha actualizado hoy su guía sobre el uso de dispositivos electrónicos portátiles a bordo, entre los que se incluyen los teléfonos inteligentes, las tabletas y los libros electrónicos. La EASA confirma que esos dispositivos pueden mantenerse encendidos en «modo avión» (con la función de transmisión desactivada) durante todo el viaje (incluidos el rodaje, el despegue y el aterrizaje) sin riesgo para la seguridad.
EADS ha presentado hoy al Comité de Empresa Europeo un plan de reestructuración para su futura División Airbus Defence and Space (Airbus DS). Esta presentación se produce a raíz de una decisión del Consejo de Administración de EADS en julio de este año de consolidar las actividades de defensa y espacio del Grupo en una nueva División y de cambiar la denominación de EADS a «Airbus Group».
Un Airbus A321 de Turkish Airlines se ha convertido en el avión al que Airbus ha modificado la punta de las alas a fin de incorporarle el dispositivo ‘sharklet’. Los ocho restantes A321 de la aerolínea también se modificarán proximamente en el centro de mantenimiento que Turkish Airlines tiene en el aeropuerto de Estambul, según informa Airbus.
Las líneas aéreas de lujo están a la greña en Barcelona. Tres de los principales grupos aéreos de mayor nivel luchan por sumarse al boom que vive el aeropuerto de El Prat, que se ha convertido en el primero de España. / Esta noticia se puede leer en www.elconfidencial.com.
La petrolera Shell ha anunciado que ya dispone de un nuevo combustible de 100 octanos sin plomo que sustituirá al carburante Avgas 100 y 100LL, que contiene este aditivo contaminante. Este combustible es el que utilizan los aviones de pistón como Cessna y Piper y los helicópteros Robinson.
El reciente acuerdo suscrito por Irán con Estados Unidos, Rusia, China, Francia, Alemania, Reino Unido y la Unión Europea sobre el programa nuclear de Irán permitirá una suavización de las sanciones económicas que debería traducirse en una renovación de la flota de las compañías iraníes.