Los dos satélites pasajeros de Vega encapsulados en su carenado de protección
Esta noche a las 3:43 horas del 2 de agosto, despegará desde el Centro Espacial de Kourou, en la Guayana francesa, el vuelo VV10 del lanzador Vega, para poner en órbita los satélites de observación de la Tierra OPSAT-3000 y VENUS.
Recreación artística de BepiColombo cerca de Mercurio / Airbus
Mercurio sigue siendo el planeta más misterioso de nuestro sistema solar interior. BepiColombo, la primera misión europea a Mercurio, partirá en octubre de 2018 en un viaje que le llevará al planeta rocoso más pequeño y menos explorado de nuestro sistema solar.
En el futuro, un remolcador espacial podría inmovilizar los satélites fuera de servicio, retirándolos de las órbitas clave alrededor de la Tierra mediante fuerzas magnéticas.
Además, el uso de la atracción y la repulsión magnéticas también podría ser un método seguro para que varios satélites mantengan formaciones cerradas en el espacio.
Estos conjuntos de satélites están siendo considerados para futuras misiones astronómicas y de observación de la Tierra, ya que si sus posiciones relativas pudieran mantenerse podrían funcionar como un único telescopio gigante.
La NASA ha enviado el principal paquete de carga útil OTIS (Optical Telescope Element and Integrated Science) que aloja el telescopio y los instrumentos del gigante Telescopio Espacial James Webb (JWST), al Centro de vuelo espacial Johnson (JSC) en Houston, Texas.
Thales Alenia Space ha sido elegida por TeamIndus para suministrar el transpondedor de comunicaciones a bordo de su nave espacial, que aterrizará en la Luna a principios de 2018. El transpondedor transmitirá a la Tierra video e imágenes en alta resolución del rover.
Preparativos del test de ruido acústico para los dos satélites GRACE-FO que ha construido Airbus para la NASA/JPL. Foto: Airbus Defence and Space / Mathias Pikelj
Los dos satélites de observación de la Tierra GRACE-FO (GRACE = Gravity Recovery and Climate Experiment, FO = Follow-On), que Airbus desarrolló y construyó en Friedrichshafen para la NASA/JPL, soportaron el ruido durante las recientes pruebas acústicas.
El satélite de telecomunicaciones SES-10, construido por Airbus para el operador SES con base en Luxemburgo, se ha lanzado con éxito a bordo de un Falcon 9 desde el centro espacial Kennedy de la NASA en Florida, EE.UU.
EUTELSAT 172B, el primer satélite de telecomunicaciones de alta potencia totalmente eléctrico va a ser transportado desde las instalaciones de montaje de satélites de Airbus en Toulouse a Kourou, en la Guayana Francesa.
El programa europeo Copernicus ya cuenta con su «segundo ojo». Hoy martes 7 de marzo a las 2.49 am CET (6 de marzo 10.49 pm hora local), un lanzador Vega despegó con éxito desde el puerto espacial de Kourou, en la Guayana Francesa, llevando a bordo el satélite desarrollado y construido bajo el liderazgo industrial de Airbus para la Agencia Espacial Europea (ESA, por sus siglas en inglés).
Airbus Defence and Space, la segunda compañía espacial del mundo, ha firmado un nuevo contrato con la Agencia Espacial Europea (ESA) relativo al desarrollo y fabricación del segundo módulo de servicio europeo (ESM, por sus siglas en inglés) destinado a la nave Orion de la NASA. El volumen del contrato asciende aproximadamente a 200 millones de euros.
Hispasat 36W-1 (AG-1) será el primer satélite en utilizar antenas activas en banda Ku. Su lanzamiento está previsto para el próximo 27 de enero y suministrará servicios multimedia con sus 20 transponedores en banda Ku y 3 en banda Ka a Europa con las Islas Canarias y América del Sur.
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.Vale