Espacio

La ESA estudia si pueden ser útiles los dos satélites Galileo que no alcanzaron las órbitas previstas

Las órbitas de los Galileo 5 y 6 vistas desde arriba
Las órbitas de los Galileo 5 y 6 vistas desde arriba

Los satélites quinto y sexto de Galileo llevan en modo seguro desde el 28 de agosto, controlados desde el centro de la ESA en Darmstadt, Alemania, a pasar de haber sido colocados tras su lanzamiento el 22 de agosto en órbitas distintas de las esperadas, más bajas y elípticas en lugar de circulares.

Según informa la Agencia Espacial Europea (ESA), pese a encontrarse en órbitas de inyección distintas de las planeadas se está investigando cómo explotar al máximo los satélites, dentro de su limitada capacidad de propulsión.

Leer más

Elecnor Deimos participa en la creación de una alianza de operadores de satélites de observación de la Tierra

pangeoElecnor Deimos, el área tecnológica del Grupo Elecnor, ha anunciado hoy el lanzamiento de PanGeo, la primera alianza global de operadores de satélites de observación de la Tierra. Junto a Elecnor Deimos, participan otros tres operadores internacionales de satélites: Dauria Aerospace (EEUU/Rusia), Emirates Institution for Advanced Science & Technology (Emiratos Árabes Unidos) y Beijing Space Eye Innovation Technology (China).

Leer más

Lanzamiento de MEASAT-3b: 61 lanzamientos exitosos consecutivos de Ariane 5

Imagen virtual del Measat
Imagen virtual del Measat

El sexagésimo primer lanzamiento consecutivo con éxito de Ariane 5, efectuado desde Kourou, en la Guayana Francesa, confirma una vez más la fiabilidad de este lanzador europeo desarrollado y construido por Airbus Defence and Space en calidad de contratista principal. En este lanzamiento Airbus Defence and Space también fue contratista principal de MEASAT-3b, el mayor satélite fabricado hasta la fecha para el operador asiático con base en Malasia, MEASAT.

Leer más

Lanzados los satélites 5 y 6 del programa Galileo de la ESA

El cohete Soyuz iniciando el despegue
El cohete Soyuz iniciando el despegue

La Agencia Espacial Europea (ESA) ha lanzado hoy con éxito desde el puerto espacial de Kuru (Guayana francesa), los satélites del sistema de navegación Galileo 5 y 6.

El programa Galileo, cuando esté totalmente operativo, estará formado por 30 satélites y es la versión europea y mejorada del famoso y muy utilizado GPS desarrollado por Estados Unidos.

Leer más

El ATV ‘Georges Lemaître’ lanzado con éxito en un Ariane 5

Foto: ESA
Foto: ESA

El sexagésimo lanzamiento consecutivo con éxito del lanzador europeo Ariane 5 ha puesto sano y salvo al transporte espacial europeo ATV ‘Georges Lemaître’ camino de la Estación Espacial Internacional (ISS). A las 8.47 (hora local) exactas de la tarde de ayer martes, el dúo despegó desde el puerto espacial europeo de Kourou, en Guayana Francesa.

Leer más

España aprueba aumentar su inversión en la ESA en 152 millones de euros por año hasta 2022

Recreación del rover ExoMars en Marte, uno de lo programas de la ESA
Recreación del rover ExoMars en Marte, uno de lo programas de la ESA

El Consejo de Ministros celebrado ayer ha autorizado la modificación de los límites de gasto que el Acuerdo de Consejo de Ministros del 20 de septiembre de 2013 fijó para la financiación por el Ministerio de Industria, Energía y Turismo a través de la Agencia Espacial Europea (ESA), de la participación de España en Programas Espaciales europeos.

Leer más

Airbus Defence and Space prepara el lanzamiento del ATV-5 ‘Georges Lemaître’

ATV5 'Georges Lamaître' / Foto: Airbus Defence
ATV5 ‘Georges Lamaître’ / Foto: Airbus Defence and Space

Airbus Defence and Space ultima los trabajos para el lanzamiento del ATV (Vehículo Automático de Transferencia) -5 Georges Lemaître. En las primeras horas del 25 de julio de 2014, el ATV que lleva el nombre del célebre astrónomo y cosmólogo belga, despegará desde el puerto espacial europeo de Kourou (Guayana Francesa) a bordo de un lanzador europeo Ariane 5 ES.

Leer más

Barcelona busca emprendedores con proyectos basados en tecnologías del espacio

Edificio de la UPC que acogerá las empresas incubadas
Edificio de la UPC que acogerá las empresas incubadas

La primera incubadora que la Agencia Espacial Europea (ESA) instala en España se ubicrá en el Campus del Baix Llobregat de la Universidad Politécnica de Catalunya (UPC), en Castelldefels, y estará gestionada por Barcelona Activa. El objetivo es facilitar la creación de empresas que basen su negocio en el uso de sistemas o tecnologías espaciales para aplicaciones terrestres.

Leer más

Airbus Defence and Space finaliza la producción de los escudos térmicos para la misión ExoMars de 2016

Foto: Airbus Defence and Space
Foto: Airbus Defence and Space

Airbus Defence and Space acaba de completar la fabricación de dos escudos térmicos para la primera misión europea ExoMars, de 2016. Los escudos protegerán la cápsula Schiaparelli cuando descienda atravesando la atmósfera marciana. Se entregarán en breve a Thales Alenia Space (TAS), contratista principal en representación de la Agencia Espacial Europea (ESA).

Leer más

SPOT 7 transmite primeras imágenes tres días después de ser puesto en órbita

Islas Fidji / Foto: SPOT7
Islas Fidji / Foto: SPOT 7

Airbus Defence and Space ha divulgado las primeras imágenes tomadas por el satélite SPOT 7, tan solo tres días después de su lanzamiento, llevado a cabo el pasado 30 de junio. En las últimas horas se ha activado con éxito toda la cadena operativa, desde la programación del satélite y la adquisición de imágenes hasta la recepción y el tratamiento de la telemetría.

Leer más