Espacio
Abertis toma el control de Hispasat al comprar al INTA el 16,42% del capital del operador
Abertis ha firmado hoy un acuerdo de compraventa del 16,42% del capital de Hispasat que hasta el momento estaba en manos del Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial “Esteban Terradas” (INTA), adscrito al Ministerio de Defensa, por un importe de 172,5 millones de euros, desglosado en 153,5 millones por el valor de las acciones más 19 millones como prima de control.
Astrium firma un contrato con el Instituto de Investigación Aeroespacial de Corea
Astrium ha firmado recientemente un contrato con el Instituto de Investigación Aeroespacial de Corea (KARI – Korean Aerospace Research Institute), la agencia espacial surcoreana. De acuerdo con los términos de dicho contrato, Astrium y el KARI diseñarán y fabricarán conjuntamente el instrumento GOCI-II (Geostationary Ocean Color Imager II) de adquisición de imágenes oceanográficas para la futura misión coreana en órbita geoestacionaria: GEO Kompsat 2B, cuyo lanzamiento está programado para el año 2019.
Los satélites de Astrium ganan la cualificación para asisitir a la UE en la verificación de parcelas cultivadas

El satélite de observación de la Tierra de alta resolución SPOT 6, diseñado, fabricado y operado por Astrium, acaba de ser cualificado por el Centro de Investigación Conjunto (JRC – Joint Research Cenre) para participar en el programa MARS-CAP. MARS-CAP es el programa europeo de control de superficies agrícolas por satélite que lleva a cabo la Comisión Europea dentro del marco de la Política Agrícola Común (PAC).
Astrium se dispone a lanzar el Alphasat, el satélite más sofisticado que se ha construido

Astrium pone a punto en la actualidad para sju lanzamiento Alphasat, el satélite de comunicaciones comerciales más sofisticado construido hasta la fecha. El día 25 de julio de 2013 tendrá lugar el lanzamiento de Alphasat a bordo de un Ariane 5 hacia la órbita geoestacionaria (36.000 km). Astrium es el contratista industrial principal tanto de Alphasat como para del lanzador europeo Ariane 5.
Astrium suministrará a OHB seis sistemas de propulsión para los Meteosat de tercera generación
Astrium y OHB System AG, filial del grupo espacial y tecnológico OHB AG, firmaron ayer un contrato relativo al suministro de sistemas de propulsión para seis satélites meteorológicos Meteosat Third Generation (MTG).
El accidente del cohete Protón acelera la reforma de la industria espacial rusa
La destrucción del cohete portador Protón-M el pasado martes ha provocado las recientes declaraciones sobre la necesidad de reformar inmediatamente la industria espacial de Rusia.
Gaia cartografiará la Vía Láctea en 3D

Ayer se ha presentó en Toulouse (Francia), el satélite Gaia antes de ser enviado a su sitio de lanzamiento para ser lanzado a finales de año. La aportación española a este proyecto ha sido muy significativa. Por ejemplo, la estructura del satélite en fibra de carbono (para una mayor estabilidad) y la antena activa de forma cónica (una verdadera primicia técnica) han sido diseñados y construidos por Astrium en España.
Proba-V monitoriza aeronaves en vuelo desde el espacio

El satélite Proba-V de la ESA se ha convertido en el primero en recibir desde el espacio la señal de aeronaves en vuelo por todo el planeta. «Hemos conseguido demostrar que estas señales de control aéreo, de relativamente baja potencia, pueden ser detectadas directamente desde el espacio, sin necesidad de realizar ninguna modificación en los equipos de a bordo de las aeronaves», explica Toni Delovski, del Centro Aeroespacial Alemán DLR, supervisor del experimento.
Astrium envía a la base de Kourou el satélite de comunicaciones más sofisticado del mundo

Alphasat, el satélite de comunicaciones comerciales más sofisticado construido hasta la fecha, abandonó hoy las instalaciones de Astrium en Toulouse tras la finalización de su campaña de integración y comprobación final. Ahora, viaja hacia Kourou (Guayana Francesa), para la preparación de su lanzamiento a bordo de un Ariane 5, previsto para finales de julio.
El ATV-4 «Albert Einstein» atracó a la perfección en la ISS

Tras un vuelo de diez días de duración, “Albert Einstein”, el cuarto vehículo no tripulado de abastecimiento construido para la Agencia Espacial Europea (ESA) ha atracado a la perfección en la Estación Espacial Internacional (ISS) a las 16:07 CEST del 15 de junio, logrando una precisión de atraque superior a los 10 centímetros a una velocidad de 28.000 Km/h. Astrium, la compañía espacial líder en Europa, es el contratista principal del desarrollo y construcción de este carguero espacial.
China lanza la misión espacial tripulada más larga de su historia
China continúa la conquista discreta del espacio. Un cohete con tres astronautas -uno de ellos, mujer- ha sido lanzado con éxito esta tarde desde la base de Jiuquan, en el desierto de Gobi, para llevar a cabo la quinta y más larga misión tripulada de la historia espacial del país asiático. / Esta noticia se puede leer en www.elpais.com.
Un Ariane 5 lanza el ATV-4, que llegará el 15 de junio a la ISS
Un Ariane 5 ES ha despegado hacia su misión de colocar el ATV-4, ‘Albert Einstein’ camino de la Estación Espacial Internacional (ISS). Éste, el quincuagésimo quinto lanzamiento consecutivo con éxito de Ariane desde el Centro Espacial Europeo en Kourou, en la Guayana Francesa, vuelve a demostrar la fiabilidad del lanzador europeo para cargas pesadas y, gracias a su carga útil récord de 20,2 toneladas, la capacidad de Astrium de seguir mejorando.
El ATV-4 ‘Albert Einstein’ llevará a la ISS siete toneladas de carga útil, la más pesada de un Ariane

El 5 de junio de 2013 está previsto el lanzamiento del carguero espacial sin tripulación ATV-4, denominado ‘Albert Einstein’, a bordo de un lanzador Ariane 5 ES desde el Centro Espacial de Kourou (Guayana Francesa) hacia la Estación Espacial Internacional (ISS), para dar comienzo a su misión de 5 meses de duración. Astrium es el contratista industrial principal tanto del vehículo automático de transferencia (ATV, por sus siglas en inglés) como del Ariane 5.
El lanzador Vega de la ESA completa con éxito el lanzamiento de Proba-V
El nuevo vehículo de lanzamiento de la Agencia Espacial Europea (ESA), Vega, ha completado con éxito su segundo vuelo desde el Puerto Espacial Europeo en Kourou, Guayana Francesa. Vega ha demostrado su gran versatilidad al liberar en órbitas diferentes dos satélites de observación de la Tierra, el Proba-V de la ESA y VNREDSat 1A de Vietnam, además del primer satélite de Estonia, el demostrador tecnológico ESTCube-1.