Espacio

Herschel cierra sus ojos al universo

Recreación de Herschel en el espacio / Foto: ESA
Recreación de Herschel en el espacio / Foto: ESA

El observatorio espacial Herschel de la ESA ha agotado el helio líquido de su sistema de refrigeración, poniendo fin a más de tres años de observaciones del Universo más frío. La noticia no llegó por sorpresa: la misión comenzó con más de 2.300 litros de helio líquido, que se han evaporado lentamente desde el mismo momento en que se terminó de llenar el depósito del satélite el día antes de su lanzamiento, el 14 de mayo de 2009.

Leer más

La limpieza del espacio es urgente

Unos 5.000 lanzamientos realizados desde que comenzó la era espacial han ensuciado tanto las órbitas terrestres que ha llegado el momento de empezar a limpiar la basura acumulada ahí arriba y que pone en peligro los satélites en funcionamiento. / Esta información se puede leer en www.elpais.com.

Astrium promueve diversos estudios para solucionar el problema de la basura espacial

El lanzador Ariane 5
El lanzador Ariane 5

Astrium trabaja en el desarrollo tecnologías apropiadas para mitigar y solucionar los problemas relacionados con la basura espacial para ayudar a nuestros clientes y caminar hacia un entorno espacial sostenible. Astrium contribuye en cuatro áreas clave invirtiendo sus propios fondos de R&T (Research and Travel; Investigación y viaje) y participando en agencias espaciales o programas de la Unión Europea (UE).

Leer más

Astrium estudia la retirada de grandes desechos espaciales

Astrium ha firmado un contrato de estudio con la agencia espacial francesa, el CNES. Este estudio analizará los conceptos y las tecnologías existentes y determinará cuáles pueden utilizarse para capturar desechos espaciales de gran tamaño, como los que se producen en las fases de lanzamiento y al final de la vida útil de los satélites.

Leer más

Astrium anuncia el lanzamiento operativo de los satélites Pléiades

Una de las fotos de seguimiento de la actividad de Puerto de Suez (Egipto) / Foto: Astrium
Una de las fotos de seguimiento de la actividad de Puerto de Suez (Egipto) / Foto: Astrium

Astrium, la empresa espacial líder de Europa, ha anunciado el lanzamiento operativo y comercial de la constelación Pléiades al completo y SPOT 6, tras la satisfactoria calificación en órbita de los satélites Pléiades 1B y SPOT 6.

Leer más

ExoMars: La ESA y Roscosmos explorarán Marte juntas

A la izquierda  Vladimir Popovkin, director general de Roscosmos y a la derecha Jean-Jacques Dordain, director general de la ESA
A la izquierda Vladimir Popovkin, director general de Roscosmos y a la derecha Jean-Jacques Dordain, director general de la ESA

La Agencia Espacial Europea (ESA) y la agencia espacial federal rusa, Roscosmos, han firmado un acuerdo para trabajar juntas en el programa ExoMars, que enviará dos misiones al Planeta Rojo en 2016 y 2018. La prioridad científica de este programa es determinar si alguna vez existió vida en Marte, una de las mayores cuestiones científicas de nuestra era.

Leer más

GOCE: el primer sismómetro en órbita

Los satélites registran los cambios provocados por los terremotos en la superficie de la Tierra, pero nunca antes habían sondeado directamente las ondas de un temblor en el espacio – hasta ahora. GOCE, el satélite de gravedad híper-sensible de la ESA, acaba de añadir otro logro a su lista de éxitos pioneros.

Leer más