Espacio

La ESA encarga a Astrium España la construcción de dos satélites de la misión PROBA-3

magen artística de PROBA-3 realizando observaciones de la Coronal Solar. En primer plano el Coronógrafo y en segundo plano el Ocultador. / Imagen: www.esa.int
Imagen artística de PROBA-3 realizando observaciones de la corona solar. En primer plano el Coronógrafo y en segundo plano el Ocultador. / Imagen: www.esa.int

La Agencia Espacial Europea (ESA) ha adjudicado a Astrium España el diseño, construcción y ensayos de las plataformas de los satélites que compondrán la tercera misión PROBA-3 de la ESA. Tiene por objetivo realizar demostraciones de nuevas tecnologías y técnicas en el espacio.

Leer más

El sector espacial español se la juega en 24 horas

Hoy 15 de enero concluye el plazo dado por la Agencia Espacial Europea (ESA) para que España ratifique o abandone sus compromisos financieros con los programas opcionales aprobados en la cumbre ministerial celebrada en Nápoles (Italia) los días 20 y 21 de noviembre de 2012. / Esta noticia se puede leer en www.fly-news.es.

El satélite SMOS cumple tres años de actividad

Imagen del satélite SMOS de la Agencia Espacial Euopea

Tres años se han cumplido desde que en la madrugada del 2 de Noviembre del 2009, se lanzara el satélite SMOS (Soil Moisture and Ocean Salinity) con el cohete Rockot desde el cosmódromo ruso de Plesetsk. El satélite forma parte del proyecto “Planeta Vivo”, de observación de la Tierra que lleva a cabo la ESA.

Leer más

El próximo martes se inaugura en Argentina una estación de seguimiento de la ESA

 

Loading…



El 18 de diciembre se inaugura, de forma oficial, una nueva estación de seguimiento de satélites en Malargüe (Argentina), lo cual marca la finalización del trío de estaciones de espacio lejano de la Agencia Espacial Europea (ESA), confirmando la posición de la ESA como una de las organizaciones espaciales del mundo más avanzadas tecnológicamente.

Leer más

«Nariz electrónica» de Astrium a la caza de hongos y bacterias en la ISS

e-Nose nariz electrónica
El dispositivo que Astrium ha fabricado y que se enviará a la ISS

Cuando el próximo 19 de diciembre la próxima tripulación de la Estación Espacial Internacional (ISS) despegue a bordo de un lanzador Soyuz camino de la ISS, llevará en su equipaje una «nariz detectora» electrónica que ha sido desarrollada por Astrium, la compañía europea líder del sector espacial.

Leer más

El satélite militar del Reino Unido Skynet 5D, listo para su lanzamiento

Imagen de un satélite Skynet publicada en Wikipedia

De acuerdo con el calendario previsto, el cuarto satélite Skynet 5 construido por Astrium está listo para su lanzamiento el 19 de diciembre desde Kourou, en Guayana Francesa, a bordo de un lanzador Ariane 5. Astrium es contratista principal del programa de comunicaciones militares vía satélite Skynet 5, que prestará servicios de comunicaciones para el Ministerio de Defensa del Reino Unido hasta, al menos, 2022.

Leer más

La industria espacial española clama por evitar el hundimiento de un sector que generó 720 millones de euros en 2011

Los diecisiete directivos más importantes de la industria espacial española han dirigido una carta al secretario general de Industria, Luis Valero, en la que le expresan su «máxima preocupación» por el decepcionante volumen asumido por España en la cumbre de ministros de países de la Agencia Espacial Europea (ESA), celebrada en Nápoles (Italia) los días 20 y 21 de noviembre. / Esta noticia se puede leer en www.revistatenea.es.

.

Los Ministros europeos deciden invertir en espacio para impulsar el crecimiento y la competitividad europeos

Ministros y representantes europeos en el Consejo Ministerial 2012
Ministros y representantes europeos en el Consejo Ministerial 2012

La Agencia Espacial Europea (ESA) acaba de cerrar con éxito la reunión del Consejo a Nivel Ministerial, que se ha desarrollado en Nápoles (Italia) esta semana durante dos días. Ministros de los 20 países miembros de la ESA y de Canadá han asignado hoy 10.000 millones de euros para las actividades espaciales de la ESA y sus futuros programas.

Leer más