Espacio

Astrium Americas nace para proveer capacidades espaciales del mercado de América del Norte

Astrium, un líder mundial en tecnologías espaciales y EADS Norteamérica, anunciaron ayer la creación de Astrium Americas, la más reciente compañía espacial de América. Como filial de EADS North America, Astrium Americas tiene por objeto traer a América del Norte las amplias competencias espaciales de ámbito mundial que posee. Además, Astrium Americas suministrará a clientes de carácter gubernamental los servicios protegidos de comunicaciones vía satélite previamente comercializados por Vizada, Inc.

Leer más

El servicio GRAIN de Astrium muestra que EEUU produce menos cereales

Astrium, la compañía espacial líder de Europa, estima que el rendimiento de la producción de cereales en Estados Unidos en 2012 en 7,28 toneladas por hectárea, en la banda inferior de las expectativas actuales del mercado. Este pronóstico, que se anunció durante Global Grain Geneva 2012 –el foro internacional más importante del sector agrícola– se basa en la evaluación llevada a cabo por el servicio GRAIN (Global Risk Agricultural Intelligence) de Astrium Services.

Leer más

El satélite Pléiades 1B se traslada a la Guayana francesa para su lanzamiento

Puesta a punto del satélite / Foto: Astrium
Puesta apunto del satélite, que se situará a 695 km. de altura / Foto: Astrium

Pléiades 1B, el segundo satélite de doble uso y muy alta resolución de la familia Pléiades, construidos por Astrium para la agencia espacial francesa CNES (contratista principal y arquitecto del sistema) ha abandonado las instalaciones de Astrium Satellites en Toulouse rumbo a su base de lanzamiento en la Guayana Francesa.

Leer más

Astrium presenta los resultados de su estudio para un aterrizaje automático en el polo sur de la Luna

Image virtual del proyecto
Imagen virtual del proyecto de aterrizaje automático / Foto: Astrium

Astrium ha presentado la Evaluación Preliminar de Requisitos de Sistema, que contiene los principales resultados de su estudio de Vehículo de Aterrizaje Lunar, Fase B1, llevado a cabo por encargo de la Agencia Espacial Europea (ESA). El estudio consolida el concepto de misión para un aterrizaje automático cerca del polo sur de la Luna en 2019, así como el diseño provisional del vehículo de aterrizaje lunar.

Leer más

Indra respalda la gestión y control de los nuevos satélites Galileo

La tecnología de la multinacional Indra soporta ya la gestión y control de los dos nuevos satélites Galileo que se lanzaron al espacio el pasado viernes 12 de octubre. La multinacional se ha responsabilizado, bajo la supervisión técnica de la Agencia Espacial Europea, del desarrollo de estaciones y elementos clave del segmento terreno del sistema europeo de posicionamiento global.

Leer más

El despliegue de Galileo se consolida con el lanzamiento de dos satélites

Imagen del lanzamiento de los dos satélites Galileo
Imagen del lanzamiento de los dos satélites Galileo

La segunda pareja de satélites del sistema europeo de navegación, Galileo, se lanzó con éxito el 12 de octubre desde el Puerto Espacial Europeo en la Guayana Francesa propulsada por e lanzador Soyuz ST-B, operado por Arianespace. Junto a la primera pareja, lanzada hace un año, estos satélites permitirán completar la fase de Validación en Órbita (IOV) del programa Galileo.

Leer más

El ATV-3 Edoardo Amaldi se desintegra en el espacio tras completar su misión

Imagen del vehículo de carga ATV-3
Imagen del vehículo de carga ATV-3

El vehículo de transferencia automatizada europeo ATV-3 Edoardo Amaldi, desarrollado y construido por Astrium, la empresa espacial líder en Europa, completó con éxito su misión. Cargado con unos 1.000 kilos de residuos, el vehículo europeo de suministro de la Estación Espacial Internacional se desintegró según lo previsto durante su reentrada controlada en la atmósfera terrestre sobre el Pacífico Sur.

Leer más

Lanzado con éxito el segundo satélite meteorológico europeo de órbita polar

metop-b
Lanzamiento del satélite / Foto: Agencia Espacial Europea
El segundo satélite de la familia MetOp fue puesto en órbita ayer tarde por un lanzador ruso Soyuz, que despegó desde el cosmódromo de Baikonur en Kazajstán. MetOp-B garantizará la continuidad de los servicios de predicción meteorológica y de monitorización de la atmósfera que su predecesor, MetOp-A, ha estado proporcionando desde el año 2006. Este primer satélite, que orbita la Tierra de polo a polo 14 veces al día, ya ha superado la vida útil para la que había sido diseñado.

Leer más

El satélite meteorológico Metop-B, listo para el lanzamiento

Metop-B, el satélite meteorológico europeo de órbita polar diseñado y construido por Astrium está listo para su lanzamiento desde el cosmódromo de Baikonur, en Kazajstán. Desde su órbita polar a 817 kilómetros de la Tierra, Metop-B se encargará de una amplia gama de mediciones de vital importancia para el pronóstico del tiempo y la monitorización del clima.

Leer más

Foto de Marte tomada por el rover Curiosity

Foto: Cortesía de JPL-NASA, vía Astrium España
La fotografía que tiene ante sus ojos fue tomada en el planeta Marte por el rover Curiosity, que se posó allí el 6 de agosto de 2012, y ha recorrido más de 78 millones de kilómetros antes de llegar a su pantalla.

Entre otras cosas muestra en el centro de la imagen, sobre el rover, la antena hexagonal fabricada por Astrium –la primera empresa europea de la industria astronáutica– que envía a la Tierra los datos científicos recogidos por el robot.

Leer más

Astrium entrega a la ESA otros dos satélites Galileo

Tras superar satisfactoriamente la revisión de aceptación, Astrium ha entregado el tercero y el cuarto satélite Galileo IOV (las siglas de In Orbit Validation en inglés, es decir, Validación en Órbita) a la Agencia Espacial Europea (ESA) en Kourou, Guayana Francesa. La llegada de los dos satélites a Kourou los días 7 y 17 de agosto de 2012 representa un paso fundamental para este programa insignia europeo.

Leer más