Espacio

Lanzado con éxito el ATV Edoardo Amaldi, que lleva 6,6 toneladas de carga

Ayer partió con rumbo a la Estación Espacial Internacional (ISS) el Ariane 5 ES, que transporta el ATV-3 Edoardo Amaldi. El despegue desde el Centro Espacial de Kourou, en la Guayana Francesa, ha supuesto el 47º despegue consecutivo de Ariane con éxito.

Astrium, empresa espacial número uno en Europa, se encarga no sólo de la construcción del lanzador, sino también del Vehículo Automatizado de Transferencia (ATV) que éste transporta, así como de su carga útil.

 

«Tras el éxito de este nuevo lanzamiento, el ATV 3 tiene ahora que realizar su encuentro automático con la ISS para acoplarse a ella a una velocidad de 28.000 km/h con un margen de precisión inferior a 10 centímetros.

Leer más

Astrium: doble entrega para el lanzamiento del ATV-3

Astrium, empresa espacial número uno en Europa, está ultimando los preparativos de la misión del Vehículo Automatizado de Transferencia ATV-3. El 23 de marzo de 2012, el carguero espacial no tripulado de reabastecimiento, bautizado con el nombre del físico italiano Edoardo Amaldi, será lanzado a la Estación Espacial Internacional desde el Centro Espacial de Kourou, en la Guayana Francesa, a bordo del cohete europeo Ariane 5 ES, para cumplir con una misión de 5 meses. Astrium es el contratista principal tanto del Vehículo Automatizado de Transferencia (ATV) como del lanzador europeo Ariane 5.

Leer más

Astrium se adjudica un contrato de mantenimiento del satélite Helios 2

  • – Astrium acaba de firmar el contrato de mantenimiento en condiciones operativas (MCO) del segmento terreno de usuario del sistema de reconocimiento óptico espacial Helios 2.

  • – El contrato cubre seis años hasta 2018 y facilitará la transición con el sucesor de Helios 2.

  • – Astrium es un actor clave del programa Helios, haciendo el diseño de los satélites, la plataforma y la carga de pago y hasta el mantenimiento en condiciones operativas.

Leer más

Astrium envía el satélite meteorológico Metop-B a Baikonur

El satélite se cargó en un avión Antonov en Toulouse / Foto: Astrium
•    El satélite meteorológico europeo Metop-B ha abandonado la sala blanca de Astrium emprendiendo su camino hasta Baikonur.

•    El programa Metop suministra a Europa datos para pronósticos meteorológicos e investigación del cambio climático.

•    Astrium es contratista principal de los tres satélites Metop y fabrica asimismo algunos de los instrumentos de tecnología de vanguardia del programa. 

Leer más

Sener se adjudica dos contratos del satélite científico Solar Orbiter

Es el contrato más importe de Sener en el ámbito espacial
La Agencia Espacial Europea (ESA) ha adjudicado a Sener el contrato para el suministro del subsistema de antenas del satélite científico Solar Orbiter (SOLO), en el que Astrium del Reino Unido actúa como contratista principal.

Esta misión, desarrollada por la ESA en colaboración con la NASA, se centra en el estudio de las latitudes superiores y polares del sol, con especial atención a la actividad magnética en la heliosfera.

Leer más

El satélite Envisat cumple 10 años observando la Tierra

  • Recreación del Envisat en el espacio
    La madrugada del 1 de marzo de 2002, Envisat, el mayor satélite de observación de la Tierra de la historia despegaba desde el Puerto Espacial Europeo en Kourou, Guayana Francesa.
  • Durante esta década, hace ahora 10 años, Envisat no ha dejado de velar por nuestro planeta. Este satélite de ocho toneladas lleva operativo el doble del tiempo inicialmente previsto para su misión, de 5 años, completando más de 50.000 órbitas entorno a la Tierra.
  • Gracias a sus 10 instrumentos ópticos y radar, Envisat observa y monitoriza de forma continua la superficie de la tierra, la atmósfera, los océanos y los campos de hielo. Durante esta década, se han publicado más de 2000 artículos científicos basados en sus resultados.

Leer más

Dos estudiantes gallegas, ganadoras europeas y finalistas en el concurso internacional para mandar experimentos a la ISS

Dos estudiantes de secundaria gallegas, Laura Calvo y María Vilas, integran uno de los seis equipos ganadores de la fase regional del concurso de ciencia para jóvenes YouTube Space Lab, co-financiado por la ESA. Estas estudiantes proponen un experimento llamado «Surfactantes en microgravedad», que estudia qué ocurre cuando agua, jabón y aceite se mezclan en condiciones de falta de gravedad –como en la ISS-.

Leer más

La flota de satélites Swarm de Astrium supera las pruebas ambientales

Foto: Juergen Dannenberg / Astrium
Los tres satélites de la constelación Swarm, construidos por Astrium, han superado una campaña de ensayos ambientales diseñados con el fin de demostrar su capacidad para vuelo.

El propósito de la misión Swarm es analizar, con un nivel de detalle sin precedentes, el campo geomagnético y su evolución a lo largo del tiempo.

Los resultados de la misión contribuirán a mejorar nuestro entendimiento del interior de la Tierra y del clima. El trío de satélites está listo para su despegue en julio de 2012 desde el Cosmódromo de Plesetsk (Rusia).

Leer más

HIDESAT obtuvo en 2011 un beneficio bruto de 32,1 millones, un 4% más que en 2010

La empresa española de servicios gubernamentales por satélite, Hisdesat, cierra por sexto año consecutivo el ejercicio con cifras récord que reflejan el potencial de la alta tecnología en la actividad económica. La mejora continua en los resultados se debe, fundamentalmente, a la apuesta por la innovación con la puesta en marcha de nuevos proyectos y a la expansión internacional con participaciones societarias permanentes en EE.UU y en Canadá y un proyecto de cooperación tecnológica en Noruega.

Leer más

Éxito del primer vuelo del lanzador Vega de la Agencia Espacial Europea

Vega, el nuevo lanzador de la Agencia Espacial Europea (ESA), ha demostrado esta mañana estar preparado para comenzar sus operaciones desde el Puerto Espacial Europeo de Kourou (Guayana francesa), tras el rotundo éxito de su vuelo inaugural. Con la incorporación de Vega a la familia de lanzadores, Europa es capaz de poner en órbita todo tipo de misiones, desde pequeños satélites científicos o de observación de la Tierra hasta los vehículos más grandes, como el ATV, la nave europea de reabastecimiento de la Estación Espacial Internacional.

Leer más

La ESA adjudica la construcción de ocho satélites Galileo

El comisario europeo de Industria, Antonio Tajani, el director del programa Galileo, Didier Faivre, y el CEO de Aerianespace Jean-Yves Le Gall
La Agencia Espacial Europea (ESA) firmó ayer hoy un contrato para construir ocho nuevos satélites Galileo, además de otros acuerdos para modificar el lanzador europeo Ariane 5 con el fin de dotarlo de capacidad para lanzar cuatro satélites a la vez. La firma se realizó en el centro Europe House de la Comisión Europea en Londres, en presencia del Vicepresidente de la Comisión Europea, Antonio Tajani, y del ministro de Ciencia y Universidades del Reino Unido, David Willetts MP.

El contrato para construir y probar los satélites Galileo se ha adjudicado a un consorcio liderado por el contratista principal OHB System AG, ubicado en Bremen (Alemania), y con la compañía británica Surrey Satellite Technology Ltd (SSTL) de Guildford (Reino Unido), como socio.

Leer más

Astrium investiga crear un escudo para afrontar posibles colisiones de asteroides

La Unión Europea ha decidido invertir en la protección del planeta frente a colisiones de objetos cercanos a la Tierra (Near-Earth Objects o NEO, por su sigla en inglés), tales como asteroides o cometas, dentro del marco del programa europeo «NEO-Shield». Astrium será el líder industrial de un consorcio internacional encargado de definir el sistema. El vídeo muestra el concepto sobre el que se trabaja.

Leer más