Espacio

La próxima misión de la NASA a Marte incorpora dos sistemas de Astrium en España

El nuevo robot de la NASA para la exploración de Marte será lanzado con un lanzador Atlas V desde Cabo Cañaveral en Florida el próximo día 25 de noviembre. El nombre de la misión es Mars Science Laboratory (MSL) y su objetivo principal es evaluar si Marte alguna vez fue, o es todavía hoy, un medio ambiente capaz de soportar vida microbiana. En otras palabras, su misión es determinar la «habitabilidad» del planeta. La duración del viaje a Marte será de aproximadamente 9 meses.

Leer más

Nuevas perspectivas espaciales

El 1 de noviembre China empezó con éxito una nueva etapa de su ambicioso programa espacial. En canal estatal de la televisión china transmitió en directo el lanzamiento del cohete portador con la nave espacial automática Shenzhou-8. Según informa el centro de dirección de vuelos, la nave se separó con éxito del cohete portador, se situó en la órbita prevista y desplegó los paneles fotovoltaicos.

Este lanzamiento es muy significativo para Pekín, ya que planea acoplar el Shenzhou-8 con la nave Tiangong-1, lanzada a finales de septiembre. En caso de éxito, China acoplaría por primera vez en la historia dos estaciones propias en órbita. Este paso  será un importante avance para desplegar un estación orbital, algo que Pekín tiene previsto hacer hacia 2020.

Leer más

La sonda espacial rusa, suspendida en su camino hacia Marte

La sonda espacial rusa Fobos-Grunt, lanzada la noche del martes rumbo al sistema planetario de Marte, no alcanzó la trayectoria prevista. Sin embargo, si se trata de un fallo del software de los sistemas del ingenio y los especialistas logran reprogramarlos, podrá dirigirse a su lugar de destino. / Esta información, que va acompañada de un vídeo, se puede leer en la web de la Organización Autónoma sin Fines de Lucro (ANO) “TV-Novosti” http://actualidad.rt.com.

Los primeros dos satélites Galileo pasan a ser controlados desde Oberpfaffenhofen

Sala de control del Centro Espacial de Toulouse (Francia)
Los dos primeros satélites de la constelación europea Galileo ya se encuentran en sus órbitas definitivas y se preparan para comenzar la fase de activación y comprobación del sistema de navegación. Tras el fin oficial de la Fase de Lanzamiento y de Operaciones Iniciales (LEOP, en su acrónimo inglés), el control de los dos satélites Galileo IOV fueron transferidos ayer desde el centro de control de la agencia espacial francesa CNES, en Toulouse, al Centro de Control de Galileo en Oberpfaffenhofen (Alemania).

Oberpfaffenhofen, operado por el Centro Aeroespacial Alemán (DLR), estará a cargo del control y de la operación de los satélites durante los doce años que permanecerán en servicio.

Leer más

Astrium se hace con el contrato para construir el satélite de comunicaciones Directv 15

Asrium, la empresa espacial número uno en Europa, ha sido seleccionada por DIRECTV, uno de los proveedores líderes mundiales de servicios de televisión digital por satélite, para diseñar y fabricar DIRECTV 15, un nuevo satélite de telecomunicaciones de alta potencia que proveerá capacidad de respaldo y expansión de flota para servicios de televisión en hogares y empresas estadounidenses.

Leer más

Hoy finaliza la misión Mars500 que han protagonizado seis voluntarios

Los 520 días de aislamiento del estudio Mars500 llegan hoy a su fin, cuando se abra la escotilla de la ‘nave’ por primera vez desde junio de 2010. Los científicos aguardan impacientes los resultados de sus experimentos y la tripulación cuenta las horas para volver a ver el Sol.

Durante estos 17 meses de misión simulada a Marte, los seis miembros de la tripulación de Mars500 han realizado un sinfín de experimentos científicos, que incluyen la monitorización de su actividad cerebral, el escaneo de sus cuerpos, la recogida de todo tipo de muestras y el control de su hábitat.

Leer más

Seis satélites de Astrium en el segundo vuelo de Soyuz desde Kourou

Foto: Astrium
Astrium, la empresa espacial número uno en Europa, es la contratista principal de los seis satélites que van a ser lanzados para mediados de diciembre próximos por el segundo cohete Soyuz que va a partir desde Kourou.

Se trata de los seis siguientes satélites:

1.- Pléiades 1, es el primero de los dos satélites Pléiades de muy elevada resolución, fabricados por Astrium Satellites en Toulouse por encargo del Centre National d’Études Spatiales (CNES) francés. A éste le acompañará su gemelo Pléiades 2, dentro de aproximadamente un año.

Leer más

Astrium ayudará a proteger la selva africana gracias a sus imágenes de satélites

Astrium Services,  a través de su actividad GEO-Information, y la Agence Française de Développement («Agencia Francesa para el Desarrollo», AFD) acaban de poner en marcha el portal de observación espacial de las selvas de la cuenca del río Congo. El portal hace posible a los encargados de proyectos de conservación de la región acceder directamente a más de 600 imágenes captadas por los satélites SPOT.

Leer más

«Subirás a mi globo y verás la curvatura de la Tierra»

¿Me llevará al espacio?
Te llevaré a 36 kilómetros de altitud, suave y cómodamente.

¿Y qué veré?
La curvatura de la Tierra, la atmósfera y el espacio exterior con sus estrellas. / Son las dos primeras preguntas y respuestas de la entrevista realizada al ingeniero aeronáutico José Mariano López-Urdiales, que proyecta vuelos en globo a 36 Km. de altura. La entrevista se puede leer en www.lavanguardia.es.

 

Todo a punto para lanzar el Soyuz con los primeros satélites Galileo

Traslado del Soyuz a la plataforma de lanzamiento / Foto: ESA
El primer Soyuz que despegará desde el Puerto Espacial Europeo fue trasladado la semana pasada a la plataforma de lanzamiento. Este vehículo pondrá en órbita los dos primeros satélites de navegación Galileo el próximo día 20 de octubre. Las imágenes de la campaña de lanzamiento están disponibles en este enlace. El lanzamiento está programado para las 12:34 CEST (10:34 GMT, 07:34 hora local) de mañana día 20 de octubre. La retransmisión comenzará a las 11:30 CEST y se podrá seguir en este enlace.

Leer más

Qu8K, el rey de los cohetes de «aficionado»

Artículo publicado en el blog Tecnología Obsoleta, www.alpoma.net

Siento debilidad por los cohetes construidos por aficionados, aunque en este caso esa palabra, aficionado o amateur, se queda muy corta. He aquí a uno de los reyes de su categoría, al menos hasta ahora. Algunos datos lo dicen todo, es realmente impresionante: el Qu8k(pronúnciese como “quake”) es un monstruo, reutilizable en gran parte, que en su lanzamiento del pasado día 30 de septiembre en Black Rock Desert, en la estadounidense Nevada, logró alcanzar una altitud de 36.880 metros en 92 segundos llegando a velocidades de hasta 3.516 kilómetros por hora.

Leer más

Astrium firma un nuevo contrato de Pléiades

Astrium Services y el proveedor chino de datos vía satélite y servicios de valor añadido, Beijing Eastdawn Information Technology (Eastdawn) han firmado un acuerdo de colaboración por el que se da acceso a Eastdawn a las soluciones y tecnologías de Pléiades.

Leer más