Espacio

¡Adiós Atlantis! ¡Adiós transbordadores!: la aportación de Astrium

Cuando la nave espacial Atlantis, sea lanzada desde el centro espacial de Cabo Cañaveral el próximo 8 de julio para su última misión, habrá llegado el fin a la flota de transbordadores espaciales. Porque el vuelo STS-135 será al mismo tiempo el último de un transbordador espacial.

Durante tres décadas, los vehículos orbitales de la NASA han transportado al espacio instalaciones experimentales, plataformas tecnológicas, satélites, sondas y telescopios, además del laboratorio espacial Spacelab y el módulo Columbus de la Estación Espacial Internacional (ISS), construído bajo la dirección de Astrium, el líder de las empresas espaciales europeas.

Leer más

Astrium lanza un servicio de datos para aviones de aviación general y comercial en vuelo

Astrium, la compañía espacial líder en Europa, va a lanzar un nuevo servicio de datos de aeronaves en vuelo que proporciona transmisión de elevado caudal de datos, en tiempo real y con posicionamiento vía satélite, destinado al mercado de la aviación general. El Servicio de Datos en Vuelo hace posible la transmisión en tiempo real de los datos de vuelo a los operadores del avión gracias a unos procesadores de a bordo capaces de analizar el rendimiento de vuelo real comparándolo con los parámetros esperados.

Leer más

Hisdesat y las Fuerzas Armadas noruegas firman el acuerdo de desarrollo del satélite HisNorSat

La Almirante Elisabeth Natvig, de las Fuerzas Armadas noruegas, el consejero delegado de Hisdesat, Roberto López, ayer en el Ministerio de Defensa, acompañados por del Teniente General, José Manuel García Sieiro, Director General de Armamento y Material (DIGAM)
La empresa española de servicios gubernamentales por satélite, Hisdesat, y las Fuerzas Armadas noruegas suscribieron ayer el acuerdo marco de colaboración para el desarrollo del sistema de comunicaciones seguras por satélite, HisNorSat.

La firma del acuerdo se llevó a cabo entre la representante de las Fuerzas Armadas noruegas, Almirante Elisabeth Natvig y el Consejero Delegado de Hisdesat, Roberto López y se realizó bajo la Presidencia del Teniente General, José Manuel García Sieiro, Director General de Armamento y Material (DIGAM) del Ministerio de Defensa.

Leer más

Firmados los contratos que completan la red de Galileo

Momento de la firma del contrato
Con el lanzamiento de los primeros satélites Galileo el próximo mes de octubre, Europa ultima los preparativos de la infraestructura de tierra. Los dos contratos firmados el 22 de junio en el Salón Internacional de Le Bourget cubren el control de la constelación y de los servicios de navegación. El sistema europeo de navegación por satélite empezará a tomar forma a finales de este año, con el lanzamiento de los dos primeros satélites de Validación en Órbita de Galileo a bordo del primer vuelo de Soyuz desde la Guayana Francesa.

Leer más

El volcán Puyehue visto desde el espacio por el satélite Spot 4

Imagen del 25-6-2011 del nuevo cráter del volcán chileno Puyehue-Cordon-Caulle, fotografiado desde el espacio por el satélite Spot 4, construido por Astrium. El volcán está a unos 800 km. al sur de Santiago de Chile y las cenizas volcánicas llevan semanas perturbando el tráfico aéreo. / Foto: Astrium

Paolo Nespoli filmó la ISS y el transbordador espacial desde la Soyuz que le trajo a casa

Cuando la nave Soyuz TMA-20 partió de la Estación Espacial Internacional, el astronauta de la ESA Paolo Nespoli tenía una misión muy especial: tomar fotos del complejo orbital terminado, con el Transbordador Espacial y el ATV europeo atracados. Paolo nos cuenta cómo transcurrieron esos minutos tan especiales. / Esta información y el excepcional vídeo que la acompaña y que dura 7 minutos y medio se puede consultar en www.esa.int.

MEASAT encarga a Astrium la construcción de un nuevo satélite de comunicaciones

MEASAT Global Berhad (“MEASAT”) ha seleccionado a Astrium para construir el MEASAT-3b, un nuevo satélite para aumentar su negocio principal de banda Ku en Malasia, India e Indonesia. Planificado para ser lanzado en 2013 y posicionado a 91.5°E, junto a MEASAT-3 y MEASAT-3a, el poderoso satélite MEASAT-3b duplicará sobradamente la actual capacidad en banda Ku operada por MEASAT. El acuerdo fue ejecutado por una subsidiaria de MEASAT.

MEASAT-3b estará basado en la exitosa y fiable plataforma Eurostar E3000 de Astrium y será capaz de suministrar 49 transpondedores en banda Ku simultáneamente, confiriéndole a MEASAT una gran capacidad, flexible sobre tres localizaciones geográficas distintas: Malasia, Indonesia e India. El satélite también ha sido diseñado para dar apoyo a un cuarto Mercado.

Leer más

La ministra Chacón dice que España tendrá un satélite de uso civil y militar

La ministra de Defensa, Carme Chacón, ha destacado hoy, durante la presentación del satélite Paz, que España se convertirá en unos años en «el primer país europeo que dispondrá de un sistema dual de observación de la Tierra, radar y óptico, y de doble uso, civil y militar». El satélite Paz, que cuenta con tecnología radar y una resolución muy elevada, fue encargado a finales de 2007 por parte del Ministerio de Defensa a Hisdesat, en el marco del Plan Nacional de Observación de la Tierra, para satisfacer los requisitos operativos de las Fuerzas Armadas.

A su vez, Hisdesat contrató el diseño y fabricación del satélite a EADS CASA Espacio, con lo que es la primera vez que la industria espacial española asume el reto de construir un satélite de este tamaño y complejidad, ensamblado y fabricado íntegramente en España.

Leer más

El «Endeavour» culmina con éxito su última misión espacial

Foto: NASA
El transbordador espacial Endeavour ha aterrizado esta mañana en Centro Espacial Kennedy, en Florida (EE UU), tras completar su última misión a la Estación Espacial Internacional (ISS), que comenzó el pasado 16 de mayo.  El Endeavour es el segundo transbordador que cumple su vida útil. El pograma de la NASA de transbordadores acumula ya 30 años de existencia. En esta última misión el comandante ha sido el veterano astronauta Mark Kelly.

Leer más

El «Endeavour» aterriza hoy en el Centro Espacial Kennedy

El trasbordador Endeavour desatracó de la Estación Espacial Internacional el pasado lunes a las 03:55 GMT, tras 12 días de operaciones conjuntas en las Estación Espacial Internacional. Está previsto que aterrice en el Centro Espacial Kennedy, Florida, hoy a las 06:32 GMT.

 

Leer más

AMS-02: preparado para descubrir los misterios del Universo

Instalación del AMS-02 en la Estación Espacial Internacional
El 19 de mayo se completó la instalación del instrumento científico más grande y sofisticado de la Estación Espacial Internacional. El Espectrómetro Magnético Alfa, puesto en órbita por el Transbordador Espacial Endeavour, recibirá el impacto de diez mil rayos cósmicos por minuto para buscar respuestas a los secretos mejor guardados de la física de partículas.

Los rayos cósmicos son partículas de alta energía que cruzan el espacio a velocidades próximas a la de la luz. El Espectrómetro Magnético Alfa (AMS-02, en su acrónimo inglés), detectará y catalogará estas partículas para ayudar a comprender mejor la naturaleza fundamental de la materia.

Leer más

El primer Soyuz ya está en la plataforma de lanzamiento del Puerto Espacial Europeo

Foto: Agencia Espacial Europea
Esta semana arrancó la cuenta atrás para el primer vuelo de Soyuz desde el Puerto Espacial Europeo, en la Guayana Francesa, con la simulación completa de una campaña de lanzamiento.
Esta simulación ‘en seco’ permitió comprobar que las nuevas instalaciones se adaptan perfectamente al lanzador y entrenar al personal de lanzamiento en condiciones realistas.

Leer más

Exitoso vuelo de prueba de la nave SS2 de Virgin Galactic

La SS2 permaneció en esta configuración 1 minuto y 15 segundos
La semana pasada Virgin Galactic dio un nuevo paso hacia la consecución de establecer vuelos comerciales al espacio ya que por primera vez la nave Space Ship Two (SS2), en la que viajarán los turistas espaciales, efectuó en solitario su reentrada en las capas densas de la atmósfera hasta aterrizar.

Desde el desierto de Mojave despegó a pimeras horas del pasado 4 de mayo la SS2 adosada al avión porteador White Knight Two (WK2). A los mandos de la SS2 iban los pilotos de pruebas Pete Siebold y Clint Nichols, mientras que en la WK2 se encontraban Mark Stucky, Brian Maisler y Brandon Inks.

Leer más