Espacio

La nave espacial de carga Starliner de Boeing, ensamblada en un cohete Atlas V

La nueva nave espacial CST-100 Starliner de Boeing se ensambló la pasada semana al cohete Atlas V de la United Launch Alliance (ULA), que lanzará la nave espacial en su primera prueba de vuelo a la Estación Espacial Internacional. El despegue desde el Complejo de Lanzamiento Espacial 41 de Cabo Cañaveral (Florida; EEUU) está programado para el 17 de diciembre.

Leer más

Airbus finaliza la construcción del satélite de los océanos Sentinel-6A

Airbus

Airbus ya tiene listo el satélite de los océanos Copernicus Sentinel-6A, que ahora realizará su primer viaje. Su destino: Ottobrunn, cerca de Múnich (Alemania), donde se someterá durante los próximos seis meses a una exhaustiva serie de pruebas en Industrieanlagen Betriebsgesellschaft mbH (IABG) para demostrar que está listo para ir al espacio.

Leer más

Inaugurado en Turín el Centro de Control de Operaciones del Rover de la misión ExoMars 2020

Thales Alenia Space

El Centro de Control de Operaciones del Rover (ROCC) ha sido inaugurado en Turín (Italia) por Thales Alenia Space, ALTEC (Aerospace Logistics Technology Engineering Company), la Agencia Espacial Italiana (ASI) y la Agencia Espacial Europea (ESA). El ROCC está ubicado en las instalaciones de ALTEC, una joint venture entre Thales Alenia Space y ASI que ofrece servicios de ingeniería y logística.

Leer más

Airbus y el Centro de Astrobiología entregan el instrumento MEDA para el nuevo rover marciano de la NASA

El instrumento MEDA y parte de su equipo técnico durante las pruebas de aceptación en las instalaciones de NASA-JPL en Pasadena (California)

El pasado 22 de abril se completó la última entrega de MEDA, “Mars Enviromental Dynamics Analyzer” que podríamos traducir como “Analizador Dinámico del Entorno Marciano”, con la revisión de aceptación por parte de NASA-JPL en Pasadena (California) de la primera versión completa del software de a bordo de este instrumento español.

Leer más

El Consejo de Ministros aprueba aumentar las inversiones de España en los programas de la ESA

Pedro Duque, ministro de Ciencia, Innovación y Universidades / La Moncloa

El Consejo de Ministros del gobierno español celebrado el viernes 26 de abril ha autorizado la modificación de límites y el número de anualidades al Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades para la financiación de la participación española en los programas espaciales de la Agencia Espacial Europea (ESA).

Leer más