
El fabricante suizo Pilatus anuncia que su emblemático avión turbohélice PC-6 Porter dejará de fabricarse en 2019 y que aceptará pedidos hasta mediados de 2018, adviritiendo que la producción será limitada.
El Pilatus Porter PC-6 comenzó a fabricarse en 1959 en la industria que el fabricante tiene en Stans. A pesar de que su producción no ha sido muy prolija, sí que dio fama mundial al fabricante, a la vista de sus extraordinarias prestaciones STOL, siendo en la alta montaña del Himalaya donde se labró su legendaria fama de avión robusto con una alta tasa de ascenso. Del PC-6 Porter se han fabricado unos 500 ejemplares, es decir, una producción anual que rondaba los 10 ejemplares por término medio. Además de la producción suiza, se llegaron a fabricar casi 100 aviones más en EEUU bajo licencia.
En un comunicado, Pilatus destaca que el PC-6 llegó a realizar viajes con carga y pasajeros a altitudes de hasta 5.700 metros sobre el nivel del mar, lo cual es un récord mundial que se mantiene hoy día. Otra importante utilidad del PC-6 Porter ha sido en el ámbito del paracaidismo, pues muchas empresas lo utilizan para saltos de paracaidistas. Sus veloces descensos hacen rentable este avión para la práctica del paracaidismo.

El fabricante anuncia que seguirá suministrando asistencia técnica y piezas de repuesto durante 20 años a partir del cierre de la cadena de ensamblaje.
Pilatus explica en un comunicado que la marca significa «alta tecnología y aviones de última generación. En línea con esta filosofía, nuestros productos se benefician de un desarrollo continuo para asegurar que cumplen con los estándares más recientes. Debido a la antigüedad del PC-6 y otros parámetros de certificación, ya no es posible proporcionar este desarrollo en curso en el ámbito que desearíamos».
Despegue de un PC-6 del aeródromo de La Cerdanya, cargado con paracaidistas
También subraya que la empresa está volcada en la certificación del PC-24 Super Versatile Jet, que se preve alcanzar a finales de este año. Precisamente, en Stans se prepara la cadena de ensamblaje del jet, lo cual va a requirir una inversión adicional. Por este motivo, «hemos decidido que el PC-6 ya no encaja en nuestro portafolio de productos y que, después de 60 años, ahora es el momento de cesar la producción. Los empleados que se dedicaron anteriormente a la línea de producción de PC-6 serán asignados a trabajos de montaje en otros tipos de aeronaves».
Oscar J. Schwenk, presidente del Consejo de Administración de Pilatus, manifestó sentirse «orgulloso de que el PC-6 haya figurado en la cartera de productos Pilatus. Este avión nos ha dado fama y reconocimiento en todo el mundo. Pero ahora ha llegado el momento de mirar los acontecimientos de forma desapasionada y admitir que cada producto tiene un ciclo de vida que debe llegar a su fin tarde o temprano. Ese momento ha llegado para el PC-6. Con un ojo en el futuro, sin embargo, ahora esperamos el inminente lanzamiento en el mercado del PC-24 Super Versatile Jet, que encarna y transmite todos los valores originales del PC-6 ».