After 3 flight test airplanes ✈️✈️✈️ flew about 900 hours, @FAANews certified our super-efficient 787-10 #Dreamliner as👌and ready for passengers! Read more: https://t.co/p1mboZwedU pic.twitter.com/6uXh10r0Fx
— Boeing Airplanes (@BoeingAirplanes) 22 de enero de 2018
La Autoridad Federal de Aviación (FAA) estadounidense ha otorgado a Boeing el certificado de tipo complementario (amended type certificate; ATC) del Boeing 787-10 Dreamliner, lo cual abre la etapa de comercialización del avión. El fabricante anuncia la primeras entrega el primer semestre de este año.

La adjudicación del ATC corona el programa de prueba de vuelo que comenzó en marzo de 2017 e involucró tres aviones de prueba de vuelo que acumularon alrededor de 900 horas de vuelo. El equipo del programa de pruebas de vuelo de Boeing llevó a los aviones a través de una serie de pruebas para confirmar que el manejo, los sistemas y el rendimiento general del avión cumplían con los requisitos internos y los estándares de certificación para garantizar la seguridad del vuelo.
Se espera que otras agencias reguladoras de la aviación sigan el ejemplo de la FAA y certifiquen el avión antes de que entre en servicio.

El 787-10 conserva más del 95% de piezas y sistemas en común con su predecesor, el 787-9, si bien ofrece más asientos y capacidad de carga. Ofrece hasta un 25% de ahorro de consumo de combustible por asiento respecto de los aviones que reemplazará. El avión puede llevar a 330 pasajeros, en una configuración típica de dos clases, hasta una distancia de 11.910 km.
Hasta la fecha, Boeing tiene más de 170 pedidos para el 787-10 de nueve clientes en todo el mundo. Se espera la primera entrega de Singapore Airlines en la primera mitad de 2018.