Boeing paraliza los vuelos de prueba del 777-9 por defectos en un componente estructural

Una inspección rutinaria posterior al vuelo identificó defectos en un componente estructural entre el motor y el fuselaje del avión.
Una inspección rutinaria posterior al vuelo identificó defectos en un componente estructural entre el motor y el fuselaje del avión.
Indra ha suscrito un contrato con Elecnor para la adquisición de Deimos, empresa española de espacio especializada en el desarrollo de misiones espaciales e integración de satélites, que cuenta con filiales en Reino Unido y varios países de la Unión Europea.
El centro de formación de Iberia Mantenimiento celebra su vigésimo aniversario como centro EASA 147 gracias a la aprobación de la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA).
Deutsche Aircraft, que proyecta actualizar y retomar la producción del turbohélice Dornier 328 como D328eco ha comenzado la construcción del primer avión de prueba, denominado TAC 1, al iniciar los trabajos de ampliación del fuselaje del D328, que tendrá capacidad para 40 pasajeros.
Safran Aircraft Engines ha anunciado en el Farnborough International Airshow la construcción de un nuevo taller de mantenimiento y la ampliación de su planta de producción en Querétaro, México, ambos dedicados al motor CFM LEAP. El anuncio fue realizado por el Gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri, junto con Olivier Andriès, CEO de Safran, y Jean-Paul Alary, CEO de Safran Aircraft Engines.
La Agencia Nacional de Aviación Civil de Brasil (ANAC) ha emitido el certificado de tipo del Embraer 190F E-Freighter, avión que originalmente era de pasajeros. El avión se presenta estos días en el Salón Aeronáutico de Farnborough, que se celebra del 22 al 26 de este mes.
Boeing ha divulgado su previsión de entregas de aviones nuevos durante los próximos 20 años, en el que considera que las aerolíneas de todo el mundo necesitarán casi 44.000 aviones comerciales hasta finales de 2043. El dato figura en su informe de Perspectiva del Mercado Comercial 2024. La mayoría de ventas corresponderán a aviones de pasillo único.
El fabricante alemán Deutsche Aircraft ha revisado la entrada en servicio de su turbohélice regional de 40 plazas, el D328eco, heredero del Dornier 328. La aeronave se ha programado ahora que entre en servicio el cuarto trimestre de 2027, dos meses más tarde lo previsto.
Pedro Sánchez se ha desplazado a Albacete el pasado 2 de julio, donde inauguró el nuevo Hub Logístico Industrial de Airbus Helicopters, que refuerza el papel del gigante aeronáutico en el modelo productivo de sostenibilidad social, medioambiental y fiscal que impulsa el Gobierno; y afianza el modelo de éxito laboral que hoy encarna España.
Boeing anunció hoy que ha firmado un acuerdo definitivo para adquirir Spirit AeroSystems, empresa proveedora que perteneció a Boeing en el pasado. La fusión, que se prevé se cierre a mediados de 2025, es una transacción en acciones por un valor patrimonial de aproximadamente 4.700 millones de dólares, o 37,25 dólares por acción. El valor total de la transacción es de aproximadamente 8.300 millones de dólares, incluida la última deuda neta informada de Spirit.
Boom Supersonic, la empresa que proyecta construir aviones supersónicos de pasajeros, celebró a mediados de junio la finalización de la construcción del edificio en el que ensamblará los aparatos. Ubicado en el Aeropuerto Internacional Piedmont Triad en Greensboro, Carolina del Norte, la Overture Superfactory es la primera fábrica de aviones de pasajeros supersónicos en los Estados Unidos.
La Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) anunció que sus proyecciones de triplicar la producción de combustibles de aviación sostenibles (SAF) en 2024 hasta alcanzar los 1.900 millones de litros (1,5 millones de toneladas) están en camino de cumplirse.
El nuevo hangar de Globalia Mantenimiento en el aeropuerto de Madrid-Barajas ha entrado en funcionamiento con la llegada de un primer avión de la flota de Air Europa. La aeronave, un Boeing 787 Dreamliner, ha inaugurado así las instalaciones donde se dará servicio de asistencia a los aviones de las principales compañías aéreas.
Embraer anunció hace pocos días su plan de invertir aproximadamente 390 millones de dólares y contratar 900 empleados adicionales en el año en curso. El anuncio se hizo durante la visita del presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, a la sede de la empresa en São José dos Campos.
La empresa suiza Pilatus Aircraft, líder en fabricación de jets privados y aviones de entrenamiento militar, ha anunciado su implantación en la provincia de Sevilla, concretamente en el municipio sevillano de Carmona, con el objetivo de ampliar su presencia dentro de Europa, según ha informado la Junta de Andalucía mediante un comunicado de prensa.