Airbus y la industria de aviación de China acuerdan crear una segunda línea de ensamblaje de aviones
Durante una visita de Estado de Francia a China, Airbus firmó nuevos acuerdos de cooperación con socios de la industria de la aviación china.
Durante una visita de Estado de Francia a China, Airbus firmó nuevos acuerdos de cooperación con socios de la industria de la aviación china.
En 2022, Iberia Mantenimiento se ha consolidado como uno de los centros de excelencia para los motores V2500, gracias al establecimiento de nuevos acuerdos con Qatar Airways y HK Express, entre otras aerolíneas. El V2500 representa más del 50 por ciento de los motores inducidos por la compañia.
Después de tres años difíciles debido al Covid y a un entorno económico y geopolítico complejo, ATR está preparada para crecer en 2023.
Airbus ha entregado el primer avión A321neo ensamblado en su Línea de Ensamblaje Final de Asia (FAL Tianjin) a la compañía china Juneyao Air. El avión está propulsado por motores Pratt & Whitney GTF y dispone de 207 cómodos asientos, 8 en clase business y 199 en clase turista.
Lufthansa Group ha firmado un acuerdo con Airbus para ampliar su flota con 10 aviones Airbus A350-1000 y cinco Airbus A350-900. En comparación con la anterior generación de aviones, el A350 consume significativamente menos combustible, lo que se traduce en una reducción de las emisiones.
El plan anunciado hoy forma parte de la estrategia de ITP Aero para reforzar su liderazgo como empresa independiente en el mercado aeronáutico mundial, incrementando sus capacidades de producción, su huella industrial global y sus capacidades de desarrollo de tecnología propia para liderar el cambio hacia un sector aeronáutico sostenible.
Embraer entregó 159 aviones en 2022, de los que 80 llegaron a sus dueños durante el cuarto trimestre. Del total, 57 fueron aviones de pasajeros y 102 jets ejecutivos. Embraer aumentó el número de aviones entregados en un 12,7% en comparación con 2021, cuando solo entregó 130. A 31 de diciembre, la cartera de pedidos en firme alcanzó un valor de 17.500 millones de dólares.
Sabadell albergará la sede central de la compañía puntera de fabricación y lanzamiento de nanosatélites Celestia Aerospace. La novedad de la compañía es el servicio llave en mano, que incluye todas las fases del desarrollo, lanzamiento y gestión en órbita de un nanosatélite.
Comunicado de Airbus sobre los resultados conseguidos en 2022. Destaca el beneficio neto de 4.247 millones de euros (página 7 del comunicado).
Iberia Airport Services (IBAS), la división de handling de Iberia que presta servicio a más de 150 compañías en 29 aeropuertos españoles, atendió en 2022 a 88,4 millones de clientes. Esta cifra supone un 88,8% más que en 2021, y tan solo un 12,7% menos que las cifras registradas antes de la pandemia, en 2019, lo que muestra la acelerada recuperación del sector.
Qatar Airways y Airbus han anunciado hoy que han llegado a un acuerdo amistoso y conforme para ambas partes en relación a su disputa legal sobre la degradación de la superficie de 29 Airbus A350 de los 53 que tiene la aerolínea y la inmovilización en tierra de dichos aviones.
Boeing y Atlas Air Worldwide se unieron ayer a miles de personas -entre empleados actuales y antiguos, así como clientes y proveedores- para celebrar la entrega del último 747 a Atlas, poniendo fin a más de medio siglo de producción del icónico avión.
Leonardo y Safran Helicopter Engines han anunciado que han unido fuerzas para mejorar las capacidades y la competitividad del helicóptero ligero monomotor AW09, en proceso de certificación. Contará con el motor Arriel 2K de 1.000 caballos de potencia, la última generación de la familia Arriel.
Sikorsky ha entregado hace pocos días su helicóptero «Hawk» número 5.000, un UH-60M Black Hawk, al Ejército de Estados Unidos. Esta emblemática aeronave seguirá cubriendo las necesidades de transporte de carga media del ejército estadounidense y de los operadores internacionales durante décadas.
En 2022, Airbus Helicopters registró 374 pedidos brutos (netos: 362), destacando la recuperación en curso del mercado con la impresionante cifra de 216 helicópteros ligeros monomotor vendidos. Las entregas aumentaron de 338 aparatos en 2021 a 344 en 2022.