Indra obtiene contratos por 30M€ relacionados con el proyecto europeo SESAR

Su objetivo es reducir los costes de la navegación aérea

Archivo

Indra, una de las principales empresas globales de consultoría y tecnología, será una de las compañías con más peso en la segunda fase del programa SESAR de creación del Cielo Único Europeo, denominada SESAR 2020. La compañía participará en 25 de los 27 proyectos con los que comienza esta segunda fase, liderando dos de ellos.

Leer más

El primer satélite europeo totalmente eléctrico EUTELSAT 172B se prepara para volar

eutelsat 172B

La construcción de EUTELSAT 172B, el  primer satélite de telecomunicación de alta potencia totalmente eléctrico, ha finalizado en las instalaciones de montaje de satélites de Airbus en Toulouse. Construido para Eutelsat, con todas sus prestaciones, en la actualidad se somete a las pruebas finales antes de ser enviado a la Guayana Francesa, para su lanzamiento a bordo de un Ariane 5 que está previsto para abril.

Leer más

APROCTA rechaza el despido de dos controladores del Aeropuerto de Fuerteventura

Torre de control del Aeropuerto de Fuerteventura / Aena

La Asociación Profesional de Controladores de Tránsito Aéreo (Aprocta) rechaza el despido del Jefe de Torre y un controlador aéreo de la torre de control del Aeropuerto de Fuerteventura, ambos trabajadores del proveedor privado de servicios de navegación aérea SAERCO (Dirección de Servicios Aeronáuticos, Control y Navegación, S.L.), ya que siguieron los procedimientos diseñados para garantizar la seguridad en las operaciones.

Leer más

Avanza la puesta a punto del satélite Aeolus, que medirá la velocidad del viento

Aeolus / Airbus Defence ans Space

Aeolus, el satélite de medición del viento de la Agencia Espacial Europea (ESA), abandonará Stevenage, Reino Unido, los próximos días para iniciar la primera parte de su viaje al espacio. El satélite se enviará a Toulouse, Francia, para someterse a las pruebas finales antes de dirigirse a la Guayana Francesa a final de año, listo para ser lanzado al espacio a bordo de un cohete Vega.

Leer más

Así son los drones que surcan el cielo español

AEDRON

Al doctor Vicente García Fons algunos de sus amigos le llaman Mr Bird por su reciente pasión por los drones. Estas aeronaves no tripuladas empiezan a surcar los cielos de ciudades de todo el mundo y el cirujano del Hospital Universitario Doctor Peset de Valencia ha sucumbido a su magnetismo. / Este reportaje se puede leer en www.elpais.com.

Las aerolíneas ‘low cost’ agitan Latinoamérica

Aeropuerto Internacional de Cancún / Wikipedia

Un joven de Chetumal, la capital del Estado mexicano de Quintana Roo, al sur de México, cuenta que, hace unos seis años, para viajar a la capital desde su ciudad de origen solo disponía de un vuelo diario a unos 5.000 pesos mexicanos (217 euros, ida y vuelta)./ Esta noticia se puede leer en www.elpais.com.

Las aerolíneas de bajo coste buscan competir en los cielos argentinos

ATR de Avianca Argentina

Un billete de avión para recorrer los 1.400 kilómetros que separan Buenos Aires de la norteña ciudad de Salta cuesta 75 dólares. Volar entre Madrid y Londres, que están a una distancia equivalente, se reduce a 20 dólares en una compañía de bajo coste, casi una cuarta parte. / Esta información, que se publicó el 27-12-2016, se puede leer en www.elpais.com.

Noticia relacionada (21-12-2016): «Aerolíneas Argentinas reduce a la mitad su déficit operativo», en www.elpais.com.

Aeropuertos que crecen como hongos

Terminal del aeropuerto Arturo Merino Benítez de Santiago / Wikipedia

Los próximos años verán grandes transformaciones en los aeropuertos de América Latina. Según un estudio de la CAF, uno de los grandes bancos de desarrollo de la zona, sobre las perspectivas del sector, el tráfico de las terminales crecerá en torno al 5% anual durante los próximos 25 años… / Esta información se puede leer en www.elpais.com