Iberia es la primera aerolínea de red de todo el mundo en utilizar este moderno sistema para facilitar a sus clientes los servicios que ofrece en Barajas.
De esa forma, la compañía española da un gran salto tecnológico que la sitúa a la vanguardia del sector aéreo en el uso de los medios audiovisuales más avanzados.
Estos agentes virtuales de Iberia refuerzan también la imagen de modernidad y vanguardia de la Terminal 4 de Barajas, y están en línea con otras iniciativas similares que se han desarrollado en aeropuertos como Frankfurt o Dubai.
Los asistentes son la proyección de una grabación de imagen y sonido, y estarán situados frente a los mostradores 810 y 811 de Iberia en la T4 de Barajas. Un agente masculino y otro femenino vestidos con el uniforme del personal de “chaquetas azules” y “chaquetas rojas” captarán la atención de los usuarios de la T4 y les informarán, entre otras, de las funcionalidades y ventajas de utilizar los quioscos de facturación y los mostradores de entrega rápida de equipaje.
Esta iniciativa forma parte del proyecto Ágora de Iberia, un gran plan estratégico de la compañía con el triple objetivo de hacer más eficiente su hub de la T4 de Barajas, incrementar la puntualidad, y mejorar la experiencia de viaje de sus clientes.
Más del 50% de los clientes de Iberia realizan el check-in a través de www.iberia.com o en los quioscos del aeropuerto, y la compañía está potenciando este servicio para ser más eficiente y facilitarles a sus clientes los trámites de emisión de la tarjeta de embarque y la etiqueta de la maleta, reduciendo esperas y agilizando todos los trámites. Además, la compañía ha habilitado dos mostradores de entrega rápida de equipajes (el 810 y el 811) donde los pasajeros pueden depositar su equipaje, sin necesidad de pasar por los mostradores tradicionales de facturación.