
Entre 18 y 20 aviones A320neo se encuentran en el párking de la fábrica que Airbus tiene en Toulouse a la espera de que se le instalen los motores, según informó el pasado sábado el diario regional La Dépêche.
Entre 18 y 20 aviones A320neo se encuentran en el párking de la fábrica que Airbus tiene en Toulouse a la espera de que se le instalen los motores, según informó el pasado sábado el diario regional La Dépêche.
Airbus efectuó ayer la primera entrega a Lufthansa del primer A320neo motorizado con el nuevo motor Pratt & Whitney (PW1100G-JM), que aporta una reducción del consumo de combustible del 15%. La aerolínea alemana ha adquirido 116 aviones del A320neo.
Avianca ha transformado en pedido en firme el anuncio que hizo en febrero, referido a la compra de 100 aviones de la familia A320neo, que es el pedido más importante de la historia de la aviación en América Latina.
El contrato abarca aviones A319neo, A320neo y A321neo, lo cul permitirá a Avianca tener una de las flotas más jóvenes de la región, que parte de las nuevas adquisiciones sustituirán a los aparatos más antiguos de los hubs de Bogotá, Lima y San Salvador.
Fundada en Colombia en 1919, Avianca fue la primera aerolínea en las Américas, y es la segunda aerolínea más antigua del mundo. La asociación Airbus-Avianca tuvo un punto de inflexión en 1998, cuando TACA (ahora integrada en Avianca), LAN y TAM firmaron un pedido de 90 aviones de pasillo único.
Hasta la fecha, el grupo de aerolíneas Avianca ha encargado casi 300 aviones, incluyendo 276 de la familia A320 (entre ellos, 133 A320neo) y 15 de la familia A330.
La compañía Azul Linhas Aereas Brasilieiras se ha decantado por el Airbus A320neo al formular un pedido por 35 aviones, a los que se añadirán otros 20 aparatos alquilados a AerCap, además de otros ocho aviones que alquilará GECAS. En total son 63 aviones, que estarán equipados con motores LEAP-1A.
La aerolínea nacional más grande de la India en términos de cuota de mercado, IndiGo, y sus cofundadores Rakesh Gangwal y Rahul Bhatia, Managing Director del Grupo InterGlobe, han firmado un memorando de entendimiento (MoU) para la adquisición de 250 aviones de la familia A320neo. El acuerdo pasará a ser el mayor pedido de la historia de Airbus en cuanto al número de aviones.
El primer Airbus A320neo en surcar los cielos ha aterrizado en el aeropuerto francés de Toulouse-Blagnac (Francia) a las 2:44 hora local después de completar con éxito su primer vuelo, que ha durado aproximadamente dos horas y media.
Airbus ha presentado hoy el primer A320neo completamente ensamblado y pintado, equipado con motores Pratt & Whitney PW1100G-JM. Será el primero en volar, para lo cual ya han comenzado los preparativos.. La campaña de vuelos empezará en septiembre y la entrada en servicio se prevé para el cuarto trimestre de 2015.
La compañía Tigerair de Singapur ha firmado un memorándum de entendimiento (MOU) con Airbus para la compra de hasta 50 aviones A320neo, con vistas a la futura renovación y ampliación de su flota. El acuerdo abarca 37 pedidos en firme más 13 opciones. Los aviones irán provistos de motores PW1100 de Pratt & Whitney y la compañía aérea los destinará a cubrir su red de rutas de la región Asia-Pacífico.
La planta de Airbus en Getafe (Madrid) ha concluido la fabricación del primer estabilizador horizontal del A320neo. El HTP (Horizontal Tail Plane, por sus siglas en inglés) se entregará proximamente, completamente equipado y probado, a la línea de ensamblaje final del A320 en Toulouse, Francia.
Citilink, la aerolínea de bajo coste de Garuda Indonesia, ha firmado un pedido en firme con Airbus para la compra de 25 A320neo. El contrato, firmado en diciembre de 2012, es el primero que Citilink firma directamente con Airbus tras el pedido realizado por Garuda en 2011 de 15 A320ceo y 10 A320neo.