
A bordo del vuelo A321 estalló un artefacto explosivo artesanal de una potencia de hasta 1 kg de TNT, declaró el director del Servicio Federal de Seguridad (FSB, por sus siglas en ruso), Alexandr Bórtnikov.
A bordo del avión ruso que se estrelló en la península egipcia del Sinaí se registraron ruidos extraños, informa hoy la agencia Interfax, que cita a fuentes cercanas a la investigación en El Cairo. / Esta noticia se puede leer en www.dw.com.
Un grupo yihadista se ha atribuido el derribo del Airbus A321 ruso que ayer se estrelló en la península del Sinaí, en Egipto, cuando volaba desde Sharm el Sheikh a San Petersburgo, falleciendo los 224 ocupantes del aparato. El avión pertenecía a la aerolínea Kogalymavia, también conocida como Metrojet.
El primer ministro de Egipto, Sherif Ismail, ha confirmado este sábado que un avión ruso Airbus A321 con 224 personas a bordo, de los que 217 son pasajeros y siete tripulantes se ha estrellado hoy en la península del Sinaí, después de haber despegado de la zona turística de Sharm el Sheikh.
Los nuevos aparatos, procedentes de la fábrica de Airbus en Hamburgo, cuentan con 220 asientos, 40 más que el modelo A320 En total, Vueling contará este año 2015 con 19 nuevos aviones, incluyendo también los modelos A319 y A320.
LAN, miembro de Grupo LATAM Airlines, recibió hace pocos días el primero de los aviones Airbus A321 con los que volará en Chile. Este modelo se caracteriza por tener un fuselaje más largo que los actuales A320, lo que permitirá que más pasajeros puedan volar a las principales ciudades de Chile.
Delta Air Lines ha llegado a un acuerdo con Airbus para la compra de 15 aviones A321 que serán entregados a partir del 2018. La eficiencia económica y la probada tecnología de los A321 reemplazarán a aviones domésticos similares con menor eficiencia, que están comenzando a ser retirados de la flota de Delta.
Un Airbus A321 de Turkish Airlines se ha convertido en el avión al que Airbus ha modificado la punta de las alas a fin de incorporarle el dispositivo ‘sharklet’. Los ocho restantes A321 de la aerolínea también se modificarán proximamente en el centro de mantenimiento que Turkish Airlines tiene en el aeropuerto de Estambul, según informa Airbus.
Finnair se ha convertido en la primera aerolínea del mundo en volar con un avión modelo Airbus A321 equipado con sharklets.
UTair, una de las aerolíneas líderes de Rusia, ha recibido su primer avión Airbus. El flamante A321 fue entregado en una ceremonia celebrada en la sede de Airbus en Hamburgo, Alemania. El aparato es parte de un pedido en firme por 20 A321 rubricado por UTair en julio de 2012, que es hasta la fecha el mayor pedido, cursado de una sola vez, de este tipo en Rusia.
Condor ha recibido a principios de este mes su primer Airbus 321-211 en el aeropuerto de Berlín-Schönefeld (Alemania). El avión, que fue entregado a la aerolínea el pasado 30 de mayo directamente desde la fábrica de Airbus en Hamburgo, ha sido bautizado con el nombre de Voyager Android y ya ha realizado su primer vuelo de pasajeros entre Berlín-Schönefeld y Rodas.
Cathay Pacific Airways ha firmado un pedido en firme con Airbus para la adquisición de 15 A330-300 adicionales. Su entrega está programada a partir de 2013 y los aviones prestarán servicio en las rutas de Asia-Pacífico junto al resto de la flota. Estos A330-300 irán equipados con motores Trent 700, de Rolls-Royce, igual que el resto de A330 de la flota.