De Havilland Twin Otter de Ken Borek Air similar al siniestrado
Un pequeño avión De Havilland Twin Otter de la empresa canadiense Kenn Borek Air con tres personas a bordo se estrelló el 23 de enero en la Antártida falleciendo los tres ocupantes, de nacionalidad canadiense, según informó la compañía a través de su web.
Un helicóptero se ha estrellado esta mañana contra una grúa cerca de una estación ferroviaria en el centro de Londres, según han informado fuentes policiales a la cadena de televisión BBC. El accidente sobre las 9horas, cerca de la estación de Vauxhall, según han informado la Policía y los bomberos. Al menos cuatro ambulancias y numerosos policías han acudido al lugar. La caída del helicóptero ha alcanzado a dos vehículos, según informa el Twitter de Sky News. Las fotos que se están publicandomuestran que el accidente ha originado una gran columna de humo. Las primeras informaciones indican que ha habido dos muertos, el piloto y un viandante, además de nueve heridos. El aparato siniestrado es un AgustaWestland AW109.
Cinco personas, miembros de una familia franco-marroquí, perdieron la vida ayer tarde en Francia minutos después de haber despegado a las 13:20 horas del aeropuerto de Grenoble el avión bimotor privado en el que viajaban. El siniestro aconteció en Saint-Pierre-de-Bressieux, una pequeña población. Por ahora se desconoce el tipo de avión en el que volaban, cuya matrícula es de Marruecos.
Ya son cuatro las víctimas mortales del accidente que se produjo esta tarde en el aeropuerto Vnúkovo de Moscú, informó el Ministerio ruso de Emergencias. / Noticia publicada en la web de RIA Novosti.
Al menos dos personas han muerto hoy después de que un avión Tupolev Tu-204 de la aerolínea Red Wings se saliera de la pista en el Aeropuerto Internacional de Moscú-Vnukovo y se incendiara, según un nuevo balance procedente del Ministerio del Interior, citado por la agencia estatal de noticias RIA Novosti. Al parecer, en el avión no había pasajeros./ Noticia publicada por www.europapress.es.
38 segundos antes del accidente se activó la alarma de colisión contra el terreno
El accidente que sufrió el pasado 9 de mayo en Indonesia el Sukhoi Superjet 100 durante un vuelo de demostración, y en el que fallecieron los 45 ocupantes, se debió a varios errores humanos del piloto y del servicio de control aéreo, según ha determinado la investigación del accidente.
Al menos ocho personas murieron ayer por la colisión de dos aviones pequeños al norte de Fráncfort, según las primeras informaciones dadas a conocer por la policía en la ciudad alemana de Giessen, en el estado federado de Hessen. / Esta información se puede leer en www.diariodesevilla.es.
Vídeo del accidente ocurrido al avión K8 de la Fuerza Aérea Venezolana el 27-11-2012
La exhibición aérea para conmemorar el 92 aniversario de la Aviación Militar venezolana y los 20 años de la rebelión cívico militar del 27 de noviembre de 1992, se ha saldado para la Fuerza Aérea de Venezuela con la pérdida de 3 aeronaves y un militar fallecido. / Esta noticia se puede leer en www.defensa.com.
Un avión militar Antonov de la fuerza Aérea de Yemen se ha estrellado hoy cerca de la capital Sanaa, cuando al parecer uno de sus motores se averió, mientras se preparaba para tomar tierra. El avión cayó cerca del barrio de Al Hassaba y se incendió por completo, cuando el piloto trataba de aterrizar en una zona despoblada. En el avión viajaban 10 militares que han fallecido.
Íñigo de Arteaga del Alcázar, hijo del duque del Infantado, falleció este domingo por la tarde en un accidente aéreo sufrido mientras pilotaba su propia avioneta, donde viajaba junto a otras dos personas, Gonzalo Lapique y África Lacalle (21 años), que también han perdido la vida. Los tres volvían a Madrid después de haber asistido a una boda en la localidad sevillana de Écija. (La CIAIAC, encargarda de investigar el siniestro, indica en su web que el avión tenía matrícula EC-XAY y que es modelo «Fly Sport» de construcción en kit o amateur. Se matrículó en noviembre de 2008). / Esta información se puede leer en www.revistavanityfair.es.
Dos hombres y una mujer fallecieron ayer tarde en San Pablo de los Montes (Toledo) al estrellarse la avioneta en la que viajaban. Hacia las 18,30 horas se recibió un aviso del Servicio de Emergencias 112 ya que un individuo observó que el avión volaba a baja altura e instantes después oyó una fuerte ruido, a causa del impacto del aparato contra el terreno. Aviación Civil se ha encargado de la investigción del suceso y se desplazó al lugar un helicóptero para localizar el aparato siniestrado.
El Servicio de Búsqueda y Salvamento del Ejército del Aire (SAR) dispone en Madrid de una unidad con medios aéreos, el Ala 48, y del Centro Coordinador de Salvamento de Madrid, ubicados respectivamente en las Bases Aéreas de Cuatro Vientos y Getafe (Ala 48) y en la Base Aérea de Torrejón (RCC Madrid). Estas unidades realizarán durante el día 14 de marzo (alternativo el día 15) el ejercicio MADRISAR/MORSA 12 SATER, que consistirá en dos simulacros de accidente que se producirán simultáneamente en el tiempo.
Foto: Ministerio de DefensaEn cumplimiento con lo especificado por la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) y el Plan de Simulacros de Emergencia de la Red de Aeropuertos de AENA, el día 15 de diciembre se realizó un simulacro de accidente aéreo con avión civil en la Base Aérea de Albacete.
El ejercicio, que duró una hora y media, recreó el accidente aéreo de una aeronave civil turbohélice bimotor con ocupantes que en la fase de despegue se sale de pista, produciéndose la rotura de depósitos de combustible e incendio por el derrame del mismo. Como consecuencia del accidente se producen varios fallecidos y heridos de diversa consideración.
El avión siniestrado y al fondo se aprecian algunos hangares del aeropuerto de Sabadell. / Foto: Juanma PeláezLa Comisión de Investigación de Accidentes e Incidentes de la Aviación Comercial (CIAC) ha publicado recientemente el informe del accidente que sufrió el avión Piper PA-28 (EC-LDP) el 2 de julio de 2010, cuando debió efectuar un agterrizaje de emergencia a poca distancia del aeropuerto de Sabadell. El siniestro causó heridas leves a los dos ocupantes. Uno de ellos era un veterano ingeniero aeronáutico adscrito a la Oficina de Seguridad en Vuelo (OSV) nº 4, ubicada en Sabadell. En el informe la CIAIAC efectúa dos recomendaciones, una dirigida a la Agencia Española de Seguridad Aérea (AESA) y otra a la OSV sabadellense.
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.Vale