Asimismo, se reforzará el personal de atención en los aeropuertos en los que opera la citada aerolínea. No obstante, se recomienda a los pasajeros que tengan billetes para los próximos días contacten con Spanair, a través del teléfono de atención al cliente de la compañía: 902 13 14 15.
AENA
Fomento paraliza la privatización de Aena que diseñó el anterior gobierno
El Aeroclub de Ibiza critica a Aena por «estrangular» la aviación deportiva
«AENA está estrangulando la práctica de la aviación deportiva en España y si continúa con esta política, llegará el momento en que desaparecerá, porque nadie se lo podrá pagar». Así se expresa el piloto de avioneta Bernardo Brosius, vicepresidente del Real Aero Club de Ibiza y Formentera, que lamenta que la subida de tasas aplicada por Aeropuertos Españoles ha reducido al mínimo la actividad de esta entidad, fundada en los años ochenta y que llegó a contar con un centenar de socios en la isla. / Esta información se puede leer en www.diariodeibiza.es.
Aena remontó el vuelo en 2011: registró 204 millones de pasajeros
Esta cantidad sólo fue rebasada en 2007, donde se alcanzaron 210.404.170 pasajeros.
Se trata del segundo año consecutivo de incrementos en el número total de pasajeros de la red (con más de 192 millones en 2010 y 204 en 2011).
Aumento del 6,3% de pasajeros en el aeropuerto de Barcelona en noviembre
Un mes más, el aeropuerto de Barcelona-El Prat sigue creciendo en cuanto a número de pasajeros. El mes de noviembre registró un total de 2.466.127 usuarios, cifra que supone un aumento del 6,3% con respecto al mismo mes de 2010. Con estos datos, en lo que va de año, el aeropuerto barcelonés acumula cerca de 32 millones de pasajeros, en concreto, 31.974.093, un 17,8% más que en el mismo periodo del pasado año.
Firmado el acuerdo para derivar los vuelos comerciales al nuevo aeropuerto de Murcia
El documento compromete a ambas partes a promover e impulsar, dentro del ámbito de sus respectivas competencias, las actuaciones necesarias para la racionalización del tráfico civil, siempre respetando los intereses legítimos de Aena Aeropuertos como actual operador aeroportuario y de sus trabajadores en el Aeropuerto de Murcia San Javier.
Aena publica un nuevo libro de la colección Descubrir titulado «Cómo identificar los aviones»
El Centro de Documentación y Publicaciones de Aena ha editado un nuevo libro de la colección «Descubrir» dedicado, en esta ocasión “Cómo identificar los aviones”, escrito por Alejandro González Morales. Para el autor de este texto, “el objetivo del libro es enseñarnos a diferenciar la gran variedad de aeronaves comerciales que hoy en día surcan el espacio aéreo”.
Bomberos de Aena y de la Generalitat realizan una semana de trabajo en el Aeropuerto de Reus
Las jornadas, que empezaron este lunes 7 de noviembre y que finalizan mañana viernes día 11, se han organizado de manera que todos los turnos de bomberos –tanto de Aena como de la Generalitat– puedan participar.
La Generalitat abrirá expediente informativo a Aena por el apagón del aeropuerto de Barcelona
El Departamento de Interior de la Generalitat de Catalunya abrirá un expediente informativo a la dirección del Aeropuerto de Barcelona – El Prat y a AENA por no haber comunicado al Departamento el apagón eléctrico de la noche del martes pasado, que ha obligado a desviar aviones hacia otro aeropuerto.
Tal y cómo ha explicado el consejero Felip Puig “no se han activado los protocolos de seguridad y emergencias que estipula el plan AEROCAT en sus niveles de activación. Ni el Aeropuerto ni AENA se han puesto en contacto con los responsables de movilidad ni con los responsables de Protección Civil y Emergencias”.
Aena dedica más de 14 millones a insonorizar viviendas cercanas al aeropuerto de Málaga
Aena Aeropuertos ha destinado hasta el momento 14.295.113 euros a la insonorización de 823 viviendas del entorno del Aeropuerto de Málaga-Costa del Sol. A esta cantidad se ha llegado tras la reunión de la Comisión de Seguimiento del Plan de Aislamiento Acústico, celebrada ayer, que ha dado el visto bueno a una nueva partida de 134.029 euros.
El aeropuerto de Almería destaca su potencial de desarrollo como centro de carga aérea
El director del Aeropuerto de Almería, Santiago Yus, puso ayer de relieve la funcionalidad adquirida por estas instalaciones como centro de carga aérea. A su juicio, las actuaciones acometidas en los últimos años no sólo han dotado a estas infraestructuras de un equipamiento con importante potencial, sino que además han contribuido a impulsar un concepto fundamental en el transporte de mercancías: la intermodalidad.
ALA cree que la privatización de aeropuertos tardará tiempo en ser realidad
Hace menos de un mes la Asociación de Líneas Aéreas (ALA) afirmaba que la privatización de la gestión aeroportuaria podía esperar. Aportábamos una serie de razones que no figuran entre las que, según AENA, han motivado el retraso de la operación. Sea cual sea el motivo para la suspensión, nos congratulamos de que se abra un espacio para la reflexión pública de una medida, que supondrá un impacto trascendente en la actividad del transporte aéreo en España.
El Aeropuerto de Sevilla licita obras en el campo de vuelos por 2,8 millones de euros
El Aeropuerto de Sevilla acaba de sacar a concurso la ejecución de una obra en el campo de vuelos por 2,8 millones de euros y un plazo de siete meses. Esta actuación tiene por objeto la adaptación de diferentes elementos de la zona a la nueva legislación sobre normas técnicas de diseño y operación en los aeródromos de uso público.
Aena se sitúa entre las 15 primeras empresas españolas en inversión en I+D+i
El presidente de Aena, Juan Ignacio Lema, destacadó el pasado viernes en la clausura de la III Conferencia Iberoamericana del Transporte Aéreo que se ha celebrado en Madrid, el fuerte compromiso de Aena con la innovación y el esfuerzo económico realizado en actividades de investigación, desarrollo e innovación I+D+i.
Aena adjudica la redacción del proyecto de la nueva terminal del Aeropuerto de A Coruña
Aena Aeropuertos ha adjudicado la redacción del proyecto del nuevo edificio terminal del Aeropuerto de A Coruña a la Unión Temporal de Empresas formada por Aertec y FSC Infraestructuras, por un importe de 907.200 euros y un plazo de entrega del proyecto de 12 meses. La nueva terminal dotará al aeropuerto de la capacidad necesaria para atender la demanda esperada en los próximos años con el máximo nivel de calidad y total seguridad, ya que permitirá incrementar su capacidad en cerca de un 50% y podrá acoger a unos dos millones de pasajeros frente a los 1,3 millones actuales.